El arroz es el ingrediente fundamental de este plato, los amantes de los arroces están de suerte porque nuestra tradición gastronómica recoge una gran cantidad de preparaciones ampliamente reconocidas a lo largo y ancho del mundo como son la tradicional paella valenciana o arroces regionales típicos como pueden ser los arroces caldosos o el arroz a banda.

Pero no solamente podemos preparar nuestro recetario más tradicional, sino que hay multitud de recetas asiáticas que tienen el arroz como protagonista indiscutible, no es casualidad que el arroz sea la principal fuente de alimentación de multitud de países, no sólo del continente asiático, sino también de América Latina, por ejemplo. Para que puedas ampliar tu recetario oriental aquí te dejamos estas recetas de cocina asiática, fáciles de hacer y muy sabrosas.

El arroz encanta a los niños. Es fácil de comer, que ofrece la posibilidad de combinar con multitud de ingredientes diferentes y muy digerible. Los expertos recomiendan que los niños cocinen y que entren en contacto con el mundo de la cocina para que prueben más preparaciones y tengan una alimentación más sana y variada, conseguirlo es sencillo con esta selección de recetas fáciles y sanas que puedes cocinar con niños.

¡Y no te olvides de los postres! El arroz combina bien casi con todo; por lo que también puede participar en preparaciones dulces como es el caso del delicioso y tradicional arroz con leche; puedes encontrar la receta en este curioso recetario donde la leche forma parte de multitud de platos, de hecho, algunos seguro que te sorprenden. Descúbrelos en: recetas con leche: tanto en postres como en plato principal.

Risotto con trufa

PRECIO: 1,80 €. CALORÍAS: 330. DIFICULTAD: media. TIEMPO: 60 min

Ingredientes para 4 personas: 300 g arroz arborio, 1 cucharadita puré de trufas, 30 g mantequilla, 4 chirivías, 1 puerro y un ajo, 1 l caldo de verduras, 1 cucharada aceite de oliva, 15 g queso parmesano, 30 g grasa de pato, aceite de oliva, perejil fresco, sal y pimienta.

Elaboración

Paso 1

receta de risotto con trufa paso 1
Hearst

Precalentar el horno a 200 ºC. Calentar la grasa de pato en un cazo para que se funda. Poner las chirivías sobre la bandeja de horno y verter por encima la grasa derretida. Machacar un poco de pimienta negra y espolvorear por encima. Meter al horno precalentado y dejar 40 minutos. Retirar y reservar.

Paso 2

cazuela con cebolla, mantequilla y ajo
Hearst

Pelar y picar el ajo. Limpiar y cortar en rodajas finas el puerro. Poner una cazuela al fuego con la margarina vegetal y una cucharada de aceite de oliva. Añadir el puerro y el ajo para rehogar durante tres o cuatro minutos.

Paso 3

cazuela con arroz, puerro y ajo junto a queso, caldo y rallador
Hearst

Incorporar el arroz, un pellizco de sal, remover 30 segundos e ir añadiendo el caldo de verduras caliente, poco a poco, sin dejar de remover. Añadir una cucharadita de puré de trufa, el queso parmesano y terminar de remover. Cuando el arroz esté listo con una textura melosa, emplatar acompañado por las chirivías y espolvorear con perejil.

Risotto perfecto

La cremosidad del risotto se debe a la incorporación, poco a poco, del caldo y al queso.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.