Existen muchos pasatiempos y juegos de verano para que los niños no se aburran en vacaciones, porque ya sabemos que el fin de las clases trae como regalo para los peques tiempo libre, pero, a veces, los niños no saben muy bien cómo aprovecharlo y se aburren en algunos momentos, por eso, conocer alternativas y tener recursos para que se distraigan, se diviertan y, de paso, aprendan, siempre es una buena idea.

    No siempre se puede jugar al aire libre, ya sea porque hace frío, demasiado calor, llueve o porque simplemente no se puede salir a la calle, por eso, las manualidades son aliadas perfectas para que los niños se entretengan en casa. Los chistes de Jaimito, los chistes de Pepito, las rimas, los trabalenguas para niños y los juegos de manualidades son opciones divertidas, que permiten que los niños se entretengan a la vez que desarrollan algunas facetas y, lo mejor de todo, sin salir de casa y en cualquier parte.

    Entre las principales ventajas de las manualidades se encuentran que trabajan la motricidad, la concentración, la imaginación, la creatividad, la lógica, la paciencia... Además, hay de diferentes tipos, para todos los gustos y niveles, son económicas y se pueden hacer, contando con los materiales adecuados, prácticamente en cualquier lugar. También pueden ser herramientas perfectas para desarrollar la conciencia ecológica de los niños utilizando productos y materiales reciclados. Hay veces que las manualidades echan para atrás porque pueden resultar difíciles o llevar mucho tiempo, pero lo cierto es que hay manualidades para niños para todas las edades. Si en otro artículo anterior recopilábamos manualidades para niños de 3 a 5 años fáciles y divertidas, en esta ocasión vamos a recomendar algunas manualidades fáciles para niños con las ideas más sencillas.

    Manualidades fáciles para niños con palitos de helado

    Unos simples palitos de helado pueden dar mucho juego y permitir hacer manualidades fáciles para niños tan divertidas como las que recomendamos a continuación.

    Estrella

    Para hacer esta bonita estrella, solo hay que seguir unos sencillos pasos.

    Materiales necesarios: palitos de helados, témpera o pintura de color amarillo, pegamento o silicona, cuerda o hilo.

    Paso a paso: lo primero que debemos hacer es pintar los palos de helado de color amarillo. A continuación, hay que poner un poco de pegamento o silicona en la punta de uno de los extremos de varios palos y pegarlos entre ellos formando una V. Cuando tengamos la V, se pega el extremo de otro palo en uno de los extremos de esa V para ir formando las puntas de la estrella como se ve en el vídeo. Una vez formada la estrella, solo hay que coger un trocito de cuerda, doblarla para hacer coincidir sus extremos y pegar los mismos a la parte superior de la estrella para poder colgarla. ¡Este sencillo y bonito adorno estará listo en pocos minutos!

    Helado original

    Esta sencilla manualidad está al alcance de cualquiera. Aquí contamos cómo realizarla:

    Materiales necesarios: para esta manualidad se necesita cartulina del color que se quiera para hacer el helado, un palo de helado, pegamento, purpurina y pompones de fieltro.

    Paso a paso: el paso a paso es muy sencillo, sólo hay que cortar un trozo de cartulina en forma de helado y pegarla sobre el palo. Después, se adorna el helado con purpurina pegada al mismo y pegando las bolitas de fieltro.

    Manualidades fáciles para niños con plastilina

    La plastilina es otro de los materiales para hacer manualidades más populares entre los niños. Fácil de moldear y con infinidad de colores, a los peques les encanta y les divierte hacer manualidades con ella.

    Pollito de plastilina

    Este simpático pollito es muy fácil de hacer. ¡Toma nota!

    Materiales necesarios: plastilina de color amarillo, naranja y negra y una espátula pequeñita.

    Paso a paso: en primer lugar hacemos una bola grande de plastilina amarilla para que sea el cuerpo del pollito. Después, hacemos otras dos bolitas de plastilina amarilla más pequeñas para las alas, tres naranjas pequeñitas y dos negras también pequeñitas para los ojos. Pegamos las dos bolitas amarillas, dándoles forma, en los lados de la bola grande para formar las alas. Cogemos dos bolitas de las naranjas y las pegamos en la parte inferior del cuerpo del pollito, para que sean las patas. Pegamos las dos bolitas pequeñas negras en la parte delantera para crear los ojos y con la última bolita color naranja damos forma al pico y lo pegamos. A continuación, con una espátula pequeñita (también puede ser el mango de un tenedor plano o una cucharilla), hacemos una marca en el medio del pico para separar el piquito. ¡Listo!

