Skip to Content

Las 10 mejores ensaladas de arroz

El arroz es un ingrediente presente en un gran número de cocinas internacionales, aprende a preparar con él deliciosas y refrescantes ensaladas

Por
arroz salvaje con rúcula

El arroz es uno de los ingredientes más populares a lo largo del planeta. Se cree que existen miles de tipos, a pesar de sus diferencias, todos ellos son fuente de energía (por los hidratos de carbono que contienen, en proporción diferente dependiendo de la tipología); pero en común también tienen que fortalecen el sistema inmunológico y es muy digestivo. Para evitar el efecto astringente del arroz, puedes acompañarlo de productos ricos en fibra como son las pencas, para inspirarte, ojea estas recetas con acelgas, sabrosas, fáciles y saludables.

La versatilidad del arroz es tal que es el plato estrella de multitud de recetarios, en España tenemos el mejor ejemplo en la paella valenciana, los arroces caldosos..., el risotto es uno de los platos más reconocidos de Italia (si no lo has probado nunca, esta receta de risotto de limones te enamorará y además te explicamos cómo hacerlo paso a paso) y qué decir de Japón, donde el sushi se ha hecho mundialmente famoso.

El arroz se puede clasificar por diferentes criterios, por su forma:

- Arroz largo: aquí estarían englobados el arroz Basmati y el arroz jazmín.

-Arroz corto: entre ellos destacan los arroces arborio, que son los más recomendados para el sushi o el risotto.

-Arroz medio: aquí destaca el famosos arroz bomba que es el que usamos para las paellas, arroz al horno, melosos... por su capacidad de absorber los líquidos. Un buen ejemplo es el arroz a banda, una delicia que puedes preparar este domingo.

Los cereales son fundamentales en una alimentación sana, entre los cereales enteros más empleados en la actualidad se encuentran la quinoa, para disfrutar de sus múltiples cualidades prueba estas 18 recetas con quinoa fáciles de hacer y muy sabrosas.

El arroz es una base estupenda para elaborar ensaladas, combina con multitud de ingredientes y resulta una opción muy buena para combatir los calores del verano. Puedes dejarlo preparado previamente y reservarlo en el frigorífico hasta el momento de consumir. Como postre a una de estas deliciosas ensaladas de arroz , prueba Las mejores 20 recetas de postres bajos en calorías.

1

Ensalada de hinojo con arroz

ensalada de hinojo con arroz

Ingredientes para 4 personas: 200 g de arroz, 2 bulbos de hinojo, 1 limón, 2 cebolletas chinas, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Poner una olla al fuego con agua, un poco de sal y pimienta y el arroz. Cocer siguiendo instrucciones del paquete. Añadir dos cucharadas de aceite de oliva, remover y extender el arroz para que pierda humedad.

Cortar los bulbos de hinojo en rodajas
de 1 cm aproximadamente. Poner una parrilla al fuego con el hinojo pintado con aceite de oliva y mantener al fuego 8 minutos por cada lado o hasta que se ablanden y se doren. Retirar y cortar en trozos.

Hacer zumo de 1 limón y rallar su cáscara.
Cortar las cebolletas en rodajas. Poner en un bol grande el zumo de limón, su ralladura, tres cucharadas de aceite de oliva, la cebolleta, unas hojas de hinojo y el arroz cocido. Remover y servir con el hinojo a la parrilla.

2

Ensalada de arroz salvaje

ensalada de arroz salvaje con batata

Ingredientes para 4 personas: 150 g de arroz salvaje, 1 batata, 200 g de col rizada, 100 g de queso azul, aceite de oliva, 2 cucharadas de vinagre de vino blanco, 2 cucharadas de miel, 1 limón, una cucharadita de mostaza de Dijon, sal y pimienta

Elaboración

Poner un cazo al fuego con el arroz salvaje y la cantidad de agua que indique el paquete. Cocer 20 minutos o hasta que el arroz esté en su punto. Retirar del fuego, dejar enfriar y reservar.
Poner una cazuela al fuego con las hojas de col cortada en trozos y dejar cocer cuatro minutos. Retirar, escurrir y reservar.

Poner una olla al fuego con la batata pelada
y cortada y una pizca de sal. Cocer hasta que la batata esté tierna pero entera, que no se deshaga (mas bien un poco más dura que blanda). Retirar, escurrir y dejar secar. Poner una sartén al fuego con dos cucharadas de aceite de oliva y saltear los dados de batata hasta que empiecen a coger color. Retirar y reservar.

