Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
30 recetas de tartaletas para triunfar estas navidades
Sí, es posible. Con una sola base de tartaletas puedes preparar muchas recetas dulces y saladas.
¿Quieres preparar un aperitivo? Haz unas tartaletas. ¿Una cena rápida con amigos? Una tartaleta sabrosa y fácil. ¿Un postre lucido? una tartaleta de fruta y dulce. Las tartaletas son la solución para todas estas posibilidades.
La base de las tartaletas puedes prepararla en casa, si tienes un robot de cocina es muy fácil de preparar una masa base, de galletas y mantequilla para las preparaciones dulces, por ejemplo. Si quieres, puedes comprar masa quebrada, de hojaldre o brick ya elaborada y cortarlas para rellenar pequeños moldes con forma de tartaletas. O también comprarlas hechas. Los rellenos pueden ser más o menos elaborados. Eso ya depende del tiempo que tengas y de los gustos personales. Si vas a ponerlas de aperitivo, puedes acompañarlas de una de estas 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas con mucho sabor.
El momento más esperado para los más golosos es el postre; aquí también las tartaletas serán un acierto. Te proponemos varias opciones con cítricos y frutos rojos, pero también con manzanas. Deliciosas todas. Si te gustan los cócteles, es un buen momento para servir uno junto a los dulces, te dejamos estas 30 recetas de cócteles fáciles para hacer en casa, si no bebes alcohol o hay niños, puedes preparar un zumo refrescante y vitamínico: 16 zumos deliciosos y sorprendentes que se hacen en minutos.
Elige tus recetas favoritas para empezar y ponte manos a la obra. Seguro que triunfas. Buen provecho y ¡Feliz Navidad!
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
El maridaje perfecto para tus tartaletas
Para acompañar estas deliciosas tartaletas te recomendamos un vino blanco, dulce y fresco: Viña Albina Blanco Dulce Reserva de Bodegas Riojanas, elaborado con un 80% de uva viura y un 20% de Malvasía de Cenicero, la cuna de la denominación Rioja. Su origen está ligado a los viñedos de Bodegas Riojanas, seleccionadas manualmente durante la vendimia y con una fermentación alcohólica que se ha producido en barricas de madera de roble americano y francés, después de trasegar y limpiar, se pasan a madurar 15 meses en estas mismas barricas; una delicia que dará notas especiadas y olor a vainilla. Sirve frío y disfrútalo en la mejor de las compañías.
Ingredientes para 4 personas: 50 g de harina, 25 g de mantequilla, 1 dl de leche, 40 g de azúcar, 5 g de levadura en polvo, 2 huevos pequeños, un bote de manzanas mini en almíbar, 2 manzanas golden.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Pelar las 2 manzanas golden, quitarlas el corazón y cortar en dados. Poner un cazo al fuego con las manzanas cortadas y cubiertas de agua. Dejar cocer durante 20 minutos. Retirar, escurrir y reservar. Poner en un bol grande las manzanas cocidas, la harina, leche, mantequilla, azúcar, huevos y levadura y pasar todo por la batidora. Embadurnar con mantequilla un molde circular para horno y espolvorear un poco de harina por encima. Verter la mezcla del paso 2 en el molde. Colocar las manzanas en almíbar previamente escurridas y meter al horno durante 40 minutos. Retirar y servir.
11
Mini tartaletas de calabacín
Ingredientes para 4 personas: una lámina de masa quebrada, 1 calabacín 100 g de queso Gruyère, 4 huevos, 2 dl de nata líquida, aceite de oliva, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 190 ºC. Pintar con un poco de aceite de oliva cuatro moldes individuales tipo magdalena. Extender con rodillo la masa quebrada para que quede bien fina y cubrir con ella los moldes. Pinchar la superficie con tenedor para que no se infle demasiado al hornear. Poner en un bol cuatro huevos batidos, dos dl de nata, un poco de sal y pimienta y 100 g de queso gruyere rallado. Mezclar todo y repartir la mezcla entre las tartaletas. Cortar el calabacín, sin pelar, en rodajas finas. Poner una cazuela al fuego con 1,5 l de agua y un poco de sal. Cuando hierva el agua añadir el calabacín cortado y dejar hirviendo un minuto. Retirar y enfriar bajo chorro de agua fría. Ir colocando dentro de las tartaletas las rodajas en vertical, superponiendo unas a otras. Meter al horno precalentado durante 15 a 20 minutos cuando se empiecen a dorar. Servir.