    Serpiente divertida

    Si a tu peque le encantan las serpientes, disfrutará mucho haciendo esta sencilla manualidad.

    Materiales necesarios: plastilina blanca, plastilina verde y plastilina negra, un punzón pequeño o una espátula pequeña (también se puede utilizar el mango de una cucharilla de café, por ejemplo).

    Paso a paso: en primer lugar haremos una bola de plastilina de tamaño mediano, dos bolitas de plastilina blancas más pequeñas y dos bolitas muy pequeñitas de plastilina negra. Cogemos la plastilina verde y la amasamos en forma de rulo sobre una superficie plana (una de las puntas debe quedar mucho más gruesa que la otra). Después, amasamos la punta gruesa para que quede plana, ya que será la cabeza. En la parte inferior del extremo grueso, en la cabeza, dibujamos la boca de la serpiente con un pequeño punzón o espátula, la abrimos un poco y alisamos un poco el interior de la boca. Le damos forma al cuerpo de la serpiente moldeando la plastilina en zigzag y, al llegar a la cola, la elevamos un poquito. Cogemos las dos bolitas blancas y colocamos una al lado de la otra en la parte superior de la cabeza para dar forma a los ojos de la serpiente y, cuando ya los tengamos listos, colocamos las pequeñas bolitas negras, una en cada ojo, para formar las pupilas. ¡Lista!

    Mariquita coqueta

    Una mariquita coqueta y divertida es una manualidad perfecta y sencilla. ¡Sigue el paso a paso!

    Materiales necesarios: plastilina de color rojo, plastilina negra, plastilina blanca, un punzón pequeño o una espátula pequeña.

    Paso a paso: hacemos 6 bolitas pequeñitas de plastilina negra, otras dos bolitas aún más pequeñas con plastilina negra, dos bolitas pequeñitas blancas, una bola negra de tamaño mediano y otra más grande de color rojo. Cogemos la bola de color rojo, que será el cuerpo de la mariquita, y la aplastamos un poco sobre una superficie plana. Cuando tengamos el cuerpo listo, con un punzón o espátula hacemos un corte en la parte de arriba del cuerpo, como la separación que tienen las mariquitas por las alas. Después, colocamos sobre el cuerpo las bolitas negras pequeñitas, aplastándolas, ya que son las manchas negras tan características que tienen las mariquitas en el cuerpo. Cogemos la otra bola negra de tamaño mediano y le damos forma de una especie de cono (pero sin punta) para formar la cabeza de la mariquita y la cortamos por la mitad: esa mitad será la que peguemos al cuerpo y será la cabeza de la mariquita. A continuación, cogemos las dos bolitas pequeñitas blancas y las pegamos sobre la cabeza, a cada uno de los lados, para formar los ojos. Sobre la parte blanca, ponemos en cada una de ellas una pequeñita bolita negra de plastilina que serán las pupilas. Con un punzón o espátula pequeña dibujamos la boca de la mariquita y ya estará lista.

    Manualidades fáciles para niños con piedras

    Unas simples piedras pueden ser grandes aliadas para hacer manualidades sencillas y rápidas.

    Monstruitos de piedra

    Estos divertidos monstruitos son sencillos de hacer y resultan muy divertidos. Descubre cómo hacerlos.

    Materiales necesarios: para hacer estos monstruitos necesitamos piedras de distintos tamaños, temperas de colores, un rotulador negro y ojos de plástico para manualidades.

    Paso a paso: se pintan las distintas piedras de los colores que se desee y, cuando estén secas, se pinta con rotulador y pintura la boca y los dientes. Después, se pega un ojo de plástico en cada monstruito.

    Mariquita pintada en piedra

    De nuevo la mariquita es la protagonista de esta sencilla manualidad hecha con piedra.

    Materiales necesarios: una piedra de tamaño mediano, laca de uñas o esmalte de color rojo, laca o esmalte de uñas de color negro, rotulador negro, lápiz de Tipp-ex blanco.

