Los admiradores del carismático actor turco Bugra Gülsoy (Mi hija) podrán verlo muy pronto de nuevo en sus pantallas, esta vez junto a la también reconocida Hazal Kaya (Nuestra historia). El próximo 4 de noviembre es el día que la nueva pareja estrena su serie Misafir (El invitado) en las pantallas de Fox Turquía. Junto a ellos, otro turco que ya es familiar para el público español, Ozan Dolunay -que fue Cenk en Ciudad cruel-, forma parte del elenco.

El equipo de esta nueva novela, producida por Medyapim, se encuentra grabando desde el pasado mes de septiembre. Aunque en un principio se anunció el título de Imkansiz (Imposible) para esta nueva producción, finalmente se ha modificado el nombre por el de Misafir (El invitado). Se trata de una adaptación de la serie Oasis, que triunfó en Japón.

La historia, dirigida por Arda Sarıgün y adaptada por Özge Aras, narra el drama de una niña, Night, que tuvo una serie de dificultades años atrás y, más tarde, a raíz de un accidente, finge perder la memoria para deshacerse de su pasado y conseguir un futuro mejor. Bügra Gülsoy será Erdem, un padre de tres hijos que acaba de perder a su esposa. En cuanto a Dolunay, su personaje se llamará Giray, según informan los medios turcos.

¿Qué han estado haciendo Bugra Gülsoy, Hazal Kaya y Ozan Dolunay?

En torno a este nuevo proyecto de dos grandes actores como son Gülsoy y Kaya, se ha generado ya una gran expectación y nadie duda de que será un éxito. El recordado Dermir de Mi hija, que emitió Antena 3 los domingos hasta hace unas semanas, convierte en un éxito todo lo que toca. Así ha sucedido también con la super producción histórica El despertar del gran selyúcida, que ha protagonizado convertido en un sultán. Tras el gran trabajo de caracterización y preparación que supuso su personaje, Bugra no continuará con las siguientes temporadas de la serie, que pasará a protagoniza Baris Arduç junto a Fahriye Evcen, esposa de Burak Özçivit.

Por otro lado, Hazal Kaya, muy querida por el público turco, ha permanecido alejada de la pequeña pantalla durante unos años, dedicada a su papel de madre con el pequeño Fikret Ali, que cumple dos años en noviembre. Su regreso a la pantalla se produjo a finales del pasado año con la película, Bende Ne Olur (¿Qué me pasa?) y este 2021 se embarcó en la producción Medianoche en el palacio Pera, para Netflix, cuyo rodaje tuvo que interrumpirse durante unos días a finales de marzo al dar la actriz positivo en Covid-19.

Finalmente, Ozan Dolunay, de 31 años, ha protagonizado este año Bizi Ayıran Çizgide (La línea que nos separa), una producción de solo cinco episodios y de duración entre 15 y 20 minutos para la plataforma digital Gain.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.