Dahmer - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer ha batido récords en Netflix, siendo la serie más vista desde Stranger Things, pero no sin cosechar importantes críticas, aunque estás películas sobre Dahmer están triunfando. Shirley Hughes, madre de la víctima de Jeffrey Dahmer, Tony Hughes, es el último miembro de la familia de una víctima real de Dahmer en expresar su descontento con la docuserie protagonizada por Evan Peters.

    Hughes mantuvo una breve llamada con The Guardian, que terminó antes de tiempo debido al delicado tema. Dijo: "No veo cómo pueden hacer eso. No veo cómo pueden usar nuestros nombres y sacar cosas así a la luz".

    El asesinato del aspirante a modelo, que era sordo y mudo, fue retratado en el sexto episodio de la serie de Netflix, llamado "Silenciado", y en las fotos polaroids de 'Dahmer'. Lo interpreta el actor sordo Rodney Burford, más conocido por protagonizar el reality Deaf U.

    dahmer victimas tony hughes

    El caso de Tony Hughes

    Associated Press informó en 1991 que Hughes fue visto por última vez saliendo del 219 Club, un bar gay de Milwaukee, con un amigo. El joven de 31 años se fue a casa con Dahmer, que lo drogó y desmembró su cuerpo. La serie de Netflix retrata estos momentos en el episodio, muy bien recibido por la crítica, pero la madre de Hughes dijo a The Guardian: "No sucedió así".

    Hughes es una de las muchas personas que han criticado la serie. Rita Isbell, la hermana de la víctima de Dahmer, Errol Lindsey, dijo: "Es triste que sólo hagan dinero con esta tragedia. Eso es simplemente codicia". Añadió que Netflix nunca se puso en contacto con ella antes del estreno de la serie.

    Kim Alsup, coordinadora de producción de la serie, calificó a Monster como la "peor serie en el que ha trabajado" y dijo que no había coordinadores de salud mental disponibles.

    Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

    Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

    Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

    La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.