- Las mejores almohadas para ayudarte a dormir en el embarazo
- Embarazo doble: cuidados a seguir, principales riesgos y mitos
- Caída de pelo en el embarazo: así podrás evitarla
Durante el embarazo son numerosos y variados los cambios que se producen en el cuerpo de la mujer para prepararse para la llegada del bebé. Además del crecimiento de la tripa, que es el más visible, tanto cuerpo como mente se preparan a lo largo de toda la gestación y van experimentando cambios. Recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo "Embarazo mes a mes: resuelve tus dudas".
Los senos también se enfrentan a diferentes cambios durante el embarazo y, además de estar más sensibles y aumentar de tamaño, los pezones también varían. La mejor forma de adaptarse a los cambios incipientes en el pecho de la mujer durante el embarazo es utilizando un sujetador cómodo y adaptado al crecimiento del pecho, comprando uno de mayor tamaño si es necesario. Hay que tener cuidado con los aros, las varillas o las ballenas para evitar que puedan comprimir algún área de la glándula. Al final del embarazo, cuando el pecho ha crecido más, es posible que lo más cómodo sea recurrir a los sujetadores de lactancia.
¿Qué cambios se producen en los pezones en el embarazo?
"Durante el embarazo aumenta el volumen de sangre que llega a las mamas, esto hace que los pezones se hagan más grandes y estén mucho más sensibles. También aumenta la melanina del cuerpo y, al igual que la línea alba se vuelve oscura, los pezones también se oscurecen. A partir del segundo trimestre también puede empezar a salir un líquido amarillo de los pezones, es calostro, y eso quiere decir que el pecho se está preparando para la lactancia. Que no salga no quiere decir que no vaya a tener leche", explica Irene Fernández, matrona del Hospital Vithas Castellón.
A partir del segundo trimestre, lo habitual es que los senos y los pezones también estén menos sensibles y duelan menos que en el primer trimestre. Otro cambio que se puede producir en el pecho a medida que avanza el embarazo es que las venas en los senos se vuelven más evidentes bajo la piel y también pueden aparecer en ellos estrías.
No es aconsejable manipular el pezón ni masajearlo con fuerza en el embarazo, ya que puede confundir a nuestro cuerpo y empezar a liberar oxitocina, provocando contracciones y amenaza de parto prematuro.
Es importante señalar que no hay ninguna crema o aceite que nos asegure que, al aplicarlo durante el embarazo, nos vaya a evitar la aparición de las temidas grietas en los pezones, ya que suelen aparecer por problemas con la técnica y el agarre al dar el pecho.
El mejor cuidado de los pezones durante el embarazo es mantener una buena higiene diaria y, si aparecen molestias o síntomas que llamen la atención, acudir al médico para que valore la situación.
Qué productos utilizar para cuidar los pezones durante el embarazo y cuáles no
"Si no tenemos ninguna necesidad no hay que usar nada, ahora bien, si notamos tirantez o sequedad recomendamos hidratación con aceite naturales como el aceite de oliva, cremas con lanolina o incluso usar protectores de pezón si hacen falta. Recomendamos usar sujetadores sin aro de fibras naturales o tops, y, si hace falta, aumentar una o dos tallas de la habitual. Si tienes alguna duda lo mejor es siempre consulta a la matrona", recomienda la Dra. Fernández.
Por tanto, higiene diaria, adaptar la talla y tipo de sujetador si es necesario, hidratación si se nota tirantez y, lógicamente, pedir asesoramiento a los expertos. Esas son las pautas para el cuidado del pecho durante el embarazo.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.