12
Tartaletas de uvas y frambuesas
Ingredientes para 4 personas: 120 g de galletas tipo Digestive, 40 g de mantequilla, 1,2 dl de leche, 2 cucharadas de azúcar, 3 huevos, 250 g de uvas verdes, 200 g e frambuesas, gelatina en polvo o láminas.
Elaboración
Triturar las galletas con ayuda de un rodillo de cocina. Poner la galleta triturada en un bol y añadir 40 g de mantequilla fría en trozos pequeños. Mezclar presionando con la yema de los dedos hasta obtener una mezcla homogénea. Añadir al final una cucharada de leche si no consiguiéramos que se apelmazara la mezcla. Cubrir el fondo de cuatro tartaletas individuales. Separar las yemas de sus claras. Poner en un cazo un dl de leche, una cucharada de azúcar y las yemas de huevo. Batir y una vez batido poner al fuego a baño maría. Mantener removiendo hasta que la crema espese. Repartir la mezcla en cuatro tartaletas. Rellenar las tartaletas con uvas verdes y frambuesas. Poner un cazo al fuego con un dl de agua, dos g de gelatina neutra en polvo y una cucharada de azúcar. Retirar antes de que hierva. Dejar templar y verter por encima repartiendo en las cuatro tartaletas.
13
Tartaletas de rape y gambas
Hearst
El rape y las gambas son ingredientes muy especiales y festivos. La combinación es muy buena, y estos bocados harán las delicias de todos los comensales. Prueba estos volovanes de rape y gambas.
14
Tartaleta de piña y fresas
Ingredientes para 4 personas: 250 g de masa quebrada, 1 piña, 12 fresas, 400 g de queso ricotta, 1 cucharada de azúcar blanca, 30 g de mantequilla, 2 cucharadas de azúcar moreno, una cucharadita de harina, hojas de menta frescas.
Elaboración
Elegir un molde para horno circular de unos 20 cm de diámetro o 4 moldes individuales. Pintar los moldes con un poco de mantequilla derretida y espolvorear con un poco de harina. Forrar los moldes con la masa quebrada una vez descongelada y pinchar en toda la superficie con un tenedor para que no suba en el horno. Meter a horno precalentado hasta que la masa empiece a coger color. Retirar y reservar. Batir ligeramente el queso ricotta con 1 cucharada de azúcar blanca. Rellenar la masa ya horneada con el queso batido. Limpiar y picar las fresas y reservar. Pelar y cortar en trozos pequeños la piña. Poner una sartén al fuego con la mantequilla y el azúcar moreno. Añadir la piña y saltear hasta que se caramelice. Poner la piña sobre las tartaletas con el queso y las fresas. Terminar decorando con unas hojas de menta.
15
Tartaletas de boquerones y tapenade
Ingredientes para 4 personas: 1 lámina de hojaldre congelado, 2 tomates, 150 g de aceitunas negras, 12 boquerones en vinagre, 3 cucharadas de aceite de oliva y perejil fresco
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Extender la masa de hojaldre y forrar con ella cuatro moldes individuales. Lavar, secar y cortar el tomate en rodajas de un cm de grosor. Ponerlas dentro de las tartaletas y meter al horno. Mantener 10 minutos y sacar del horno. Dejar templar y desmoldar. Poner en el vaso de la batidora 100 g de aceitunas negras sin hueso, medio ajo pelado y tres cucharadas de aceite de oliva. Triturar con batidora y reservar. Repartir la pasta de aceitunas en la tartaletas y terminar poniendo los boquerones en vinagre sobre cada tartaleta. Espolvorear con perejil picado y servir.
16
Tartaletas de yogur y frutas
Ingredientes para 4 personas: 200 g de harina de avena, 1 cucharadita de canela molida, 150 g de nueces, 100 g de pasas, 1 dl de aceite de coco, 2 cucharadas de miel de azahar, 4 yogures griego, 200 g de fruta variada.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Poner en vaso de batidora la avena, las nueces, la canela, loas pasas, la miel y 1 dl de aceite de coco. Triturar y formar una masa manejable con las manos. Forrar 4 moldes de tartaleta con la masa y meter al horno precalentado durante 15 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar antes de desmoldar. Rellenar las tartaletas con queso griego y decorar encima con fruta variada como kiwi dorado y verde, frutos rojos, melocotones.
17
Tartaletas de calabaza asada
Hearst
Delicioso en cualquier época del año, pero típicamente otoñal y de invierno, puedes preparar una más grande o mini tartaletas para cada uno de tus invitados. Pruébala, está deliciosa: Tartaleta de calabaza.
