Recopilamos los discursos de Navidad del rey Felipe VI más importantes
Desde el 24 de diciembre de 2014, año de su debut al frente de este tradicional mensaje tras la abdicación de su padre, don Juan Carlos, el Monarca se dirige a todos los españoles para hacer balance del año y enviarles sus mejores deseos. Descubre los momentos más destacados de sus palabras.

- La edad de todos los miembros de la Familia Real española
- El rey Felipe VI cumple 54 años: toda su vida en imágenes
- Discurso del Rey 2022: horario, dónde verlo, frases...
Descubre los discursos de Navidad del Rey más importantes. Desde el año 2014, año en el que se convirtió en Monarca tras la abdicación de su padre, don Juan Carlos, el rey Felipe VI entra, cada 24 de diciembre a las 21 horas, en los hogares de todos los españoles a través de la televisión para enviar su tradicional mensaje. El mensaje se emite, de manera simultánea, en La 1 de TVE, las cadenas autonómicas y la mayoría de las privadas. Además, en los últimos años, la Casa Real también comparte el discurso En España, este mensaje institucional tiene sus orígenes en la dictadura de Franco cuando, en la Nochevieja de 1937, se dirigió por primera vez a los "combatientes de España por la causa". Desde entonces, este discurso se instauró de forma anual en fechas navideñas excepto durante la Segunda Guerra Mundial, entre 1940 y 1945. En 1974 fue el último año que Franco dio el mensaje y tras su muerte, el 20 de noviembre de 1975, el rey Juan Carlos mantuvo la tradición desde la Navidad de 1975 hasta el 24 de diciembre de 2013, cuando ofreció su último discurso como Monarca. El marido de la reina Sofía ofreció 39 discursos en Nochebuena y, en el último, quedó para la historia por su "asumo las exigencias de ejemplaridad y transparencia que hoy reclama la sociedad", todo un presagio de su posterior abdicación.
El rey Felipe VI se dirigió por primera vez a los españoles en el discurso de Navidad el 24 de diciembre de 2014, solo seis meses después de su proclamación como Monarca. En un escenario más austero que su padre, el marido de la reina Letizia centró sus palabras en la importancia de atajar la corrupción. Al lado del Soberano, se podían ver dos significativas fotografías familiares: con su esposa, sonrientes y felices, sentados en un avión y juntos a sus hijas Leonor de Borbón y la infanta Sofía. Las palabras más repetidas en su primer discurso de Navidad como Rey fueron España, todos, respeto, ilusión, confianza, familias y futuro.
Desde entonces, el padre de Leonor y Sofía de Borbón se dirige a los españoles cada 24 de diciembre. En la mayoría de las ocasiones lo hace desde alguna sala del palacio de la Zarzuela pero, en 2015, escogió, como escenario, el salón del Trono del Palacio Real de Madrid. Siempre sentado, como decorado suele contar con las banderas de España y de la Unión Europea; algún adorno navideño como un Belén o el árbol y fotos de familia. A continuación, repasamos los momentos más importantes de los discursos de Navidad del Rey.



El secreto del vestido de Letizia en Bruselas

El selfie de Aitana con el rey Felipe VI

Comunicado de los Reyes ante la alerta por lluvias

El rey Felipe VI, obligado a cancelar un acto en Valencia