Skip to Content

Las 70 mejores películas de HBO Max que tienes que ver

HBO Max tiene un catálogo muy completo, que combina los mejores clásicos con los estrenos más jugosos de la cartelera de este 2023. Te recomendamos las grandes películas de la plataforma.

Por y
mejores películas hbo max
Courtesy HBO//HBO

HBO Max se está convirtiendo en el proveedor de streaming muy interesante. Debido a la subida de precio y a la prohibición de compartir cuentas en Netflix, seguro que estás abierto a descubrir alternativas donde poder ver series y películas al mejor precio. Pues te vamos a dar la respuesta: HBO Max es tu plataforma. Hemos elaborado cuidadosamente una lista de las mejores películas de HBO Max en este momento (actualizada durante todo el 2024) que te guiará hacia algunas apuestas seguras. Tanto si quieres repasar una vieja película considerada como una de las mejores de la historia, ponerte al día con los últimos éxitos de taquilla, ver algunas de las últimas nominadas a Mejor Película o acurrucarte con una de tus favoritas, hay una película para cada estado de ánimo.

Además, estamos a punto de vivir una cambio histórico en la plataforma. A partir del 21 de mayo HBO Max pasará a ser solo MAX. Los suscriptores actuales de HBO Max podrán cambiar a Max manteniendo sus perfiles actuales y su historial de visionado, continuando donde lo dejaron. Tras la fusión en una nueva compañía de Warner Bros. Discovery (WBD), han decidido relanzar su proveedor de streaming con la intención de adaptarlo a los nuevos retos del audiovisual actual. Pero para que os quedéis tranquilos, se va a mantener el mismo catálogo que hay ahora mismo en HBO Max.

Esta es una recomendación para todos aquellos que huyan de los maratones seriéfilos, pues otro de los formatos más apreciados por los consumidores son las películas. Sean películas de acción, comedias románticas o bélicas, el catálogo de las plataformas también apuesta por títulos originales de múltiples géneros que puedan contentar a todos los gustos, además de la adquisición de filmes de éxito en taquilla o producciones que encajen con el perfil de su propuesta audiovisual.

Su jugoso acuerdo de distribución de películas de Warner Bros, que apenas tardan unos días en aterrizar en su catálogo tras el paso por las salas. Así se configura uno de los listados de películas más atractivos del panorama audiovisual. Con el fin de mantenerla actualizada, hemos hecho hincapié en las películas añadidas recientemente a HBO Max y en los nuevos estrenos, pero también nos hemos asegurado de añadir otras películas que creemos que te interesarán. La actualizaremos con regularidad os contamos cuáles son las mejores películas del catálogo de HBO Max.

1

'2001: Una odisea del espacio' (1968)

2001 una odisea del espacio 1968
Productora

Más de 50 años después, la maravilla y el asombro de 2001 de Stanley Kubrick permanecen intactos. La película que hizo que todos tus directores favoritos quisieran hacer cine es una cautivadora caja misteriosa, indescriptible, que evoca lo inefable. Los efectos visuales no han envejecido ni un ápice, como tampoco lo ha hecho la comprensión de la película de la doble promesa y peligro que encierra la inmensidad del espacio exterior.

2

'Cantando bajo la lluvia' (1952)

'cantando bajo la lluvia' 1952, con gene kelly
Productora

Ninguna película sobre el cine capta la magia del medio como Cantando bajo la lluvia, de Gene Kelly y Stanley Donen. Este musical en technicolor capta todas las angustias de Hollywood en su transición del cine mudo al sonoro, justo cuando el auge de la televisión suponía una amenaza existencial para el cine. Basta con echar un vistazo al exuberante baile de Kelly para renovar la fe en la perdurable viabilidad del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'Cadena perpetua' (1994)

cadena perpetua 1994
Distribuidora

Elegida por el gran público como la mejor película de todos los tiempos, es una de esas películas que nunca envejecen. La adaptación del cineasta Frank Darabont de un relato corto de Stephen King tiene lugar a mediados del siglo XX y gira en torno a un hombre (Tim Robbins) que cumple dos cadenas perpetuas consecutivas en prisión por asesinar a su esposa. La historia narra su periplo en Shawshank, matizado por los amigos (y enemigos) que hace mientras el público debe adivinar si realmente cometió el crimen o no. Se trata de un drama narrado con maestría, repleto de interpretaciones memorables y una partitura magnífica de Thomas Newman. Por algo muchos eligen Cadena Perpetua como su película favorita.