Ingredientes para 4 personas: 1 lámina de hojaldre, 2 latas de sardinillas en aceite, 150 g de tomates cherry, una cebolleta y cebollino.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Extender el hojaldre. Pintar con aceite de oliva 4moldes de tartaletas individuales para horno. Espolvorear un poco de harina y forrar con la masa de hojaldre. Pinchar la masa con un tenedor para que no suba.
Limpiar y cortar en rodajas los tomates y la cebolleta. Extender sobre las tartaletas las rodajas y meter al horno hasta que el hojaldre se dore. Retirar y reservar. Escurrir bien las sardinas y poner sobre las tartaletas . Picar un poco de cebollino y espolvorear por encima.
20
Tartaleta de espárragos y guisantes
Ingredientes para 4 personas: 1 lámina de hojaldre, 1 manojo de espárragos trigueros, 200 g de queso ricotta, 1 limón, 200 g de guisantes, tomillo fresco, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 200 ºC. Descongelar y cortar la lámina de hojaldre en cuatro cuadrados. Marcar con la punta de un cuchillo un borde a lo largo de las cuatro trozos de hojaldre y pinchar con un tenedor en el centro. Poner el hojaldre en la bandeja de horno sobre papel de hornear y hornear unos 10 minutos hasta que se doren. Retirar y reservar. Poner una cazuela al fuego con dos litros de agua y un poco de sal y cocer los guisantes hasta que queden tiernos. Retirar y reservar. Cocer en el mismo agua los espárragos previamente cortados en trozos de unos cuatro cm y descartando la base más dura. Reservar. Poner en un bol el queso ricotta, el zumo de medio limón y la ralladura de su piel. Mezclar. Rellenar cada trozo de hojaldre repartiendo la mezcla de queso ricotta, los espárragos, los guisantes y unas hojas de menta.
21
Mousse de chocolate sobre tartaletas de masa brick
Ingredientes para 4 personas: 400 ml de nata, 300 g de chocolate negro de cobertura, un pellizco de ralladura de naranja, mantequilla, 8 láminas de masa brick, cacao amargo y grosellas rojas.
Elaboración
Calentar 300 ml de nata al fuego hasta que esté a punto de hervir. Incorporar el chocolate troceado, tapar y reservar diez minutos. Pasado este tiempo destapar, dar vueltas con una cuchara para terminar de mezclar el chocolate y reservar en el frigorífico hasta que solidifique. Montar los 100 mililitros restantes de nata con la ralladura de naranja. Sacar la mezcla de nata y chocolate del frigorífico y con las varillas eléctricas batir hasta conseguir una textura untuosa. Mezclar con la nata montada con movimientos envolventes. Reservar en el frigorífico hasta el momento de su utilización. Precalentar el horno a 200 ºC. Derretir la mantequilla, sacar la pasta brick de su envoltorio y cortar en cuatro. Cubrir con pasta los moldes de las tartaletas, pincelar con la mantequilla y hornear unos minutos hasta que estén doradas. Sacar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. Meter la mousse de chocolate en una manga pastelera, rellenar las tartaletas con la mouse, espolvorear con cacao amargo y decorar con grosellas. Servir.
22
Pastelitos de requesón y verduras
Ingredientes para 4 personas: 1 lámina de masa brisa, 150 g de berros, 1 cebolla, 3 huevos, 100 g de requesón, 30 g de queso Emmental, 1 dl de nata, 4 cucharadas de aceite de oliva virgen, cebollino fresco, sal y pimienta.
Elaboración
Desjar la pasta brisa a temperatura ambiente. Pintar con mantequilla unos moldes tamaño magdalenas y forrar con la pasta los moldes. Pelar y picar la cebolla. Poner una sartén al fuego con cuatro cucharadas de aceite. Añadir la cebolla y freír a fuego medio cinco minutos. Añadir los berros y el cebollino picado grande y mantener tres minutos más al fuego. Retirar y reservar. Precalentar el horno a 180 ºC. En un bol batir los huevos. Añadir el emmental rallado y el requesón. Salpimentar. Añadir la cebolla y los berros. Batir bien y rellenar las tartaletas. Meter en el horno de quince a veinte minutos hasta que empiece a dorarse.
+
23
Escalivada con queso de cabra en tartaleta
Ingredientes para 4 personas: 8 volovanes ya comprados, 1 pimiento rojo, 1 berenjena, 1 cebolleta, 4 rodajas de queso de cabra, 10 g de aceitunas negras, 6 tomates cherry, aceite de oliva y sal.
Elaboración
Untar con un poco de aceite de oliva el pimiento, la berenjena, la cebolleta y los tomates cherry. Precalentar el horno a 180 ºC y poner en una bandeja dentro del horno el pimiento, la berenjena y la cebolla. Pasados veinte minutos meter los tomates cherry y dejar diez minutos más. Sacar del horno y dejar tapados enfriándose. Pelar y cortar en tiras finas las verduras. Aliñar con aceite de oliva y un poco de sal. Rellenar las tartaletas con las verduras. Poner una sartén al fuego y encima una rodaja de queso de cabra en rulo. Mantener al fuego hasta que se empiece a derretir. Colocar encima de las tartaletas y decorar con aceituna negra.
+
24
Tartaletas de nectarinas asadas
Ingredientes para 4 personas: 6 nectarinas, 1 limón, 40 g de mantequilla, 120 g de azúcar, 8 bases para tartaletas ya preparadas.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC
Lavar y cortar 4 nectarinas por la mitad. Quitar el hueso. Pintar las nectarinas con un poco de mantequilla y espolvorear con azúcar. y hornear unos 30 minutos. Hacer zumo del limón. Pelar y picar 2 nectarinas. Triturar con batidora las nectarinas picadas con sus jugos, el azúcar y la mantequilla. Poner un cazo al fuego con la mezcla y mantener 1º minutos a fuego suave removiendo de vez en cuando Sobre el las tartaletas poner la mezcla y encima colocar las nectarinas asadas.
25
Tartaletas de pisto con huevos de codorniz
Ingredientes para 4 personas: 4 volovanes ya comprados, 4 huevos de codorniz, 2 cebollas, 1 calabacín, 1 pimiento rojo, 4 tomates, 1 diente de ajo, 10 g de azúcar, aceite de oliva virgen y sal.
Elaboración
Poner un cazo con 1 litro de agua al fuego. Cuando hierva escaldar los tomates uno por uno durante 20 segundos. Escaldar los tomates, quitarles la piel y trocearlos en dados. Pelar y cortar las cebollas, los calabacines y el pimiento en dados. Pelar y picar el ajo. Poner una cazuela al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva. Sofreír a fuego medio el ajo y la cebolla en una cazuela con un poco de aceite durante 2 o 3 de minutos. Añadir el pimiento y seguir cocinando unos 5 minutos. Añadir a continuación el tomate y el calabacín. Añadir una cucharada pequeña de azúcar y un poco de sal y dejar al fuego 10 minutos más removiendo de vez en cuando. Poner una sartén al fuego con aceite de oliva y freír los huevos de codorniz de uno en uno. Rellenar las tartaletas o volovanes con el pisto y el huevo encima.
26
Tartaletas cuadradas de ricota y espinacas
Ingredientes para 4 personas: 300 g de espinacas congeladas, 1 lámina de hojaldre, 100 g de queso ricotta, 4 huevos, 1 diente de ajo, 1 dl de nata líquida, aceite de oliva, nuez moscada y sal.
Elaboración
Poner un cazo al fuego con las espinacas congeladas cubiertas de agua. Salar y mantener al fuego 6 o 7 minutos. Retirar, escurrir y reservar. Pelar un ajo. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva. Cuando el ajo empiece a dorarse añadir las espinacas y rehogar 3 o 4 minutos. Añadir la nata y un poco de nuez moscada y sal y dejar al fuego 5 minutos más. Retirar y mezclar con el queso desmenuzado. Reservar Precalentar el horno a 180 ºC. Extender la lámina de hojaldre y forrar con ella un molde para tartas. Pinchar con un tenedor el hojaldre para que no suba demasiado. Meter al horno hasta que se empiece a dorar. Sacar del horno y rellenar el hojaldre con las espinacas y el queso. Cascar un huevo sobre la mezcla y meter de nuevo al horno hasta que cuaje.
27
Tartitas de alcachofas y lacón
Ingredientes para 4 personas: 4 alcachofas, 150 g de lacón, 200 g de masa de hojaldre, 50 g de queso Emmental, 1 diente de ajo, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.
Elaboración
Cortar el lacón en dados. Limpiar y picar las alcachofas y el ajo. Saltearlos en una sartén con un fondo de aceite. Añadir el lacón, salpimentar y seguir salteado durante unos minutos. Reservar. Precalentar el horno a 200 ºC. Engrasar unos moldes individuales para tartaletas. Extender la masa en una superficie ligeramente enharina y cortar porciones de tamaño de los moldes elegidos. Forrarlos con la masa y pinchar con un tenedor. Rellenar las tartaletas con el sofrito de alcachofas y espolvorear con el queso rallado. Hornear hasta que el hojaldre esté doradito. Servir.
