El thriller es uno de los géneros más atractivos de la producción audiovisual. Su combinación entre la intriga y la acción suponen un buen gancho para la audiencia, que aumenta si los protagonistas son, además, actores y actrices de renombre a quienes queremos ver afrontar retos imposibles. Netflix ha sabido leer la importancia de este tipo de películas desde sus inicios y no para de invertir tiempo y dinero en generar más de estas ficciones.

    En épocas recientes hemos podido disfrutar de diferentes enfoques dentro del género, como en el viraje al terror de Elige o muere o El diablo a todas horas, el recorrido habitual por tramas criminales como en Sin pudor o La mujer en la ventana, u otras que invitan a la reflexión más próximas a la concepción habitual, entre el misterio y la acción, como Su último deseo o Tyler Rake.

    Por eso ahora se ha generado una gran expectación en torno al último estreno de Netflix, El agente invisible. El thriller dirigido por los hermanos Anthony y Joe Russo, que vuelven a nuestras pantallas tras Cherry (2021) promete (y mucho) si tenemos en cuenta los pocos detalles que se han adelantado de la película. Desde luego, este filme que llegará a las salas el próximo 15 de julio, para posteriormente dar el salto a la plataforma el 22 de julio, tiene varios elementos de interés, aunque el más llamativo es el reparto.

    El agente invisible: reparto y sinopsis de la película de Netflix

    Ahora que se han desvelado las primeras imágenes y la fecha de estreno de la película, podemos empezar a imaginar lo que nos espera cuando veamos El agente invisible. Y como no podía ser de otro modo, más de uno ya debe estar dando palmas por ver a Ryan Gosling (La La Land) y Chris Evans (saga Vengadores) junto a Ana de Armas (Puñales por la espalda) al frente del reparto. Lo mejor de todo es que los grandes nombres que componen este selecto elenco no terminan aquí. Completan el plantel de intérpretes Regé-Jean Page (Los Bridgerton), Billy Bob Thornton (Fargo, Goliath), Jessica Henwick (Luke Cage), Dhanush, Wagner Moura (Narcos, Sergio) y Alfre Woodard (See, Luke Cage).

    El agente invisible es el agente de la CIA Court Gentry (Ryan Gosling), alias Sierra Seis. Sacado de una cárcel federal reclutado por su supervisor, Donald Fitzroy (Billy Bob Thornton), Gentry fue en su día un mercader de la muerte altamente cualificado, autorizado por la Agencia. Pero ahora las tornas han cambiado y Seis es el objetivo, perseguido por todo el mundo por Lloyd Hansen (Chris Evans), un antiguo compañero de la CIA que no se detendrá ante nada para acabar con él. La agente Dani Miranda (Ana de Armas) le cubre las espaldas. La necesitará.

    Basada en la novela de The Gray Man de Mark Greaney, el guion es de Joe Russo, Christopher Markus y Stephen McFeely. Los productores son Joe Roth, Jeffery Kirschenbaum, Joe Russo, Anthony Russo, Mike Larocca y Chris Castaldi. Los productores ejecutivos son Patrick Newall, Christopher Markus, Stephen McFeely, Jake Aust, Angela Russo-Otstot, Geoff Haley, Zack Roth y Palak Patel.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.