Hemos tenido que esperar dos años pero, por fin, la nueva temporada del programa más innovador de Antena 3 ya está aquí. Mask Singer vuelve el miércoles 10 de mayo, a las 22.45. La tercera temporada del misterioso concurso de cantantes enmascarados promete muchas sorpresas y diversión. De hecho, en la rueda de prensa de presentación el equipo del programa ya reveló una modificación sustancial del formato.

    En las nuevas entregas volvemos a ver a Arturo Valls (Dos años y un día) como dinámico presentador y a Javier Calvo y Javier Ambrossi (Veneno, La Mesías) en el jurado, acompañados por las recién incorporadas Ana Obregón (Ana, Ana y los siete) y Mónica Naranjo (Cover Night, Benidorm Fest 2023), pero su presencia no es la única revelación del programa. En la temporada 3 de Mask Singer también disfrutaremos de una nueva mecánica del concurso que promete hacer volar nuestras emociones.

    Mask Singer: así es la nueva mecánica de la temporada 3

    mask singer 3 grupo 2
    Atresmedia

    Las nuevas doce máscaras estarán divididas en dos grupos diferentes hasta la final. En el primero de ellos se encuentran: Alienígenas, Arlequín, Caballito de mar, Esqueleto, Faraona, y Tigre. Que competirán entre ellos en el primer programa de la temporada. Por otra parte, en el segundo grupo participan: Sirena, Matrioska, Cupcake, Gorila, Banderilla y Gnomo. Que harán su aparición en el segundo episodio.

    Al final de cada noche, dos de las máscaras serán desenmascaradas. De esta forma, cada entrega del programa tendrá más emoción todavía al descubrirse la identidad de dos famosos distintos. En los programas tres y cuatro entrarán cuatro máscaras invitadas (dos en cada gala) a formar parte del concurso. Por lo tanto, serán finalmente 16 los participantes en la tercera edición de Mask Singer: adivina quién canta.

    En la rueda de prensa los investigadores, con Javier Calvo a la cabeza ya han avisado de que esta es la mejor temporada de la historia del programa: "Es la que ha tenido más momentos especiales y divertidos".

    Además, se añade un nuevo elemento situado al lado de la mesa de los investigadores, el delatador, y es el nuevo poder de Javier Calvo, Javier Ambrossi, Mónica Naranjo y Ana Obregón. Los investigadores no tienen que ponerse de acuerdo para usarlo, pero no tomárselo a la ligera porque tendrá un uso limitado.

    Si un investigador está muy seguro de quién es la persona tras la máscara puede usarlo (si todavía está disponible). Si acierta, esa máscara se desenmascara en ese momento. Si no acierta, la máscara sigue en juego y no se desenmascara.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.