Nada más veraniego que una merienda a base de fruta de temporada, como una rodaja de sandía, de melón o un melocotón. En la playa o en la piscina, este snack es ideal como parte de una alimentación saludable que incluya cinco raciones de vegetales al día. Según el III Estudio Lidl “5 al día”, sobre los hábitos de merienda en España, el 49% de los niños españoles no toma fruta en esta comida de media tarde. Este informe forma parte de la iniciativa “Plan Merienda”, que reivindica la importancia nutricional de este alimento.
En palabras del Dr. Ramón de Cangas, dietista y nutricionista, “la merienda es una comida muy interesante porque puede facilitar el incremento de la ingesta de alimentos beneficiosos como la fruta y ayuda a tener menos hambre en la cena, haciendo que ésta sea más ligera”.
Otras conclusiones del estudio son: un 25% de nuestros hijos (3 a 12 años) toma bollería industrial de forma habitual; y el 96% merienda ante una pantalla (móvil, tablet o TV). Los expertos recomiendan incluir una pieza de fruta fresca en las meriendas.
Plan Merienda con Vicente del Bosque y Rubén Blanco como padrinos
Lidl puso en marcha la campaña itinerante “Plan Merienda”, para concienciar sobre la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios en España, centrada este año en las meriendas saludables. Vicente del Bosque, ex seleccionador nacional, y Rubén Blanco, portero del Celta, apadrinan esta iniciativa, que ofrece talleres en la unidad móvil de Lidl. La andadura comenzó en Madrid y tiene previsto recorrer más de 60 ciudades españolas y recibir la visita de más de 40.000 niños.
Datos en adultos
•Según el citado estudio, el 39% de los adultos merienda a diario y sólo el 14% de los adultos incluye fruta. La mayoría pasa directamente de la comida a la cena, sin tener en cuenta que el intervalo máximo entre una comida y otra no debería sobrepasar las 4 horas.
•¿Por qué no merendamos? Por la creencia errónea de que es cosa de niños (40%); por el miedo a engordar (12%); o por creer que se trata de una comida complementaria cuando el almuerzo ha sido muy ligero (72%).