Cuando se empieza a buscar el nombre del bebé, hay opciones que son más originales y otros nombres de niño o niña que son más populares y frecuentes. En cualquier caso, elegir el nombre del bebé siempre es una decisión importante, que requiere cierta meditación, sobre todo si no se tiene una idea muy clara desde el principio.

Entre los nombres de niña más populares de 2023, se han colado nombres clásicos, como pueden ser los nombres de niña bíblicos, otros nombres de niña modernos, algunos nombres de niña más originales como pueden ser los nombres unisex, nombres de niña italianos o nombres de niña vascos. También hay nombres catalanes de niña que han ganado popularidad en toda España en los últimos años.

Los nombres gallegos también tienen muchos adeptos, no solo en Galicia, también en el resto de España. Tanto los nombres de niño gallegos como los de niña, destacan por su originalidad, muchos de ellos por su sonoridad y musicalidad y otros, también, por su significado. Hay nombres de niña gallegos que se han colado entre los más puestos en 2023. Para saber cuáles son hemos recurrido a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), actualizados en 2022, sobre los nombres más frecuentes de los recién nacidos para el total nacional, las tendencias de los últimos meses y los nombres de algunos hijos de famosos.

  1. Iria: se trata de un nombre de niña popular que es muy frecuente en Galicia y tiene mucha tradición en tierras gallegas. Se le atribuye un posible origen griego, derivado del nombre de la diosa Iris, que en la mitología griega es la mensajera de los dioses, pero la versión más extendida es que se trata de un nombre de niña de origen celta. Su significado hace alusión a la "piedra" como origen de un pueblo o asentamiento, podría traducirse como "tierra fértil". Según los últimos datos del INE fueron 438 las niñas que recibieron este nombre a nivel nacional.
  2. Olalla: si hay un nombre de niña gallego popular y extendido en España ese es Olalla. Es una variante del nombre Eulalia que, a su vez, procede del griego y significa "aquella que habla bien". Es muy frecuente en Galicia entre niñas recién nacidas y también de mayor edad.
  3. Lúa: es un nombre de niña gallego bonito y con un significado poderoso: "luna". Deriva del latín 'Lucina' y significa "brillar". Se trata de un nombre original que, este año, se ha escuchado más al ser el nombre que la atleta Ana Peleteiro eligió para su hija, nacida en diciembre de 2022. Sin duda un nombre perfecto para los amantes de la luna y la magia que la rodea.
  4. Xiana: se trata de un nombre de niña gallego popular en Galicia y algo menos frecuente en el resto de España, pero que va aganando adeptos con los años al considerarse un nombre moderno o poco escuchado. Es el equivalente en gallego de Julia y significa "la que es de raíz fuerte". Es un nombre poderoso y potente.
  5. Antía: es otro de los nombres de niña más populares en Galicia. Aunque es menos habitual fuera de tierras gallegas, en el resto de España también gana adeptos. A su vez, procede del griego "anthía", que significa florida, por eso, a este nombre se le suele atribuir el significado de "flor o florida". Se considera la variante gallega de "Antonia".

Estos nombres de niña gallegos van ganando fuerza y popularidad fuera de tierras gallegas y se van haciendo un hueco en el resto de España. Estamos seguros de que seguirán dando que hablar en los próximos años.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.