Cuando se trata de animación tendemos a pensar automáticamente que está destinada al público infantil pero lo cierto es que ya son muchas las ficciones hechas en lo que popularmente se conoce como "dibujos animados" que van dirigidas a adultos. Los Simpson, Rick y Morty o la mayor parte de las películas del estudio Ghibli pueden encandilar a los más pequeños, pero claramente están pensada para la capacidad interpretativa de los mayores. Sin embargo, pocas están pensadas para una generación intermedia o quizá para servir de puente entre la infancia y la vida adulta. Pues bien HBO Max ha querido ponerle remedio con su nuevo estreno, Velma (Vilma).

    Velma Dinkley es uno de los entrañables miembros de la pandilla de Misterios S.A., aunque todo el mundo les conozca como los amigos del perro Scooby-Doo. Ella, la inteligente y tímida joven castaña con sus características gafas de pasta, pasa por primera vez a un primer plano en esta serie de 10 capítulos de 20-25 minutos que se centra en su personaje, aunque veamos también a Shaggy, Fred y Daphne.

    Velma: personajes del spin-off de Scooby-Doo en HBO Max

    En un tono un poco más trascendente que la serie original, esta serie de animación da un salto a un público algo más adulto para contar la historia de origen de Velma Dinkley (Mindy Kaling), el cerebro anónimo y subestimado de la pandilla de Misterios S.A., guiada por el entrañable Scooby-Doo. Este giro original y cómico revela el complejo y peculiar pasado de una de las investigadoras de misterios más queridas de la ficción, ya que recorreremos la adolescencia de este personaje y cómo se fundó su particular patrulla de detectives.

    Tratándose de una serie de animación, en esta ocasión el reparto original es de voces, destacando la de la protagonista, Mindy Kaling (The Office, creadora de La vida sexual de las universitarias). Pero aunque la ficción se basa en la adolescencia de Velma, no podemos obviar que sus amigos detectives acaban siendo una parte importante de su vida. Por eso en los capítulos también veremos cómo conoce a Norville "Shaggy" Rogers (Sam Richardson, El retorno de las brujas 2), la relación complicada que mantiene con la chica popular Daphne Blake (Constance Wu, La lista final) y el joven de 16 años del que está enamorada Velma, que pronto pasa a ser sospechoso de asesinato, Fred Jones (Glenn Howerton, The Mindy Project).

    Como aperitivo de la serie, os dejamos la sinopsis de los dos primeros capítulos, para saber cuál será el misterio a resolver por la joven Velma a lo largo de la serie.

    Episodio 1

    Cuando la acusan de haber asesinado a un compañero de clase muy popular, la solitaria adolescente Vilma Dinkley tiene 24 horas para encontrar al verdadero culpable. El único problema es que ha dejado de resolver misterios.

    Episodio 2

    Vilma intenta resolver la misteriosa desaparición de su madre por todos los medios, e incluso se alía con su antigua mejor amiga y actual némesis, Daphne. Norville tiene sus propios enemigos.

    Headshot of Nora Cámara

    Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

    Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

    Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.