4

'Uno de los nuestros' (1990)

uno de los nuestros 1990 joe pesci y ray liotta
Distribuidora

Cualquier director se conformaría con hacer una obra maestra en su carrera, pero el cineasta Martin Scorsese tiene varias. Sin duda, Uno de los nuestros es una de las más importantes, ya que el drama sobre la mafia que el director dirigió en 1990 sigue siendo un clásico. La película narra la historia real del ascenso y caída de Henry Hill (Ray Liotta), un socio de la mafia, siguiendo su vida delictiva desde la infancia hasta la década de 1980. Se trata de una saga épica contada con vigor: la película se mueve, y todo gracias al estilo cinético de la cámara y el montaje de Scorsese. La banda sonora es impresionante, las interpretaciones son increíbles (¡Joe Pesci!), y es una película que ha sido imitada innumerables veces desde entonces.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Rebelde sin causa' (1955)

rebel without a cause
Distribuidora

A día de hoy, Rebelde sin causa es una película impactante, aunque quizá no por las razones por las que el público de 1955 la consideró impactante por primera vez. Sin duda, algunas de las descripciones del melodrama adolescente sobre la juventud desbocada pueden parecer anticuadas a ojos modernos (aunque muchas de ellas, especialmente las disecciones de la película sobre las diferencias de clase y generación, siguen siendo ciertas). Pero lo que más impresiona es la pasión, el riesgo y el brío inherentes al cine de Nicholas Ray.

Hoy en día está de moda que las representaciones cinematográficas de jóvenes con problemas tengan un enfoque realista y sosegado en sus interpretaciones y técnicas de filmación. Pero Ray, maestro del melodrama clásico de Hollywood, dice: "A la mierda con eso". Rebelde sin causa grita con aullidos, con cuadros en Technicolor, con música grandiosa de Leonard Rosenman y, sobre todo, con sus interpretaciones centrales de Natalie Wood y James Dean.

Dean murió trágicamente sólo un mes antes del estreno de la película, y el hecho de saber que ésta es su última declaración apasionada confiere a la película un subtexto aún más trágicamente convincente. Si quiere un ejemplo de una película clásica de Hollywood que sigue revalorizándose con los años, no busque más.

6

'Origen' (2010)

leonardo dicaprio final origen inception
Warner Bros.

Origen, quizá la película más impactante y conmovedora de Christopher Nolan, se mantiene más de una década después como una de las grandes películas de ciencia ficción de nuestro tiempo. Leonardo DiCaprio interpreta a Cobb, líder de un equipo de ladrones de sueños contratados para realizar un espionaje corporativo. Utilizando su tecnología para compartir sueños, el equipo de Cobb tiene la misión de implantar una idea en el subconsciente de un director general moribundo, viajando por el camino a través de varios de sus propios paisajes oníricos, sueños dentro de sueños, cada uno con sus propias reglas.

Desde los ingeniosos efectos visuales hasta las dilatadas perspectivas temporales, refleja todas las fascinaciones cinematográficas características de Nolan en su forma más cohesiva y eficaz. Nolan construye un mundo fascinante a partir de la mente humana, convirtiendo Origen en una de las historias de ciencia ficción más atractivas de su época, por no mencionar una de las más logradas técnicamente.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Casablanca' (1946)

los protagonistas de casablanca se toman una copa
Warner Bros.