28
Tartaletas de setas
Ingredientes para 4 personas: 250 g de masa de hojaldre, 1 cebolla, 2 cucharadas de aceite de oliva, 500 g de setas variadas, 16 uvas, 4 dl de caldo de ave, 2 huevos, perejil, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 200 ºC. Extender la masa en una superficie ligeramente enharinada. Cortar porciones de masa y forrar los moldes previamente engrasados. Poner encima un papel con un peso de legumbres, disponer en una bandeja refractaria y hornear cinco minutos. Pelar, picar y pochar la cebolla en una fondo de aceite caliente. Limpiar las setas, laminar y añadir a la sartén. Salpimentar. Incorporar el perejil, saltear y prolongar la cocción hasta que la setas pierdan su volumen. Agregar las uvas peladas y sin pepitas.
En un recipiente amplio mezclar los huevos batidos, el caldo de ave y el salteado de setas. Rellenar las tartaletes y hornear hasta que cuajen. Servir.
29
Tartaletas de endibias
Ingredientes para 4 personas: 6 endibias, 40 g de mantequilla, 2 dl de sidra, 80 g de queso de cabra, 200 g de masa de hojaldre, 1 cucharadita de hinojo en grano, una cucharada de romero, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 180 ºC. Partir las endibias a la mitad, eliminar el tronco y cortar en juliana fina. Deshacer la mantequilla en una sartén, incorporar las endibias y sofreír.
Incorporar la sidra cocer a fuego moderado hasta que se evapore el líquido. Perfumar con las semillas molidas, el romero, la sal y la pimienta. Extender la plancha de hojaldre, forrar un molde para tartaleta desmoldable y hornear en blanco durante diez minutos. Rellenar el molde con las endibias y repartir el queso por encima. Cubrir con tiras de hojaldre y espolvorear con azúcar moreno. Meter al horno diez minutos más. Atemperar y servir.
30
Tartaletas de Navidad con higos y orejones
Ingredientes para 4 personas: Para la masa: 200 g de harina, 100 g de mantequilla, un pellizco de sal y 2 cucharadas de azúcar. Para le relleno: 50 g de orejones, 50 g de higos secos, 2 dl de vino de Jerez y nata montada.
Elaboración
Mezclar la mantequilla con el harina, la sal y el azúcar sin amasar hasta conseguir una consistencia terrosa. Incorporar el huevo, mezclar y reservar en el frigorífico envuelto en papel film durante 20 minutos. Precalentar el horno a 200 ºC. En un cazo amplio disponer los orejones y los higos, regar con el licor, incorporar el azúcar y cocer a fuego suave hasta que el licor se haya reducido casi por completo. Estirar la masa y forrar unas tartaletas. Hornear en blanco durante diez minutos, retirar del horno y disponer la fruta troceada al gusto sobre ella. Pincelar con el líquido resultante del almíbar y hornear ocho minutos más. Sacar del horno dejar atemperar y servir con nata montada.
31
Tartitas de guisantes y queso
Ingredientes para 4 personas: 1 lámina de hojaldre, 200 g de guisantes en conserva, 200 g de queso ricotta, menta, 1 limón, 1 cebolleta, perejil fresco, sal y pimienta.
Elaboración
Precalentar el horno a 200 ºC. Cubrir una bandeja de horno con papel de hornear. Colocar la masa de hojaldre previamente descongelada sobre la bandeja de horno y hornear hasta que se infle (unos 10 minutos). Retirar del horno y cubrir con una hoja de papel de hornear y otra bandeja de horno encima. Continuar horneando hasta que el hojaldre quede dorado y crujiente, (otros 10 minutos más). Retirar la bandeja del horno y dejar enfriar. Poner una olla con agua y un poco de sal al fuego. Poner los guisantes en la olla y mantener al fuego hasta que estén tiernos. Retirar del fuego y enfriar bajo chorro de agua fría. Poner en el vaso de la batidora 3 cucharadas de los guisantes cocidos, el queso ricotta, y 2-3 hojas de menta y batir unos segundos. Picar unas hojas de menta y de perejil. Rallar la piel de 1 limón. Cortar una cebolleta en aros. Mezclar menta, perejil, ralladura y cebolleta con el resto de guisantes y salpimentar. Servir poniendo sobre el hojaldre el queso ricotta desmenuzado y sobre éste, los guisantes. Acabar poniendo unos brotes de cebolla.