Hacer la salsa:
poner en un cuenco cuatro cucharadas de aceite de oliva, dos cucharadas de vinagre, dos cucharadas de miel, el zumo de un limón, una cucharada de mostaza de Dijon y sal y pimienta. Batir un poco. Poner en un bol grande todos los ingredientes junto con el queso azul en trozos y aliñar con la vinagreta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Ensalada de arroz, quinoa y verduras

ensalada de arroz y verduras

Ingredientes para 4 personas: 225 g de arroz blanco, 100 g de rabanitos, 200 g de zanahorias baby, 100 g de quinoa, 1 lima, 1/2 guindilla verde, 1 aguacate, 0,6 dl de mirín, 7 cucharadas de aceite de girasol, 1 cucharadita de cúrcuma en polvo, sal y pimienta.

Elaboración

Hacer zumo de la lima. Poner en vaso de batidora el aguacate pelado sin semilla, el zumo de lima, sal y pimienta y la guindilla. Triturar con la batidora.

Poner un cazo al fuego con el arroz
y el doble de su volumen en agua. Dejar cocer 20 minutos. Retirar, dejar templar y añadir el vinagre y remover. Poner en otro cazo la quinoa y cocer en agua 10 minutos. Retirar, escurrir y secar.

Poner una sartén al fuego
con dos cucharadas de aceite de girasol y la quinoa seca. Freír hasta que quede crujiente. Retirar.
Poner 5 cucharadas de aceite de girasol con 1 cucharadita de cúrcuma y remover. Cortar la zanahoria cocida y los rabanitos en rodajas. Hacer una bola con el arroz. Cubrir con el puré de aguacate y poner encima las verduras en rodajas. Aliñar con el aceite de cúrcuma y espolvorear la quinoa frita.

4

Ensalada amarilla

ensalada amarilla

Ingredientes para 4 personas: 600 g de calabaza, 150 g de arroz blanco cocido, 1 calabacín, 1 pimiento amarillo, 60 g de nueces, 100 g de queso azul, 1/2 limón, un chorrito de miel, aceite de oliva y sal.

Elaboración

Pelar la calabaza y cortar en trozos. Cortar el calabacín y el pimiento en rodajas. Cortar en rodajas medio limón.
Mezclar en un bol 2 cucharadas de aceite de oliva con una cucharadita de miel calentando un poco para que se puedan mezclar.

Pintar con la mezcla de aceite y miel la calabaza,
calabacín y pimiento. Salpimentar. Poner una parrilla al fuego con las verduras hasta que se marquen por ambos lados.

Desmenuzar el queso.
Disponer las verduras sobre una base de arroz cocido. Añadir las nueces, unas rodajas de limón y el queso azul desmenuzado. Aliñar con aceite de oliva.


Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Ensalada de arroz negro, kale y frutos secos

ensalada de arroz negro, kale y semillas

Ingredientes para 4 personas: 250 g de arroz negro, 3 hojas de kale, 150 g de piña, 50 g de pipas de calabaza, 40 g de piñones, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Elaboración

Poner el arroz negro a remojo en agua fría durante una hora. Poner una cazuela al fuego con abundante agua, un poco de sal y el arroz escurrido. Dejar cocer de veinte a veinticinco minutos.

Poner una cazuela al fuego con agua.
Cuando esté hirviendo escaldar las hojas de kale unos segundos. Escurrir, secar y picar fino.

Cortar la piña en trozos.
Mezclar en un bol grande el arroz, el kale picado, los frutos secos, la piña y salpimentar. Añadir un chorro de aceite de oliva y remover suavemente. Servir.

6

Ensalada tailandesa

ensalada tailandesa

Ingredientes para 4 personas: 400 g de arroz jazmín, un puñado de rúcula, 4 filetes de pechuga de pollo, 2 huevos, 8 fresas, pan rallado, harina, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 4 cucharadas de vinagre balsámico de Módena.

Elaboración

Cocer el arroz siguiendo las indicaciones del fabricante, escurrirlo bien y reservarlo. Rebozar el pollo en huevo y pan rallado dos veces, para que quede más crujiente.

Freír el pollo en aceite y escurrirlo bien.
Mezclar, en un cazo al fuego, el vinagre con un par de cucharaditas de azúcar. Dejarlo hasta que reduzca y quede como un jarabe. Quitarlo del fuego, añadir aceite, salpimentar y emulsionar la salsa.

