- Los problemas de la piel en bebés y niños en verano
- Los mejores deportes de verano para practicar con niños
- Juguetes de niños para el verano: ¡diversión asegurada!
Nacer en invierno o en verano, todo tiene sus pros y sus contras. Se suele pensar que los bebés que nacen en invierno están más expuestos a las inclemencias del tiempo propias de los meses de frío, a los días más cortos y lluviosos que, a veces, dificultan los paseos al aire libre. También suele haber más presencia o incidencia de ciertos virus respiratorios en invierno, como la bronquiolitis, por ejemplo. Sin embargo, el verano también tiene ciertos inconvenientes y hay que adoptar cuidados para proteger a los recién nacidos del calor.
Si es el primer verano de tu bebé, seguramente te estés preguntando qué cuidados especiales o qué consejos son eficaces para aliviar el calor de los bebés nacidos en verano y es que las altas temperaturas en los termómetros no siempre lo ponen fácil.
El calor entraña ciertos riesgos y requiere unos cuidados especiales para los recién nacidos en verano.
Riesgos del calor en verano para recién nacidos
El sofocante calor del verano supone ciertos riesgos para los recién nacidos. Tal y como nos explicaba el Dr. Fernando Baixauli Aleis, pediatra de Vithas Castellón y Vithas 9 de Octubre en nuestro artículo "Recién nacidos en verano: todo sobre el cuidado del bebé", los principales son:
1-Deshidratación: para poder detectar deshidratación en el recién nacido, tal y como explicaba el experto, "habrá que estar atentos a signos de alarma que indiquen que el recién nacido no se está hidratando bien, como una excesiva letargia o irritabilidad sin causa". La piel del bebé también da pistas: "Debe estar tersa y no arrugada, pegándose cuando la pellizcamos suavemente, hay que comprobar que el bebé no está caliente y que no está sudando, sobre todo por la cabeza".
2- Golpe de calor: es otro de los principales riesgos: "Deberemos llevar a nuestro bebé cómodo, con ropa ligera y fresca y a poder ser de algodón", explicaba Baixauli. El baño diario también es otra forma de mantener al bebé fresquito e hidratado. Recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo “Cómo bañar al bebé: lo que debes hacer y lo que no”. También es clave que en el hogar haya una temperatura agradable (22-25ºC), pudiendo poner el aire acondicionado, eso sí, evitando que el flujo directo de aire vaya al bebé.
3- La exposición al sol: un riesgo importante y con el que hay que tener cuidado es con la exposición de los bebés al sol. Hay que recordar que los pediatras generalmente no recomiendan llevar a la playa a los bebés menores de 6 meses. En cuanto a los paseos, hay que escoger las horas de menos sol y calor y aprovechar los momentos del día en los que las temperaturas sean más suaves. Además, es necesario incidir en la idea de que a los bebés menores de 6 meses no se les debe poner ninguna crema solar y se debe evitar la exposición al sol de forma prolongada, tal y como aconseja la experta Lucía, mi pediatra en su blog. Para bebés de más edad hay que elegir bien el tipo de protector solar teniendo en cuenta su tipo de filtro, como te asesoramos en el artículo “Protectores solares para bebés y niños: ¿cuáles comprar?”.
Cómo aliviar el calor de los bebés nacidos en verano
Para aliviar el calor de los bebés nacidos en verano son fundamentales algunos consejos:
- Mantenerlos hidratados: en este sentido, la lactancia materna es la hidratación ideal para los peques y recordamos que los bebés no deben beber agua hasta que no comiencen la alimentación complementaria a partir de los 6 meses. En caso de tomar lactancia artificial, ofrecerle con frecuencia el biberón es lo ideal.
- ¿Se puede usar aire acondicionado o ventilador con un bebé recién nacido? Sí, la clave está en la temperatura. No es buena idea intentar enfriar la habitación en pocos minutos a temperatura muy baja, lo mejor es ponerlo a una temperatura constante en torno a los 25-26 grados.
- En cuanto a la ropa, es fundamental recurrir a tejidos ligeros como el algodón o el lino y utilizar gorras o sombreros para proteger su cabecita del sol.
- ¿Un baño en la playa o la piscina? Calma, lo cierto es que lo recomendable es que su primer baño espere a los seis meses de edad.
- Ojo con tapar los cochecitos con pañuelos y muselinas, la temperatura en el interior puede subir rápidamente y resultar peligroso para el bebé.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.