Casablanca, ganadora del premio a la mejor película en 1942, no ha perdido nada de su impacto con el paso de las décadas. Realmente es una película que lo tiene todo: acción, aventura, intriga, romance, patriotismo, sacrificio... La historia sigue al hastiado propietario de un club nocturno, Rick Blaine (Humphrey Bogart), que sólo quiere que le dejen en paz hasta que el amor de su vida, Ilsa (Ingrid Bergman), acude a él en busca de ayuda para su marido, un líder de la Resistencia checa. No se deje amedrentar por el prestigio de la película; aún puede disfrutarla por lo condenadamente entretenida y sorprendentemente divertida que puede llegar a ser. Casablanca sigue golpeando con toda la inmediatez de su estreno original, ya que abarca temas universales sobre el amor y el sacrificio personal. Es una película preciosa que merece la pena volver a ver.

8

'Joker'

joker joaquin phoenix

El guionista y director Todd Phillips presenta una nueva visión del príncipe payaso del crimen inspirada en los clásicos de Martin Scorsese 'Taxi Driver' y 'El rey de la comedia'. 'Joker' está protagonizado por Joaquin Phoenix ('Her') en una versión nunca vista del infame villano de DC que tiene lugar en un mundo sin Batman y se centra en la sociedad que creó a un loco a partir de un aspirante a payaso. El ojo de Phillip para las tomas bien compuestas y la gran composición del color se muestran en toda la película, y el compromiso de Phoenix con el personaje hace que merezca la pena verla para los aspirantes a cineastas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Tenet' (2020)

tenet
Courtesy of Warner Bros. Pictures

Así que quizás Tenet no pudo señalar exactamente el regreso triunfal de las salas de cine durante la pandemia. Pero eso no significa que no sea una fantástica noche de cine ahora que está en HBO Max. En casa, puedes seguir apreciando el brío de las innovadoras secuencias de acción de Christopher Nolan aunque tengas que hacer una profunda búsqueda en Google para entender qué está pasando exactamente dentro de la palindrómica narración. (Además, puedes usar subtítulos o rebobinar 10 segundos si te pierdes una línea de diálogo confuso en sus desordenadas mezclas de sonido).

10

'Dune' (2021)

el estreno de dune en hbo
Courtesy of Warner Bros. Pictures

Es una pena ver Dune, la epopeya fantástica de Denis Villeneuve, en un entorno que no sea una sala de cine gigante, pero la grandeza de su visión se traduce en una pantalla de cualquier tamaño. Se trata del clásico monomito del viaje del héroe, en el que el joven Paul Atreides, interpretado por Timothée Chalamet, se da cuenta de todo el peso de su potencial mesiánico. Esta es la rara obra cinematográfica que realmente aspira a inspirar conmoción, asombro y maravilla, y el apasionante universo de Villeneuve merece ese respeto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

'Mad Max: Furia en la carretera' (2015)

mad max fury road
Distribuidora

Después de ver Mad Max: Furia en la carretera, Steven Soderbergh dijo una vez: "No entiendo dos cosas: No entiendo cómo no siguen rodando esa película y no entiendo cómo no han muerto cientos de personas". Esto no es más que un testimonio de la demencial obra maestra de acción de George Miller, una película tan exagerada y descabellada que llama la atención que exista. No es de extrañar que, poco después de su estreno en 2015, fuera considerada una de las mejores películas de acción de la historia. Volviendo a la franquicia de Max Mad décadas después, Miller hizo una película absurda y notable que pisa el acelerador a fondo y nunca lo suelta.

12

'Seven' (1995)

seven
Courtesy HBO

Puede que El silencio de los corderos ganara todos los Oscar, pero el thriller de asesinos en serie no era un verdadero subgénero hasta que llegó este espeluznante neo-noir de David Fincher, que inspiró una oleada de imitadores que imitaban a su fetichista villano, pero que perdían por completo su tono sobrio y existencial. En una ciudad sin nombre, empapada por la lluvia, dos detectives de homicidios (Morgan Freeman y Brad Pitt) intentan localizar a un asesino inspirado en los Siete Pecados Capitales, pero se ven arrastrados involuntariamente a su plan maestro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

'Dunkerque' (2017)

dunkerque
Distribuidora

'Dunkerque', de Christopher Nolan, sigue a los soldados de Bélgica, el Imperio Británico, Canadá y Francia que son rodeados por el ejército alemán y evacuados durante la batalla homónima de la Segunda Guerra Mundial.

