Las anécdotas que nos ha dejado la despedida de Isabel II
Dos minutos de silencio, joyas familiares o el uniforme del príncipe Harry son algunas de las anécdotas que nos dejan todos los actos de homenaje a la reina de Inglaterra.

- La reina consorte Camila rinde un emotivo homenaje personal a Isabel II
- Así fue la proclamación de Isabel II
- Isabel II: su árbol genealógico
El 8 de septiembre de 2022 fallecía la Reina Isabel II y comenzaba el 'London Bridge', un plan para llevar a cabo tras la muerte de la monarca británica. Este operativo recogía cada uno de los actos que había que realizar durante diez días después de la pérdida de la reina en Balmoral hasta la celebración de su funeral de Estado en la Abadía de Westminster el 19 de septiembre de 2022. Aparte de los funerales y condolencias, este acontecimiento histórico nos ha permitido vivir un sinfín de anécdotas y de homenajes de su familia, como el de Camila o el de la reina Letizia con un broche.
El día de la defunción de Isabel II se conoce en el plan 'London Bridge' como día D. En este primer acto, la noticia se hizo eco y pasó a los altos cargos británicos, entre ellos la primera ministra, Lizz Truss. Además la Casa Real emitió un comunicado de condolencias. En el segundo día (D+1), Carlos III vuelve a Londres y da un comunicado a la nación en televisión: "os serviré con respeto, lealtad y amor", aseguraba el primogénito de Isabel II.
En el tercer día, se proclama al nuevo rey, y pudimos ver a Carlos III junto a la reina consorte, Camila Parker Bowls, y el príncipe Guillermo en la firma del soberano. Durante el cuarto día, se trasladó el féretro de Isabel II a Edimburgo, concretamente al Palacio de Holyrod.
En la quinta jornada, los restos de la monarca se trasladaron a la catedral de St. Giles, en donde participaron miembros de la familia real en la procesión del féretro. El cuerpo de Isabel II llegó a Londres en el sexto día (D+5), aquí se movió el ataúd de la reina del Palacio de Buckingham, y el séptimo día de Buckingham a Westminster, en donde comienza el velatorio a la reina hasta el 19 de septiembre. Durante estos días, hemos visto a diferentes ciudadanos o personajes públicos como David Beckham y Emmanuel Macron visitando el féretro de la reina, o la realización de la vigilia de los hijos de Isabel II: Carlos II, la princesa Ana, el príncipe Eduardo y el príncipe Andrés, y la vigilia de sus nietos.
Finalmente, el 19 de septiembre se ha celebrado el funeral de Estado, un acto que ha contado con más de 4.000 millones de espectadores y que nos ha dejado imágenes como la de nuestro rey Felipe VI, la reina Letizia, junto a los reyes eméritos o la de el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegando en su coche 'La Bestia'.
Se han vivido 10 días de momentos históricos y queremos repasar algunas de las anécdotas que nos han dejado los actos celebrados tras la muerte de Isabel II.
Desde pequeña tenía muy claro que quería dedicarme al mundo del periodismo, por eso en 2017 dedicí dejar mi ciudad natal (Alicante) y mudarme a Madrid para estudiar periodismo y comunicación audiovisual. He trabajado en una agencia de noticias, un programa de televisión y ahora disfruto escribiendo Diez Minutos.

Los motivos del enfado de Isabel II con los Sussex

El secreto que Luis guardó a Kate Middleton

La vida del rey Carlos III, su vida en imágenes

La desgarradora confesión del príncipe Guillermo