• 'Los favoritos de Midas', que se estrenó el viernes 13 de noviembre, se ha convertido en lo más visto del fin de semana en Netflix.
  • Analizamos el final de la serie y las posibilidades de una temporada 2 de esta ficción protagonizada por Luis Tosar.

Ambientada en el Madrid actual, la historia de Los favoritos de Midas está inspirada en el relato corto de Jack London The Minions of Midas. Víctor Genovés (Luis Tosar), un influyente empresario, sufre un extraño chantaje: si no accede a pagar una elevada suma de dinero, los autodenominados Favoritos de Midas matarán a una persona al azar en un lugar y fecha señalados y añadirán una nueva víctima periódicamente hasta conseguir su objetivo. ¿Cuántas muertes será Víctor capaz de cargar sobre sus hombros?

La miniserie de seis episodios dirigida por Mateo Gil y protagonizada por Luis Tosar, Willy Toledo y Marta Belmonte se estrenó en Netflix el 13 de noviembre. Y pesar de los boicots que pedían algunos por haber contratado a Willy Toledo, la serie es la más vista del fin de semana en Netflix. Seguro que muchos ya la habréis visto entero, puesto que los 6 episodios se ven muy rápido, pero otros aún no habrán visto el final de la serie. Por ello, si no quieres enterarte del final, será mejor que no sigas leyendo a partir de aquí.

luis tosar en los favoritos de midas de netflix

El final explicado de 'Los favoritos de Midas'

Nuestro compañero Gonzalo Cordero, de Esquire, ha analizado el final de la serie y ha llegado a estas conclusiones, que podéis leer en el siguiente enlace al completo. La pregunta es: "¿quién está dentro del coche?".

"Se podría considerar como un final abierto, una puerta a una segunda temporada… Pero los tiros no van por ahí. Esa incógnita responde al verdadero corazón de este thriller ligeramente distópico, porque está tan pegado a la actualidad que cuesta marcar distancias reales".
los favoritos de midas
Netflix

Pero ¿quiénes son los favoritos de Midas?

Podría ser María José (Marta Milans), su amiga íntima y empresaria internacional con la que acaba de firmar un acuerdo de fusión que rompe para siempre su compromiso con la ética periodística. Podría ser la Secretaria de Estado, que fue quien lo puso más al límite a la hora de trazar una estrategia para abordar su caso. Podría ser su abogado, que ya le dio pistas sobre qué le había pasado a su antecesor. Podría ser su rival en la junta de accionistas. La serie da entender que todos ellos, y muchos más, forman parte de ese grupo capaz de cualquier cosa por mantener sus privilegios.
luis tosar en los favoritos de midas de netflix

La temporada 2 de 'Los favoritos de Midas'

En cuanto a la temporada 2, una renovación parece muy poco probable. La serie fue concebida como un evento limitado, y la historia en la que se basa es increíblemente corta, sólo siete u ocho páginas. Y seis episodios son más que suficientes para cubrir todo el material básico.

Buenas compras del mes
sandalias biomecanics
Zapatillas Biomecanics y Garvalín

Hasta -32%

COMPRAR

bañador de rayas azules
Selección de bañadores

Desde 8,99€

COMPRAR

Lefties
alisado brasileño
Alisado brasileño

14,69€ 8,99€

COMPRAR

Druni
sandalias de leopardo
Sandalias de leopardo

15,99€

COMPRAR

hym
Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.