    Paso a paso: en primer lugar hay que pintar la piedra o piedras (según cuántas mariquitas queramos hacer) con esmalte o laca de uñas de color rojo. Una vez que el esmalte se haya secado, con un rotulador negro se dibuja la forma de la mariquita, es decir, la raya central vertical que divide el cuerpo y una raya horizontal en la parte de delante que será la cabeza. Con el mismo rotulador negro se pintan las manchitas del cuerpo de la mariquita. Con laca de uñas negra se pinta la cabecita de la mariquita y, cuando esté seca la pintura, con un lápiz de Tipp-ex se hacen los ojitos.

    Manualidades fáciles para niños con papel o cartulina

    Los papeles y las cartulinas son los reyes de las manualidades para niños. Se pueden hacer manualidades muy divertidas de forma sencilla y en pocos minutos. ¡Mira estas ideas!

    Gusanos locos

    Con estos gusanos locos tan fáciles de hacer, los niños podrán echar carreras y pasar ratos muy divertidos.

    Materiales necesarios: trozo de papel de 15x3 del color que queramos, una regla, un lápiz, unas tijeras y una pajita.

    Paso a paso: cortamos el trozo de papel en las medidas indicadas y cuando lo tengamos doblamos por la mitad, después doblamos cada uno de los lados hacia el centro y cuando los hayamos doblado, los volvemos a doblar hacia el centro otra vez. A continuación, le damos un poquito de forma redondeada con las tijeras cortando los picos. Cuando lo tengamos, lo decoramos dibujando sus ojitos, la boca, le podemos pegar unas antenitas de papel, etc. Un juego muy divertido será coger una pajita y soplar el gusanito para que parezca que se mueve. ¡Si hacemos varios gusanitos podrán echar carreras!

    Serpiente de papel

    Esta divertida serpiente de papel es fácil de hacer y los niños podrán arrugar su cuerpo para que, al soltarlo, parezca que avanza.

    Materiales necesarios: folios de colores tamaño A4, regla, tijeras, pegamento, ojos de plástico para manualidades (opcionales), rotulador.

    Paso a paso: doblamos el folio A4 por la mitad en vertical y, nuevamente, otra vez por la mitad en vertical y, después, una vez más, hasta que quede una tira fina de papel. Después, desdoblamos el papel y con unas tijeras cortamos en tiras por las marcas que se han hecho. Hacemos el mismo proceso con otro folio A4 de otro color. Pegamos los extremos de dos tiras de distinto color y vamos doblando, alternando cada una de ellas, por encima de la otra como aparece en el vídeo. Cuando lo tengamos doblado, dejamos los extremos libres y sobre ellos pegamos nuevamente dos tiras de distinto color para realizar el mismo proceso y así sucesivamente con todas las tiras. Cuando llegamos a la última, dejamos un extremo libre, que será la cabeza de la serpiente. Sobre otro trozo de folio de color, hacemos una forma ovalada que será la cabeza de la serpiente. En otro folio de otro color, dibujamos la lengua de la serpiente, la recortamos y pegamos la lengua a la cabeza de la serpiente. A continuación, pegamos en la cabeza los ojos de plástico (si no tenemos, podemos dibujarlos directamente). Dibujamos la nariz. Después, pegamos la cabeza al cuerpo de la serpiente. ¡Cuando la tengamos, estará todo listo para empezar a jugar!

    Reno navideño

    Esta manualidad es perfecta para Navidad, pero se puede hacer en cualquier momento del año, ya que es divertida y el resultado encanta a los peques.

    Materiales: cartón del rollo de papel higiénico, témpera de color marrón, cartulina negra, ojos de plástico, algodón rojo o pompón de fieltro rojo, tijeras, pegamento.

    Paso a paso: en primer lugar se pinta de color marrón el rollo de papel. Después, se hacen los cuernos con cartulina negra y se pegan al rollo, que será el cuerpo del reno. Se ponen unos ojos de cartulina o de plástico pegados en la parte superior del rollo y un pompón de algodón o de fieltro rojo para la nariz y listo...¡un reno original y bonito!

    Headshot of Cristina Cantudo

    Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


    Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


    Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


    Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.