Si hay una telenovela de William Levy que ha conquistado a medio mundo por la hermosa historia de amor que relata y por su romanticismo, además de por la química de sus dos protagonistas, esa es sin duda 'Café con aroma de mujer'. Se estrenó en 2021 y llegó a nuestro país en 2022, primero a Netflix y, tras su gran éxito, pasó después a Telecinco y más tarde a Divinity. Actualmente la puedes ver todavía en Netflix y te va a gustar incluso más que el otro gran hit mundial, 'Los Bridgerton'.

Levy comparte protagonismo en esta historia colombiana que transcurre entre cafetales, con Laura Londoño ('Escobar: Paraíso perdido', 'Sin senos no hay paraíso'), que interpreta a una alegre y enérgica mujer, Gaviota, con una luz y una bondad inigualables y una voz encantadora, que trabaja junto a su madre en los cafetales de la familia de Sebastián (William Levy).

Lo mejor de 'Los Bridgerton'
a man and woman posing for a picture
Libros de Los Bridgerton: en qué orden leerlos
a woman holding a cup and a man in a suit
Así son los personajes de Los Bridgerton en la vida real
a person posing for a picture
10 libros de época parecidos a Los Bridgerton
a group of people in formal wear
15 películas y series de época parecidas a Los Bridgerton

Un remake de otra producción anterior

cafe con aroma de mujer
Instagram Telemundo

El joven aristócrata se enamora perdidamente de la chica. Pero el destino lo lleva lejos de su amada justo cuando ella descubre que está embarazada. Años después, tiene la oportunidad de volver a encontrarse con ella, aunque la vida no parece ponerles al alcance que recuerden por qué se enamoraron.

Malentendidos, escollos y otras dificultades familiares, personales y laborales harán que ese amor se convierta en una lucha épica. En el papel de la villana Lucía Sanclemente se encuentra Carmen Villalobos ('El señor de los cielos', 'Sin senos sí hay paraíso'). Al final la pareja da con el modo de sobreponerse a todo y a todos y encontrar la felicidad que tanto ansiaban.

'Café con aroma de mujer' es un remake de la serie original de 1994 -que también puedes ver en una plataforma, este caso Prime Video-. Aporta algunos cambios en la historia original, trayéndola al presente.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.