Mezclar el arroz con las fresas, lavadas y secas,
y regarlo con parte de la vinagreta. Preparar un lecho de rúcula, sazonarla con la vinagreta, servir el arroz y cubrirlo con el pollo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Arroz basmati

arroz basmati con albahaca, menta y cebollino

Ingredientes para 4 personas: 2 tazas de arroz basmati, 1 cebolla, 1 cebolleta, hierbas frescas: menta, albahaca, cilantro, romero, 1 cucharada de cúrcuma en polvo, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Lavar el arroz basmati en agua fría hasta que el agua no quede turbia.
Picar la cebolla, cebolleta y las hojas de menta, cilantro, albahaca y romero.

Poner una cazuela al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva
y la cebolla y cebolleta. Saltear dos o tres minutos y añadir el arroz bien escurrido. Remover un minuto.

Añadir las hojas picadas y una cucharada de cúrcuma,
sal y pimienta. Remover unos segundos y añadir cuatro tazas de agua. Dejar cocer a fuego medio veinte minutos. En una sartén poner una cucharada de aceite de oliva y unos aros de emplatar rellenos con el arroz. Mantener hasta que se forme una costra dorada. Retirar, dejar enfriar y servir.

8

Arroz salvaje con rúcula

arroz salvaje con rúcula

Ingredientes para 4 personas: 250 g de arroz salvaje, 60 g de almendras laminadas, 200 g de rúculas, albahaca fresca, 100 g de pasas, 80 g de queso feta, 1/2 limón, 1 cucharadita de mostaza de Dijon, 2 cucharaditas de miel, 1aceite de oliva y sal.

Elaboración

Poner una olla al fuego con abundante agua, un poco de sal y el arroz salvaje previamente lavado bajo chorro de agua fría. Deje cocer unos cincuenta minutos (seguir las instrucciones del envase). Retirar, escurrir y volver a poner el arroz escurrido en la olla. Tapar y dejar reposar 10 minutos.

Poner las almendras laminadas en una sartén
con una cucharadita de aceite de oliva. Mantener en el fuego removiendo hasta que las almendras empiecen a tomar color. Retirar y reservar. Mezclar en un bol grande las almendras, el arroz, la rúcula, las pasas, la albahaca picada gruesa y el queso feta.

Poner en un bol pequeño 5 cucharadas de aceite de oliva
virgen extra, un cucharadita de mostaza, 2 cucharaditas de miel, el zumo de medio limón. Batir con varillas y aliñar con la vinagreta resultante la mezcla de arroz.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Tomates rellenos

tomates rellenos

Ingredientes para 4 personas: 4 tomates, 100 g de arroz, 1 calabacín, 1 cebolla, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Lavar los tomates y cortarles la tapa superior, vaciarlos con ayuda de una cuchara y dejarlos boca abajo para que suelten el jugo.

Cocer el arroz siguiendo las indicaciones del fabricante, una vez cocido, poner en un plato y dejar enfriar. Pelar la cebolla, lavar el calabacín. Cortar cebolla, calabacín y la carne de tomate. Dejar pochar en una sartén con aceite de oliva, salpimentar. Mezclar el arroz con las verduras y dejar enfriar.

Rellenar los tomates con el preparado anterior (si quieres, lo puedes ligar con una cucharadita de salsa mayonesa), dejar enfriar en la nevera hasta el momento de servir.


10

Ensalada de arroz, rabanitos y caballa

ensalada de arroz con caballa y rabanitos

Ingredientes para 4 personas: 200 g de arroz blanco, 1/2 cebolleta, 400 g de caballas frescas, 12 rabanitos, 1/2 l de agua, 3 cucharadas de vinagre de vino blanco, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 cucharadita de azúcar, cilantro fresco, sal y pimienta.

Elaboración

Cortar los rabanitos en rodajas lo más finas posible. Poner las rodajas en un bol con el vinagre y la cantidad necesaria para cubrirlos. Dejar reposar media hora. Escurrir y colocar sobre una fuente formando un mosaico simétrico.

Poner un cazo al fuego con el arroz y abundante agua.
Dejar cocer 20 minutos. Retirar escurrir el arroz y lavar con agua fría. Escurrir de nuevo y extender el arroz para que se seque. Picar la cebolleta. Poner en el vaso de la batidora una cucharada de cebolleta picada, media cucharadita de azúcar un puñado de hojas de cilantro, 05 dl de agua y una cucharada de aceite de oliva. Triturar con batidora hasta obtener una mezcla homogénea.

Poner una parrilla al fuego con la caballa salpimentada y pintada con aceite de oliva. Asar por los dos lados un par de minutos. Servir sobre la base de rábanos el arroz y sobre éste la caballa escurrida y por encima la salsa de cilantro y cebolleta.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.   

VER VÍDEO 
arroz salvaje con rúcula