Los niños y el buen uso de los móviles

Los dispositivos ayudan a los peques a aprender jugando. Es esencial enseñarles a manejarlos con seguridad.

Creemos que los niños, por nacer en la era digital, ya saben de forma innata dominar las nuevas tecnologías. Y no es así. Los dispositivos son una herramienta útil para aprender palabras y números jugando de forma interactiva y divertida. Pero está en nuestras manos dirigirles y enseñarles a utilizarlos.

De todos los gadgets, el preferido de los niños españoles es la tablet. Así se desprende del estudio Niños (0-8 años) y tecnología digital, de las Universidades Autónoma de Barcelona y Autónoma de Madrid.

Navegar de forma segura

Por otro lado, hay que insistir en la importancia de educar a los niños en el buen uso de Internet y redes sociales para evitar situaciones de ciberacoso o el acceso a contenidos inadecuados. Según la Asociación Española de Pediatría, entre los 5 y los 6 años pueden iniciarse en el manejo de la Red, siempre con sus padres.

Este debate está muy vigente, después de que trascendiera a los medios el caso de un niño de 12 años de Alicante, que, sin saberlo, contrató publicidad en su canal de YouTube por valor de 100.000 euros. Finalmente Google canceló el saldo pendiente.

Según los expertos, hasta los 2 años, los peques no deberían usar la tecnología. Entre los 5 y los 6, se les puede iniciar en el manejo de dispositivos como una tablet, para que interactúen con contenidos adecuados a su edad.

A partir de los 10, enseñarles a navegar y mostrarles los riesgos que conlleva. En cuanto a la edad adecuada para que un niño tenga su primer móvil, los expertos señalan que depende siempre de su madurez. En España, según el INE, la mayoría entre 11 y 12 años dispone de su primer smartphone.

Usar de forma responsable la tecnología aporta beneficios. Los niños se familiarizan con el manejo digital y utilizan la Red para consultar contenidos de la escuela o para jugar.

Un estudio de Wiko revela la importancia de instalar el control parental de Google para restringir contenidos; y usar apps creadas para controlar el acceso a determinados contenidos no apropiados a su edad.

No hay que olvidar que el manejo de Internet también implica riesgos. Desde el Ministerio de Educación, señalan el acceso a información de todo tipo, sin ninguna clase de clasificación ni control. Estos contenidos pueden ser de carácter violento –relacionados con el ciberacoso–, xenófobo o pornográfico. Cuidado con las adicciones: juegos en la red, redes sociales, chats, subastas y juegos de azar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo