Viajar en coche en familia puede resultar una forma cómoda y práctica de hacer viajes con niños y cubrir desplazamientos de una forma más independiente, sin embargo, la seguridad es clave y, para ello, las familias deben conocer la normativa sobre los sistemas de retención infantil (SRI). A partir de este próximo 1 de septiembre de 2024, van a producirse cambios importantes en la normativa.

El reglamento sobre los sistemas de retención infantil establece la utilización de sillas de coche en función de la estatura y el peso mediante las normas R129 y R44. La normativa R44, vigente desde hace décadas, dejará de ser válida para la fabricación y comercialización de sillas infantiles para coches el 1 de septiembre de 2024, por lo que las familias deberán estar al tanto de los nuevos cambios y actualizar las sillas de coche para garantizar la seguridad de sus hijos.

En qué consisten los cambios en la normativa de seguridad en los sistemas de retención infantil

Se han analizado y comprobado las normativas de seguridad en los sistemas de retención infantil (SRI) en muchas ocasiones, sin embargo, ahora se ha decidido que es necesaria una actualización. La Dirección General de Tráfico (DGT) establece que es obligatorio que todos los niños que tengan una altura de 1,35 cm o inferior viajen siempre con un SRI homologado que se debe adecuar al peso y la altura del niño.

El cambio en la normativa consiste en que sólo se permitirá la comercialización de sillitas infantiles homologadas bajo la norma R129, también conocida como i-Size, sillitas que se comercializan desde el año 2013 con esta homologación, que clasifica los dispositivos de retención según la estatura del bebé y del niño. Tiene como objetivo ofrecer una mayor seguridad a los niños en caso de accidente, proporcionando mayor protección en el cuello y la cabeza en caso de colisión, o más protección en caso de choque lateral. También se ha demostrado que las sillas colocadas en sentido contrario a la marcha hasta los 15 meses reducen considerablemente el riesgo de lesiones graves. La actual normativa europea R129 o i-Size de homologación de SRI obliga al uso de un sistema en sentido inverso a la marcha hasta los 15 meses aunque los expertos recomiendan su uso al menos hasta los 18 kilos o los 105 centímetros.

Qué pasa si tengo una silla para el coche homologada bajo la normativa R44

La venta de sillas de coche R44 en la UE estará prohibida a partir del 1 de septiembre de 2024, tanto nuevas como de segunda mano, pero su uso seguirá estando permitido durante al menos 8 años, por lo que podrás seguir usándola, pero se deberá ir considerando el cambio a las sillas R129 para ofrecer mayor seguridad a los niños. Viendo esto, podría parecer que, ahora mismo, este cambio sólo afecta a los fabricantes y vendedores de sillas para el coche, pero ¡ojo!, si vendes a nivel particular una silla R44 de segunda mano te pueden denunciar y multar, ya que, como decimos, a partir de septiembre sólo se pueden vender las sillas homologadas según la R129.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.