Los niños de los 90 crecieron con una de las sagas de animación más divertidas y emotivas del cine. Millones de jóvenes pasaron su infancia y evolucionaron a la vida adulta a un ritmo similar que Andy, el entrañable protagonista "humano" de la primera película de Pixar, Toy Story. Junto a él comprobamos lo importante que era el cultivo de nuestra personalidad jugando con nuestros juguetes hasta aprender a desprendernos de ellos y darles una nueva vida cuando decimos adiós a nuestra faceta más infantil e inocente.

Pero no solo del proceso de maduración habla esta saga, porque también garantiza mucha aventura gracias a esos fantásticos juguetes. ¿Quién nos iba a decir antes de 1995 que nuestros primeros héroes de acción serían un vaquero y un astronauta y todos sus amigos blanditos y articulados? Así conocimos al sheriff Woody y a Buzz Lightyear, los auténticos protagonistas de la saga. Pero, pese a desarrollar su historia de amistad y camaradería en nada menos que cuatro películas, a los directivos de Disney les pareció interesante explorar la historia del Guardián Espacial en sus tiempos al servicio del Comando Estelar.

lightyear

Así, a principios de junio llegó a la gran pantalla (con un modesto recorrido en taquilla) Lightyear, el primer spin-off de Toy Story que recorre la historia de Buzz Lightyear pero, claro está, del personaje humano que inspiró la figura de acción del mismo nombre.


Lightyear: fecha y plataforma de estreno

Aunque desde el 8 de junio está disponible en cines, era de esperar que una película producida por Disney y Pixar acabase aterrizando en Disney Plus+. Y de hecho, su lanzamiento en la plataforma está más próximo de lo que imaginamos. Lightyear llegará a nuestros televisores y dispositivos el próximo miércoles 3 de agosto, cuando se unirá a otros recientes estrenos de animación como Red, Luca, Encanto o Raya y el último dragón.



Lightyear: sinopsis de la película de estreno en Disney+

Lightyear es un largometraje original de Disney y Pixar. Esta aventura de ciencia ficción da a conocer la historia definitiva sobre los orígenes de Buzz Lightyear—el héroe que inspiró el juguete— y presenta al legendario guardián espacial que se ganó a varias generaciones de fans. En la película, el "auténtico" Buzz Lightyear se embarca en una aventura intergaláctica con un grupo de reclutas ambiciosos y su compañero robot.

Al mando de Lightyear se encuentra Angus MacLane, director ganador de un premio Annie y veterano animador de Pixar que codirigió Buscando a Dory en el 2016. La producción corre a cargo de Galyn Susman (corto Toy Story: el tiempo perdido).

Lightyear: crítica y opiniones polémicas

Quien busque una entretenida película de animación y aventuras es exactamente lo que va a encontrar en Lightyear. Eso sí, no aporta nada nuevo al género y tampoco a la técnica. El filme te ofrece un visionado agradable, perfecto para ver en familia, pero le falta la caricia al corazón y un mayor equilibrio en las escenas de acción que sí han tenido las predecesoras de este spin-off.

lightyear

Sin embargo, no deja de ser adecuada para compartir con los más pequeños de la casa, uno de los elementos más peliagudos del estreno, no exento de polémica. Y lo curioso, es que esta no tiene nada que ver con la calidad del filme, que podía estar afectado por las altísimas expectativas creadas tras el redondo final de Toy Story. El asunto, más bien, se centra en una escena, anecdótica a nivel narrativo, pero muy significativa en lo social. En la película aparece una pareja lesbiana que se da un beso, cuestión que, aunque parezca increíble en pleno siglo XXI, ha generado la censura (o incluso cancelación) del filme en varios países por considerarse un elemento que sugestionaba e influía a los niños.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.