La solidaridad de Can Yaman es algo innegable. Y es que el actor turco intenta, siempre que puede, ayudar a los más desfavorecidos. Lo hizo con los afectados por el terremoto que sufrió su país en noviembre de 2020 y también en la gala benéfica en la que participó junto a Demet Özdemir para recaudar fondos para niños con leucemia en julio de 2019. Pero desde 2021 se ha centrado en ayudar a niños y adolescentes italianos.

El protagonista de 'Pájaro soñador', 'Dolunay' y 'Matrimonio por sorpresa', entre otras series que hemos podido ver en España, fundó una asociación para niños italianos, cumpliendo un sueño que tenía desde su infancia. En 2021 visitó a varios pequeños ingresados en el hospital, se fotografió con ellos y les transmitió todo su cariño.

En 2023 fue más allá y, en cuanto regresó a Italia de Turquía -donde estuvo grabando con mucho esfuerzo la serie para Disney + 'El Turco'-, se embarcó en la gira 'Break the Wall Tour' para ayudar a adolescentes que, tras la pandemia, se habían vuelto adictos a las tecnologías y dispositivos electrónicos.

Can Yaman continuará ayudando al Policlínico Umberto I de Roma

Su primera intervención en Italia fue en el Policlínico Umberto I de Roma, con el que se comprometió a cumplir una misión: ayudar al Instituto de Neuropsiquiatría para los Niños, "una excelencia reconocida internacionalmente que necesita una importante intervención estructural porque lamentablemente, como todos sabemos, no siempre realidades de este tipo reciben la atención que merecen", como ha escrito el actor en su cuenta de Instagram. Es parte de su proyecto de 'Romper el muro': "Lo nuestro no son solo promesas, sino hechos. Todos trabajamos juntos para darnos cuenta cuando nació el Can Yaman para niños".

Can Yaman explica también que estos días ha estado centrado con la Dirección de la Policlínica para conseguir que el instituto tuviese un entorno más cómodo, "para que sus invitados, niños y jóvenes encuentren algo de la calidez que necesitan para enfrentar sus batallas". Y ha querido mostrar el resultado de este trabajo a través de un vídeo, que, muestra el "primer paso de una gran misión": renovar por completo ese lugar. "¡Los niños lo llaman 'el parque' hoy!", añade ilusionado, "hoy los chicos entendieron que hay alguien a su lado".

El proyecto va a continuar y Can Yaman se compromete a compartir con sus seguidores todo lo que van haciendo y lo que quieren crear. El profesor Pisani, de la Escuela Primaria de Psiquiatría infantil ha agradecido al actor todo lo que está haciendo: "Toda ayuda a nuestro Instituto es una ayuda a niños y jóvenes frágiles, que genera sonrisas, paz mental y esperanza. Muchas gracias a Can Yaman y a la asociación 'Can Yaman por los niños' que con el 'Break the Wall Tour' nos dio nuevo aliento y entusiasmo”.

Headshot of Vilma Degorgue Alegre

Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.    

Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.   

Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.    

Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.