Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Los mejores columpios de jardín infantiles para tus hijos
Las familias que tienen jardín saben que es el lugar de la casa donde los peques disfrutan a lo grande. Si quieres unos columpios de jardín infantiles para tus hijos con los que puedan divertirse, no te pierdas esta selección.

- Los 15 mejores juguetes de La Patrulla Canina para regalar
- Libros infantiles para regalar a niños de 0 a 6 años
- Los mejores juguetes acuáticos para los niños
Tener un jardín es tener un tesoro y cuando se tienen niños aún más. Este espacio del hogar les da a los peques la posibilidad de disfrutar y jugar al aire libre, con todas las ventajas que eso conlleva. Por eso, son muchas las familias que apuestan por poner en el jardín o en el exterior de la casa unos columpios.
Al igual que sucede, por ejemplo, con las camas elásticas, los columpios de jardín infantiles son muy populares entre las familias que tienen casas con jardín, patio o amplias terrazas. Sin embargo, es importante saber elegir y tener en cuenta en qué hay que fijarse para elegir un columpio o unos columpios adecuados.
Cómo elegir los mejores columpios de jardín infantiles
No es raro que los columpios infantiles se consideren unos de los juguetes originales para regalar a niños y acertar, pero lo cierto es que son mucho más que eso: los columpios permiten a los niños desarrollar su musculatura, trabajar la flexibilidad, la coordinación, la motricidad y la agilidad, entre otros. Además, también suponen un juego perfecto para desarrollar su autonomía y divertirse disfrutando, en muchas ocasiones, al aire libre.
Hay que saber que existen diferentes tipos de columpios, como los columpios para bebés, los columpios-hamaca, los integrados en parques de juegos multiactividad, los columpios de caucho, los de madera, los anclados a una estructura fija o los asientos sueltos para colocar en una estructura, en un árbol o colgando del techo, por ejemplo. Para saber por cuál decantarse o cómo elegir columpios de jardín infantiles hay que tener en cuenta algunos aspectos:
-Espacio disponible: es importante saber dónde queremos colocar el columpio y de qué espacio disponemos, ya que en función de eso podremos elegir un columpio de una sola plaza, por ejemplo, un parque de juegos que integre también tobogán, arenero, etc. o una estructura de varios columpios.
-Edad de quien lo va a usar: al igual que sucede con otros muchos juguetes o elementos de ocio infantil como las bicicletas para niños o los hoverboards, por ejemplo, no es lo mismo elegir un columpio para un bebé que uno para un niño de 12 años, por eso es fundamental tener la edad del niño en cuenta a la hora de elegir. Además, hay veces que queremos que el columpio también sirva para adultos y no todos los modelos son aptos para ello.
-Capacidad de carga máxima: esto va unido al punto anterior. Los fabricantes de los columpios recomiendan una capacidad de carga máxima que cada columpio puede soportar y eso es fundamental respetarlo para evitar accidentes.
-Materiales: también es importante elegir el material del que queremos que estén hechos. Pueden ser de madera, de plástico o de acero. En esto tendrá mucho que ver el lugar en el que lo vayamos a querer instalar.
-Seguridad: sobre todo para los niños más pequeños es importante prestar atención a la seguridad que ofrece el columpio: estabilidad y robustez de la estructura, columpio con respaldo y barra se seguridad, bordes que no provoquen lesiones, etc.
-Precio: lógicamente, el presupuesto del que disponemos y el dinero que queremos invertir en un columpio es clave para determinar qué modelo o tipo de columpio elegir.
A continuación, ofrecemos una selección de los mejores columpios de jardín infantiles para niños.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Juguetes originales para regalar a niñas

Las 12 mejores papillas de cereales

Juguetes para niños de 8 a 11 años

Regalos para un bebé recién nacido