- Las 40 recetas más originales para sorprender en Navidad
- 20 recetas de cenas para niños saludables y nutritivas
- 30 tartaletas para triunfar estas Navidades
Las Navidades son la excusa perfecta para quedar, ver a esos amigos y familiares con los que hace tiempo no coincides y esto supone la excusa perfecta para vernos y compartir, conversación, experiencias de vida... y también algo de beber, y de comer, claro, porque no nos engañemos, nuestras reuniones siempre se hacen alrededor de una mesa. El algo de beber está resuelto con estas 30 recetas de cócteles fáciles para hacer en casa, quedarás como la anfitriona perfecta recibiendo a tus invitadas con un cóctel, es muy chic...
En las fiestas navideñas seguro que estás buscando ideas para renovar tu clásico recetario e innovar un poco. Aquí tienes no una, sino varias propuestas de canapés de Navidad con los que satisfacer a todo tipo de paladares. Ficha todos los ingredientes que necesitas para preparar estas recetas de aperitivos ideales para las comidas y cenas navideñas gracias, sobre todo, a sus deliciosos sabores, pero también a su sencillez a la hora de prepararlos. Y para completar la reunión, anímate a hacer un postre de lujo, queda genial y todo el mundo se quedará alucinado cuando sepa que lo has hecho tú. Es fácil, pero no rápido, hazlo con tiempo y disfruta del proceso de cómo hacer panettone.
Los canapés son aperitivos de pequeño tamaño, se cree que nacieron en la corte francesa, concretamente en el siglo XVIII donde se servían pequeños bocados de delicias diversas para acompañar las bebidas en las reuniones sociales. Como bien sabemos, la cocina francesa nos ha traído multitud de recetas estupendas que puedes rescatar para estar fiestas como es el caso de la vichyssoise, una sopa que se puede tomar fría o caliente y que está buenísima, seguir con una quiche y para terminar, una deliciosa tarta tatin o volcada (además, esta receta la puedes preparar con ingredientes dulces o salados y el resultado siempre es igual de bueno. Te encantará).
Descubre cómo preparar, paso a paso, estos canapés variados de Navidad con ingredientes tan apetecibles como hummus, queso azul y tomates secos. El proceso te resultará tan sencillo y el resultado tan espectacular que terminarás repitiendo, ¡seguro!
Tartaletas de gulas
Ingredientes para 4 personas: 12 obleas de masa de empanadillas, 1 puerro, 1 zanahoria, 1 dl de nata líquida, 400 g de gulas, 1 guindilla, 2 dientes de ajo, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Untar ligeramente con aceite 12 moldes individuales de tartaleta. Sobre los moldes poner la oblea de empanadilla y meter a horno precalentado hasta que se empiecen a dorar. Retirar y reservar.
Limpiar y picar fino el puerro y la zanahoria. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y la zanahoria y el puerro. Pochar a fuego medio 5 minutos, añadir a continuación la nata líquida, salpimentar y dejar reducir a fuego suave 10 minutos.
Aplastar un ajo sin pelar. Cortar en aros una guindilla. Poner una sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva y el ajo. Dejar que se dore el ajo y añadir las gulas y la guindilla cortada. Mantener al fuego 4-5 minutos. Añadir las gulas a las verduras y rehogar 1 minuto para que se mezclen los sabores. Rellenar las tartaletas con la mezcla y servir.
Volovanes de gambas
Ingredientes para 4 personas: 1 lámina de hojaldre, 250 g de gambas, 1 puerro, 1 pimiento verde, aceite de oliva, cebollino fresco, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno. Descongelar la lámina de hojaldre y cortar el hojaldre aplastando con con un aro de emplatar o un vaso de boca ancha. (Si tienes moldes con otras formas puedes cortar alguna más para después adornar) Poner sobre papel de hornear y meter aL horno precalentado hasta que se infle y dore. Retirar y reservar.
Limpiar y cortar el pimiento verde en tiras finas. Limpiar y cortar el puerro en rodajas finas. Poner una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva y las verduras cortadas. Pochar a fuego lento cinco minutos y añadir las gambas. Salpimentar y dejar a fuego cinco minutos más.
Con un cuchillo cortar la parte superior de los cilindros de hojaldre y hacer hueco para rellenar con la mezcla de de gambas y verduras. Espolvorear cebollino y servir.
Canapés de Navidad
Ingredientes para 4 personas: 6 rebanadas de pan de molde, margarina vegetal Tulipán, 2 cucharadas de queso crema, 2 cucharadas de hummus, 6 rabanitos, 1/2 remolacha, 2 tomates secos en aceite, 40 g de queso azul, eneldo, albahaca y cebollino fresco, 1 dl de Tulipán Rama para cocinar, 1 cucharadita de pimentón dulce.
Elaboración
Paso 1
Cortar cada rebanada de pan de molde en dos mitades. Cortar los tomates en tiras y escurrir el aceite de los tomates sobre el queso crema y mezclar. Extender la mezcla sobre cuatro mitades de pan. Poner sobre el queso unas hojas de albahaca y las tiras de tomate.
Paso 2
Mezclar el hummus con dos cucharaditas de margarina vegetal y una cucharadita de pimentón dulce. Extender la mezcla sobre cuatro mitades de pan. Poner encima el rábano cortado en rodajas y espolvorear con cebollino picado.
Paso 3
Poner en el vaso de la batidora Tulipán Rama para cocinar y una cucharada de queso azul y batir con la batidora. Untar la mezcla sobre cuatro mitades de pan. Cortar la remolacha en láminas muy finas. Poner sobre el pan con un poco de eneldo.
El toque crujiente para los aperitivos
Prueba también a tostar los canapés por un lado con margarina, quedarán más crujientes y sabrosos.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.