‘Juana la virgen’

Esta peculiar historia protagonizada por los venezolanos Daniela Alvarado y Ricardo Álamo que emitió Canal Sur rompió los esquemas del género

 

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Por la gracia... de un error

Juana Pérez es una joven humilde e idealista que aspira a convertirse en reportera de sucesos y sueña con cambiar el mundo. Aunque gracias a su atractivo físico la pretenden numerosos hombres, ella ni tiene ni desea novio. Está convencida de que el amor solo acarrea sufrimiento debido a los fracasos sentimentales
de su madre.

Un día, empieza a sentir que su cuerpo está cambiando y acude al médico. El diagnóstico no puede parecerle más increíble: está embarazada. “¿Cómo ha podido suceder si no he tenido relaciones con nadie?”, se pregunta incrédula.

La chica, que ignora la respuesta, ve cómo su vientre aumenta ante la mirada reprobatoria de muchos y el fanatismo de algunos, que la consideran la reencarnación de la Virgen María. Pero la explicación es solo terrenal.

En una revisión ginecológica, el doctor la confundió con otra paciente a la que estaba sometiendo a un tratamiento de fertilidad y la inseminó. Cuando se da cuenta del error, hace todo lo posible por ocultar la negligencia y destruir las pruebas.

La suerte sonríe al médico hasta que Mauricio de la Vega, el hombre que realizó la donación y que sueña con ser padre, se entera de quién lleva en su ser a su futuro hijo. Comienza entonces una búsqueda desesperada por encontrarla. El destino hará que se enamoren, pero él está casado con la pérfida Carlota.

Año: 2002
País: Venezuela
Producción: Coral Pictures
Reparto: Daniela Albarado, Ricardo Álamo, Roxana Díaz, Juan Carlos Alarcón, Norkys Batista y Jonathan Montenegro

Viejos conocidos

La novela tenía como villana a Roxana Díaz (Carlota), cuyas maldades ya había sufrido Ricardo un año antes
en Mis tres hermanas, su debut como galán.

Actriz todoterreno

No hay medio que se le resista a María Elena González, que encarnó a Amparo, la esposa del malvado Rogelio (Eduardo Serrano) y madre de Carlota (Roxana Díaz). La veterana artista empezó con 10 años en un programa infantil y desde entonces ha interpretado los personajes más variopintos en cine, teatro y televisión. El año pasado grabó Corazón esmeralda.

De músico a actor

Con 25 años de profesión, Manuel Salazar se siente afortunado pues no ha dejado de trabajar desde que debutó en televisión con la novela Emperatriz. “La actuación ha sido un error que agradeceré de por vida”, ha dicho el artista, que fue músico antes de ser seducido por la interpretación. Y ha reconocido lo mucho que le debe a Salvador, el agente que interpretó en JuanaMi gorda bella, Estrambótica Anastasia y Los secretos de Lucía (2013) son otros de sus trabajos.

Escritora de éxito

Este fue la penúltima historia escrita en Venezuela por Perla Farias, autora de la inolvidable Rubí que protagonizó Mariela Alcalá. La guionista lleva desde 2007 al servicio del canal estadounidense Telemundo para quien ha adaptado Dame chocolate y Flor salvaje, entre otras novelas.

Un director con un Goya

En 2014 Miguel Ferrari (Armando en la novela) recibió el Goya a la Mejor Película Iberoamericana por Azul y no tan rosa, donde Daniela Alvarado tiene un pequeño papel. Se trataba del primer proyecto internacional como cineasta, ya que había rodado otra cinta, Cortos interruptus (2011), pero solo se estrenó en Venezuela, su país.

'Majka'

Tres versiones se han grabado de Juana, la virgen, la historia original escrita por Perla Farias en 2002. La primera, Majka (2009), producida y emitida por la cadena polaca TVN.

'La virgen de la calle'

Cinco años después se unieron Televisa y RTI Producciones para rodar en México La virgen de la calle, con María Gabriela de Faría, Juan Pablo Llano y Eileen Abad.

 

Ese mismo año vio la luz Jane the virgin, con Gina Rodríguez, que ha recibido numerosos premios. Actualmente, está en emisión en España a través de Divinity.

Publicidad - Sigue leyendo debajo