Cuando una mujer recibe la noticia de que está embarazada lo habitual es pensar que espera un único bebé, pero en algunas ocasiones la sorpresa es mayúscula cuando se confirma que se trata de un embarazo doble, un embarazo gemelar o un embarazo múltiple.

Cada gestación es única y cada mujer vive este proceso de forma diferente, con emociones distintas y haciendo frente a síntomas y molestias que no son siempre iguales, por eso, hay que tener en cuenta cada caso particular y realizar un seguimiento adecuado. Cuando se trata de un embarazo doble o múltiple, las particularidades son aún mayores y hay una serie de cuidados específicos que se deben seguir.

¿Qué cuidados especiales requiere un embarazo doble o gemelar?

"En un embarazo múltiple los controles médicos son mucho más frecuentes y han de realizarse en una consulta de Alto Riesgo por un obstetra experto en este tipo de embarazo. Las complicaciones maternas y fetales están aumentadas y hay que dar unas recomendaciones individualizadas a cada caso. Además, estas consultas han de incluir una valoración ecográfica experta y seriada para la correcta evaluación de los bebés. Hay que informar de que son embarazos mucho más exigentes para el cuerpo de la mujer por lo que es fundamental el descanso, una dieta equilibrada y la toma de unos suplementos vitamínicos adecuados", explica la Dra. Mari Cruz González Álvarez, responsable de la Unidad de Obstetricia y Diagnóstico Prenatal del Hospital Universitario Vithas Madrid La Milagrosa.

Por su parte, la matrona y fundadora de Oh Mama Matrona, Celia Padilla, apunta en la misma línea que "un embarazo doble requiere un seguimiento médico más frecuente debido a los riesgos adicionales. Las ecografías se realizan más a menudo para monitorizar el crecimiento de los bebés y asegurarse de que ambos estén desarrollándose adecuadamente. Es importante controlar la presión arterial y los niveles de glucosa para detectar complicaciones como la preeclampsia o la diabetes gestacional. Además, se recomienda que la madre tenga una alimentación rica en nutrientes, ya que su cuerpo necesita más calorías, vitaminas y minerales para sostener dos bebés, pero no caer en el mito de comer por dos o en este caso "por tres". El descanso es fundamental, ya que el cuerpo se ve sometido a una mayor demanda física".

El seguimiento frecuente y adecuado por parte de los expertos es de vital importancia.

Principales riesgos en un embarazo doble

En un embarazo siempre hay ciertos riesgos y, si se trata de un embarazo doble, la precaución debe ser mayor, ya que hay ciertas condiciones específicas asociadas a que sea un embarazo doble: "Los embarazos dobles tienen más probabilidades de complicarse, siendo los principales riesgos el parto prematuro, que ocurre antes de la semana 37, y la preeclampsia, es decir, presión arterial alta. También es más común el bajo peso al nacer debido a la falta de espacio en el útero. Otros riesgos incluyen la diabetes gestacional y problemas relacionados con la placenta, como el síndrome de transfusión feto-fetal, que puede afectar la salud de los gemelos si comparten placenta", explica la matrona Padilla.

Entre los riesgos anteriormente mencionados, el riesgo de parto prematuro es el más destacado: "Hay que destacar la prematuridad como la principal y señalar que puede afectar directamente al pronóstico de los bebés. Asimismo, si los fetos comparten la placenta puede aparecer el síndrome de transfusión feto-fetal, que puede poner en peligro la vida de ambos gemelos", recalca la experta de Vithas.

Mitos más extendidos sobre los embarazos gemelares

En general, en torno al embarazo hay mitos bastante populares que están lejos de ser ciertos, como el manido "hay que comer por dos" o "las embarazadas no deben bañarse en la piscina" o "durante el embarazo no se puede convivir con gatos". En relación al embarazo doble o múltiple también los hay, y muchos: "Hay muchísimos falsos mitos alrededor de este tipo de gestación y que en consulta las pacientes nos comentan. Como, por ejemplo: si las madres con un bebé comen por dos, las de gemelos deben comer por tres, cosa que es totalmente falsa. No se recomienda bajo ningún concepto la ingesta desproporcionada de alimentos ni una gran ganancia ponderal. De forma general se sugiere un aumento de peso de entre 15-20kg en todo el embarazo, basándose en una dieta variada y saludable. También que todos los embarazos gemelares finalizan mediante una cesárea: no es verdad, pero si hay un aumento del % de cesárea en estos partos ya que la posibilidad de parto vaginal depende de muchos factores como son las semanas de embarazo, peso de ambos fetos, posición de cada uno de ellos…pero se puede tener un parto vaginal de ambos gemelos, siempre respetando unas normas de seguridad estrictas y con una vigilancia obstétrica especial", asegura González.

Sin embargo, no son los únicos, "otro de los más comunes es que son siempre hereditarios. También se suele pensar que las mujeres con embarazos dobles sufren de náuseas más intensas, lo cual no siempre es cierto, ya que cada embarazo es único.
Estas creencias pueden generar ansiedad innecesaria en las futuras madres de mellizos o gemelos", explica Padilla.

¿Qué ayuda psicológica necesita una embarazada que espera dos bebés?

Recibir ayuda psicológica durante el embarazo no sólo es beneficioso, también puede ser muy necesario para muchas futuras mamás que afrontan la llegada de su nueva etapa de vida con miedo e inseguridades. Ante un embarazo doble, la ansiedad y el estrés pueden ser mayores y volverse algo difíciles de manejar: "Para una madre que espera dos bebés, recibir apoyo psicológico puede ser muy beneficioso para manejar el estrés y la ansiedad que suelen acompañar este tipo de embarazos. Asistir a terapia, unirse a grupos de apoyo para madres de gemelos o recibir orientación psicológica puede ayudar a reducir el miedo y la presión que sienten. También es importante que aprenda técnicas de relajación y acepte la necesidad de pedir ayuda a familiares o amigos. Consejos prácticos como evitar compararse con otras madres y aceptar que no todo será perfecto pueden aliviar la carga emocional y mejorar su bienestar", recomienda Padilla.

Por otro lado, la experta de Vithas incide en la importancia de aligerar la carga mental y la asociación de este tipo de embarazos con peligro: "Siempre les explicamos a los futuros papás de gemelos que, aunque se considere una gestación de alto riesgo, esto tampoco es sinónimo de que siempre ocurra “algo”. La gestación múltiple es cada vez más frecuente y los obstetras cada vez estamos más preparados para controlarlos y asistirlos con más seguridad. Les recomendamos que no se queden con ninguna duda y que no tengan miedo en expresar sus sentimientos. Intentamos comentar todas las particularidades de su embarazo gemelar, porque contar con la mayor información veraz y objetiva disminuye mucho la incertidumbre. A veces viene bien poner a la paciente en contacto con otras mujeres que han vivido ya esta experiencia y, por supuesto, si es preciso para que se gestione mejor las emociones, igualmente existe la posibilidad de contactar un experto que ayude a canalizar ciertos miedos".

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.