Acabamos de arrancar 2024, en muchos casos, con nuevas ilusiones, propósitos y deseos. Puede que tú empieces este año de la forma más especial: estando embarazada y llena de ilusión por dar la bienvenida a tu bebé. ¿Es una niña? Tenemos ideas de nombres de niña que te pueden gustar.

Si has conocido la noticia hace poco, es posible que te encuentres en plena búsqueda de posibles nombres para el bebé y andes un poco confusa o puede que, quizá, sea una decisión que tienes clara desde el principio. En cualquier caso, puede interesarte saber que muchas familias recurren, por ejemplo, a aplicaciones para elegir el nombre del bebé. Los amantes de los nombres menos cotidianos u originales, buscan opciones entre los nombres de niña árabes, nombres de niña modernos que son tendencia, nombres de niña italianos, nombres de niña alemanes o también entre nombres de niña vascos o nombres de niña catalanes. Para muchas personas tener en cuenta qué nombres de niña son tendencia y se llevan también es una fuente de inspiración.

Hay nombres de niña populares para 2024 que estarán entre los más comunes de España en los próximos meses y nombres de niña que no pararás de escuchar en 2024. Para saber cuáles son, echamos un vistazo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (publicados en noviembre de 2023 y relativos a 2022) de los nombres más frecuentes de los recién nacidos para el total nacional, los nombres de niña más populares del año 2023, qué nombres de niña son más habituales en unas comunidades y en otras y tendencias sociales. En base a todo esto, hemos hecho una selección de los 10 nombres de niña que no pararás de escuchar en 2024. Vienen pisando fuerte y, aunque hay muchos más, estos 10 van a ser muy populares.

1-Martina: es uno de los nombres de niña que más popularidad han ganado en los últimos años, tanto es así que se ha colado, según los datos más recientes del INE, en las primeras posiciones del ranking de los nombres de niña más puestos en España entre las recién nacidas. Es la forma femenina de Martín, procede del latín, en concreto de la palabra Marte y significa "consagrado o relativo al dios Marte". Sin duda, va a ser uno de los nombres de niña que no vas a parar de escuchar entre las amigas de tu hija.

2-Sofía: otro de los nombres de niña más populares y que vienen pisando fuerte este 2024 es Sofía. De hecho, según el INE, este nombre está en el Top 3 de los nombres más elegidos para las recién nacidas en España en los últimos años. Este nombre de niña procede del griego y significa "la que tiene sabiduría". Es uno de los nombres de niña más frecuentes en todo el mundo.

3-Lucía: sin duda, Lucía es otro de los nombres de niña que más vas a escuchar en 2024, siguiendo la tendencia de años anteriores. Se encuentra entre las primeras posiciones de los nombres más populares en todas las comunidades autónomas, a excepción de País Vasco y Extremadura, donde es algo menos frecuente. Procede del latín y significa "luz" o "la que nace en la primera luz del día".

4-Mia: si te gustan los nombres de niña llamativos y bonitos, este es uno de ellos y, además, ha ido ganando popularidad en los últimos años. Según los datos más recientes del INE, está en el 'Top 13' de los nombres más puestos entre las recién nacidas a nivel nacional. Es perfecto para los amantes de los nombres cortos. Es de origen hebreo y, al considerarse un diminutivo de María, se le atribuye el significado de "la elegida de Dios o la amada por Dios".

5-Lola: se trata de un nombre que puede ser considerado tradicional y con mucho arraigo en España, pero lejos de haber quedado obsoleto o anticuado, es un nombre de niña que va ganando popularidad y se ha convertido en un nombre muy elegido por muchos papás y mamás de recién nacidas en la actualidad. Es otro de los nombres de niña hebreos más populares, procede de Dolores y significa "aquella que sufre dolor", "la mujer que resiste al sufrimiento" o "la doliente".

6-Vega: otro nombre de niña, bonito, llamativo y que se va a oír mucho este 2024 es Vega. Significa "la mujer que vive en tierra fértil o la mujer que es fértil". Se considera un nombre con mucho vínculo con la tradición cristiana por la Virgen de la Vega, patrona de varias ciudades españolas. Según el INE, es uno de los nombres más populares entre las recién nacidas a nivel nacional.

7-Zoe: si te gustan los nombres de niña originales, Zoe es uno de ellos y, además, también es perfecto para los que buscan nombres unisex, ya que se considera que lo es. Según los datos más recientes del INE, 908 niñas recibieron este nombre. Este 2024 va a seguir escuchándose mucho. Procede del griego y significa "llena de vida".

8-Noa: este bonito nombre de niña, que encanta a los que buscan nombres de niña cortos, es otro de los que van a despuntar este 2024. Está muy presente a nivel nacional y es más popular en Comunidades Autónomas como Galicia, Asturias y Navarra. Puede considerarse un nombre unisex, aunque lo cierto es que suele escribirse Noah para nombre de niño. Procede del hebreo y significa "longevo".

9-Gala: otro de los nombres de niña que en 2024 se van a escuchar bastante como uno de los más elegidos entre las peques que nazcan es Gala. Se le atribuyen dos posibles orígenes: del latín, haciendo referencia a los nacidos en Galia o del alemán, significando "canoso". Es especialmente popular en Cataluña.

10-Valeria: este nombre de niña también se va a escuchar bastante en 2024. Procede del latín y significa "mujer sana y valerosa o valiente". Según el santoral, su onomástica es el 28 de abril en tributo a Santa Valeria de Milán. Este nombre también ha cogido más fama a partir de los libros de la saga "Valeria" de Elísabet Benavent, que más tarde acabó convirtiéndose en una exitosa serie de 'Netflix'.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.