'Dunkerque' es una obra maestra impresionista. Es una película bélica como pocas, que puede emplear un lienzo grande y caro, pero que transmite la totalidad a través de momentos aislados, brillantemente realizados, a menudo privados, más que a través del puro espectáculo, aunque eso también está aquí. Sombría, lúgubre y tan resuelta en su confianza creativa como los británicos en esta narración histórica definitiva de estar entre la espada y la pared, ésta es la película que Christopher Nolan se ganó el derecho a hacer gracias a sus abundantes contribuciones a Warner Bros. con su trilogía del Caballero Oscuro.

14

'El diario de Noa' (2004)

ryan gosling sujeta y besa a rachel mcadams bajo la lluvia en el diario de noa
Warner Bros.

No importa cuántas veces veas El diario de Noa, las lágrimas no faltarán al final. Un joven pobre pero apasionado (Ryan Gosling) se enamora de una joven rica (Rachel McAdams), dándole una sensación de libertad, pero pronto se separan debido a sus diferencias sociales. Desde una historia de amor desgarradora hasta la química entre Gosling y Adams, El diario de Noa es una película romántica que acierta en todo momento. Hay risas, lágrimas y sonrisas, una montaña rusa de emociones que nunca se va, no importa cuántas veces la hayas visto. Es un testamento a los actores que venden este guion y lo mucho que aportan a los papeles. No es de extrañar que, casi 20 años después de su estreno, El diario de Noa siga siendo una de esas películas que puedes volver a ver cuando te apetece ver una buena historia de amor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

'Expediente Warren'

tree, house, natural landscape, property, branch, sky, home, woody plant, architecture, building,
Warner Bros.

Además de ser una de mis películas favoritas en general, 'The Conjuring' es fácilmente una de mis películas de terror favoritas de todos los tiempos (sólo superada por su secuela). Lo que da a la franquicia de 'The Conjuring' una ventaja es que cada entrega se basa en los casos reales de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren. Interpretados por Patrick Wilson y Vera Farmiga, Ed y Lorraine actúan como agentes de la Iglesia y ayudan a familias y personas a escapar de las garras de la posesión demoníaca. En 'Expediente Warren', la pareja es abordada por una joven madre cuya familia se ha encontrado en el punto de mira de un espíritu maligno vinculado a la casa de campo a la que acaban de mudarse.

Para mí, lo que realmente distingue a 'Expediente Warren' no es el factor miedo -aunque el director James Wan no se anda con rodeos en este sentido-, sino la fuerza de los personajes y sus relaciones, que está presente en el guion de Chad Hayes y Carey W. Hayes. Funciona tan bien porque, en el fondo, es una historia de amor. Ed y Lorraine se mueven, ante todo, por el amor que sienten el uno por el otro, pero su amor por ayudar a la gente les sigue de cerca. Por su parte, Carolyn Perron, interpretada por Lili Taylor, se mueve por el amor a su familia, e incluso cuando un espíritu demoníaco intenta utilizarlo en su contra, es el amor lo que finalmente salva la situación.

16

'El escándalo' (2019)

el escandalo
Warner Bros.

Roger Ailes, veterano consejero delegado del canal Fox News, se volvió aún menos fragante en 2016 cuando el secreto a voces de su acoso sexual se convirtió en un no-secreto a voces. La ex presentadora del canal, Gretchen Carlson, presentó con éxito una demanda contra él, revelando que le hizo insinuaciones sexuales a ella y a otras mujeres en Fox; sus carreras avanzarían (o serían canceladas) a su sórdido capricho. La valiente demanda de Carlson fue apoyada por otras seis mujeres y el propio jefe de Ailes, Rupert Murdoch, de 76 años, despidió a su subordinado, que murió un año después.

