Las películas y series que adaptan sucesos que ocurrieron en realidad siempre son de gran interés para el público. Conocer a fondo historias de gran repercusión, hechos históricos o incluso casos policiales y descubrir que no han salido de la imaginación de guionistas, sino de acontecimientos de la vida de alguien, es algo tan sorprendente como adictivo. En esa línea va el último estreno de Netflix, Sin aliento, que ya ha alcanzado el primer puesto del Top 10.

En ella conocemos a Roxana (Camille Rowe, La casa de las profundidades), una joven que cruza su camino con el campeón mundial de buceo Pascal Gautier (Sofiane Zermani, Argel Confidencial) y se enamora perdidamente. A partir de que él la inicia en un deporte que es tan fascinante como peligroso, ella se convierte en su amante y alumna. Consumida por este apasionado romance, Roxana empieza a participar en distintas competencias de buceo de todo el mundo, desafiando sus límites cada vez más. Pero ¿hasta dónde será capaz de llegar?


Sin aliento: la historia real de la película de Netflix

Ya lo avanzábamos al principio, Sin aliento está inspirada en una historia real. Esta película está escrita y dirigida por David M. Rosenthal pero el auténtico gancho del texto es el poso de verdad que encierra. Audrey Mestre fue una una buceadora francesa cuya especialidad fue el buceo libre o la apnea (basado en la contención del aire bajo el agua sin asistencia artificial). En octubre de 2002, Mestre buscaba superar el récord femenino en esta disciplina marcado por Tanya Streeter de 160 m de profundidad. Ella logró sumergirse sin problemas a una profundidad de 171 metros, pero la inmersión se complicó.

Un error humano generó un fallo en la activación de su globo elevador, provocando una ascensión mucho más lenta por lo que la buceadora no alcanzó la superficie viva. Tras una conmoción en la comunidad deportiva, un año más tarde, su pareja, el también buceador Pipin Ferreras, realizó la misma inmersión llegando a la misma profundidad. A modo de homenaje allí dejaría un simbólico ramo de flores. Esta historia iba a ser adaptada a la gran pantalla inicialmente por James Cameron en The Dive, pero el proyecto, tras varios cambios de director, quedó abandonado finalmente, aunque algunas secuencias llegaron a ser rodadas.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.