Cuando llega la noticia del embarazo, son muchas las dudas que asaltan y no son pocas las mujeres que desean tener toda la información y saber paso a paso cómo va creciendo y desarrollándose su bebé. Una herramienta muy utilizada es la calculadora de embarazo, ya que permite hacerse una idea de la fecha aproximada de parto y de qué esperar en cada mes de embarazo. Evidentemente el recurso válido y necesario son los controles por parte del médico y la información que arrojan las ecografías (ahora están disponibles incluso las ecografías 5D), que dan mucha información y tienen gran nitidez. Pero muchas futuras mamás también quieren saber cómo crece su bebé semana a semana.

Peso y medidas del feto semana tras semana

Hay que tener claro que tanto el peso como las medidas del feto semana tras semana durante el embarazo son aproximadas, ya que no todos los bebés crecen y se desarrollan igual ni miden ni pesan lo mismo aunque nazcan exactamente en la misma semana de gestación. Las medidas que damos a continuación, son, por tanto, orientativas, pero lo importante es la información que da el médico en las revisiones y durante todo el seguimiento del embarazo.

Semana de gestación: Talla (cm) Peso (gramos)

Semana 6: 0,30 cm/ 0,50 gramos

Semana 7: 1 cm/ 1,1 gramos

Semana 8: 1,6 cm/ 1,7 gramos

Semana 9: 2,3 cm/ 2,4 gramos

Semana 10: 3,1 cm/ 3,4 gramos

Semana 11: 4,1 -4,5 cm/ 7-10 gramos

Semana 12: 5,4-6 cm/ 14-16 gramos

Semana 13: 7,4-8 cm/ 20-23 gramos

Semana 14: 8,7-10 cm/ 40-43 gramos

Semana 15: 10-12 cm/ 65-70 gramos

Semana 16: 12-13,5 cm/ 85-100 gramos

Semana 17: 13,5-15 cm/ 110-140 gramos

Semana 18: 15-18 cm/ 160-190 gramos

Semana 19: 18-20,5 cm/ 200-240 gramos

Semana 20: 20,5-22,5 cm/ 240-300 gramos

Semana 21: 22,5-26,7 cm/ 310-360 gramos

Semana 22: 26,7-27,8 cm/ 360-450 gramos

Semana 23: 28-28,9 cm/ 450-510 gramos

Semana 24: 28,9-30 cm/ 600 gramos

Semana 25: 30-34,5 cm/ 660-680 gramos

Semana 26: 35-37 cm/ 760 gramos

Semana 27: 37-38 cm/ 875-900 gramos

Semana 28: 38-39 cm/ 1005-1010 gramos

Semana 29: 40 cm/ 1150 gramos

Semana 30: 40,5 cm/ 1319 gramos

Semana 31: 41 cm/ 1500 gramos

Semana 32: 42-42,4 cm/ 1702 gramos

Semana 33: 43,7- 44 cm/ 1918 gramos

Semana 34: 45 cm/ 2146 gramos

Semana 35: 46-46,2 cm/ 2383 gramos

Semana 36: 47-47,4 cm/ 2622 gramos

Semana 37: 48-48,6 cm/ 2859 gramos

Semana 38: 49-49,8 cm/ 3083 gramos

Semana 39: 50-50,7 cm/ 3288 gramos

Semana 40: 51-51,2 cm/ 3462-3500 gramos

una chica embarazada con camiseta de rayas posa con su móvil
Thanasis Zovoilis//Getty Images

En las últimas semanas es frecuente que el crecimiento del bebé sea mayor, sobre todo en cuanto al peso (te recomendamos echar un vistazo al artículo "La recta final del embarazo: prepárate semana a semana" para saber qué más sucede en las últimas semanas de embarazo). Como decíamos, estas cifras son orientativas, por eso las hemos expresado en tramos con ciertas oscilaciones. Sin embargo, hay bebés que cuando nacen no llegan a los 3 kg y eso no implica que estén mal de salud.

También es fundamental tener presente que el desarrollo del bebé va ligado con el estado de salud de la madre y que juegan un papel muy importante los factores genéticos como el peso y la estatura de los padres. Además, estas medidas solo implican y muestran una parte del desarrollo del bebé, pero es fundamental vigilar el desarrollo de los órganos y los sentidos del pequeño.

También puede consultarse el calendario de peso y medidas en esta tabla:

calendario medidas y peso en tabla
Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.