Charlize Theron es la presentadora de Fox News Megyn Kelly, que enfureció a los seguidores de Fox News al desafiar a Trump por sus actitudes contra las mujeres antes de las elecciones, y Margot Robbie interpreta a Kayla Pospisil, un retrato robot de todas las mujeres jóvenes que sufrieron abusos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

'Minari'

steven yeun en la pelicula minari
Distribuidora

Narrada con la áspera ternura de una novela de Flannery O'Connor, pero con el acertado nombre de una resistente hierba coreana que puede crecer dondequiera que se plante, la semiautobiográfica 'Minari' de Lee Isaac Chung es una historia cruda y vívidamente recordada de dos asimilaciones simultáneas; es la historia de una familia que se asimila a un país, pero también la historia de un hombre que se asimila a su familia.

Jacob Yi (Steven Yeun) y su esposa Monica emigraron juntos de Corea a principios de los 70, pero, tras casi una década ganándose la vida como sexadores de pollos en California, llegan a la casa remolque de Arkansas que él compró para su familia en coches separados. Mónica lleva a los niños: Una estoica preadolescente llamada Anne (la natural y aterrizada Noel Cho), y un precoz niño de siete años llamado David (el recién llegado Alan S. Kim, que ofrece una de las interpretaciones infantiles más cruciales y trascendentalmente honestas desde la de Jonathan Chang en "Yi Yi").

18

'Cinco lobitos'

susi sanchez y laia costa en cinco lobitos
Productora

Amaia acaba de ser madre. Su pareja se ausenta durante meses y ella se ve desbordada, incapaz de atender a su bebé y recuperar su trabajo como traductora. Decide refugiarse en casa de sus padres con la esperanza de que estos cuiden de ella y su bebé en su hogar de la infancia, un bonito pueblo costero del País Vasco. Pero la vida tiene otros planes, su madre cae enferma y es Amaia quien tendrá que cuidar de todos. Se verá abocada a vivir la vida de su madre hace treinta años. Se convierte en un ama de casa, con una pareja ausente, al cargo de un bebé y una abuela enferma. Los roles en la familia se invierten cambiando sus relaciones para siempre. La hija se convierte en la madre de todos. Amaia, que hasta ahora solo quiso a su madre, comenzará a entenderla.

Reparto de 'Cinco lobitos'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

'Elvis'

donde ver elvis
Courtesy of Warner Bros. Pictures

Conoce la vida y la música de Elvis Presley (Austin Butler) a través del prisma de su relación con el coronel Tom Parker (Tom Hanks), su enigmático manager. La historia profundiza en la compleja dinámica que existía entre Presley y Parker que abarca más de 20 años, desde el ascenso de Presley a la fama hasta su estrellato sin precedentes, en el contexto de la revolución cultural y la pérdida de la inocencia en Estados Unidos. Y en el centro de ese periplo está Priscilla Presley (Olivia DeJonge), una de las personas más importantes e influyentes en la vida de Elvis.

El éxito en taquilla de 'Elvis'.

20

'Langosta' (2015)

langosta 2015
Distribuidora

Ambientada en un futuro distópico, la película está protagonizada por Colin Farrell (The Batman), que interpreta a un hombre que se muda a un hotel para solteros. El hombre tiene 45 días para encontrar una pareja romántica o convertirse en un animal de su elección. La extraña comedia negra de Lanthimos se enfrenta a las construcciones sociales con una sátira inexpresiva, emocionante y extraña, y unos personajes inesperadamente conmovedores. Protagonizada por Rachel Weisz y Olivia Colman, es una alegoría realmente ambiciosa y reveladora que se apoya en una trama excéntrica y un humor fuera de lo común.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.  

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.  

VER VÍDEO 
mejores películas hbo max