Las mejores recetas de Thermomix para todos los días
Te traemos 40 recetas sencillas, fáciles y saludables para hacer con Thermomix de forma rápida para todos los días.

- Recetas fáciles y rápidas: platos originales y caseros
- 30 recetas de verduras fáciles que gustarán a todos
- 20 recetas fitness: saludables y con pocas calorías
Mantener una alimentación variada y saludable es fácil. Es cierto que pensar qué comer, elaborar menús y prepararlos requiere un tiempo que en muchas ocasiones nos cuesta encontrar en nuestro día a día: el trabajo, las obligaciones familiares... pero no hay que perder el foco: invertir tiempo en la cocina es invertir tiempo en nuestra alimentación y tiene consecuencias directas en nuestra buena salud. Por eso queremos ofrecerte una guía variada de platos y postres que poder elaborar de forma rápida y sencilla con la ayuda de la Thermomix. Los robots de cocina ayudan a optimizar tiempos, a elaborar recetas simplificando tareas que requieren más tiempo y que a veces son laboriosas como es el caso de la bechamel y de las croquetas... si te gustan las croquetas, apunta Las 23 recetas de croquetas más deliciosas y sencillas.
Si tienes poco tiempo para cocinar pero quieres seguir un alimentación saludable cuidando tu salud toma nota de estas Recetas fáciles y rápidas: platos originales y caseros.
Con estos platos podrás tener una dieta sana y casera para toda la familia. También encontrarás recetas veganas aptas para aquellas personas que sigan una dieta sin alimentos animales. Apostamos en esta selección de 40 recetas por alimentos bajos en grasas, verduras, pescados y cocina al vapor o la plancha, o incluso por repostería para poder darte un capricho en el día a día y disfrutar. Aunque si lo que quieres es darte un capricho light, aquí te dejamos postres sin azúcar.
Te traemos platos completos, con mucho sabor, pero sencillos de hacer porque queremos que comas de un modo saludable, sí, pero sobre todo queremos facilitarte la vida. Además, no solo son recetas rápidas y fáciles de hacer, sino que muchas de ellas se pueden elaborar con antelación para que puedas dejarlas en la nevera la noche anterior y poder disfrutar de la comida al día siguiente después del trabajo. Y para acompañar estos platos te recomendamos esta selección de 30 ensaladas fáciles, ligeras y frescas.
Salmón y arroz basmati con salsa de eneldo

Ingredientes: 1000 g de agua, 1 ½ cucharadita de sal, 20 g de aceite de oliva (y un poco más para engrasar), 250 g de arroz basmati, 4 lomos de salmón fresco sin piel ni espinas (125 g c/u), 1 - 2 pellizcos de pimienta negra molida, 60 g de cebolla, 1 diente de ajo, 10 g de mantequilla, 400 g de nata (35% de grasa), 1 pastilla de caldo de verduras desmenuzada, 1 ½ cucharadas de tomate concentrado, 2 ramitas de eneldo fresco (solo las hojas), o bien 1 cucharadita de eneldo seco, 1 - 2 pellizcos de guindilla seca desmenuzada (opcional), 1 cucharadita de maicena
Elaboración:
Pon la sal, el agua y el aceite en el baso, y el arroz basmati en el cestillo. Programa el robot en 12 minutos a 100ºC en velocidad 4.
Sitúa el recipiente Varoma en su posición. Coloque la bandeja Varoma (engrasada con un poco de aceite) con el salmón. Espolvorea ½ cucharadita de sal y pellizcos de pimienta negra molida. Tapa el Varoma y programe durante 8 min el Varoma a velocidad 2. Retira el Varoma y reserva todo tapado.
Con la muesca de la espátula, extrae el cestillo y reserva el arroz.
Una vez vaciado y aclarado el vaso, coloca la cebolla y el ajo y programa para trocearlo durante 5 segundos a velocidad 5. Con la espátula, baja los ingredientes hacia el fondo del vaso. Añada la mantequilla y sofríe durante 3 minutos a temperatura de 120°C y velocidad 1.
Incorpora la nata, la pastilla de caldo, el tomate concentrado, el eneldo, la guindilla y la maicena y programe durante 5 minutos a 90°C con velocidad 1.5. Sirva inmediatamente el salmón con el arroz y la salsa.
Lasaña con Thermomix

Ingredientes: 150 - 200 g de queso en trozos 3 cm, 200 g de champiñones frescos en trozos, 130 g de zanahorias en trozos, 130 g de cebolla en trozos, 1 diente de ajo, 1 pimiento verde italiano en trozos o bien 1 trozo de apio, 400 g de tomate triturado en conserva, 50 g de aceite de oliva, 500 g de carne picada mixta, 2 pastillas de caldo de carne, 1 cucharadita de orégano seco, 1 hoja de laurel seca, 1 - 2 pellizcos de pimienta molida, 800 g de leche, 60 g de mantequilla, 70 g de harina, ½ cucharadita de sal, ¼ de cucharadita de nuez moscada molida, 18 placas de lasaña secas precocidas, 5 - 6 cucharaditas de mantequilla
Elaboración:
Ponga en el vaso el queso y ralle durante 15 segundos a velocidad 10. Retire a un bol y reserve.
Ponga en el vaso los champiñones, las zanahorias, la cebolla, el ajo y el pimiento verde y trocee 2 segundos a velocidad 5. Incorpore el tomate triturado y el aceite y sofría durante 7 minutos a 120°C y velocidad 1. Añada la carne picada, las pastillas de caldo, el orégano, el laurel y la pimienta. Mezcle bien con la espátula rompiendo el bloque de carne en trozos pequeños. Coloque el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete y rehogue durante 25 minutos 120°C a velocidad 1. Retire del vaso y reserve.
Ponga en el vaso la leche, la mantequilla, la harina, 20-30 g del queso rallado reservado, la sal y la nuez moscada y programe durante 10 minutos a 100°C con velocidad 3.
Precaliente el horno a 180°C. Engrase ligeramente una fuente de horno con mantequilla.
Cubra el fondo de la fuente con una capa fina de salsa boloñesa. Ponga una capa de placas de lasaña secas encima de la salsa, cubra con otra capa de salsa boloñesa, espolvoree con queso rallado y cubra con una capa de bechamel. Repita el proceso hasta que haya usado todos los ingredientes. Termine con una capa de bechamel, espolvoree con queso rallado y reparta trocitos pequeños de mantequilla por encima.
Hornee durante 30 minutos (180°C). Deje reposar la lasaña 15 minutos, corte en porciones y sirva.
Ensalada de sushi con Thermomix

Ingredientes: 60 g de vinagre de arroz, 20 g de azúcar, 2 cucharaditas de sal, 1000 g de agua, 300 g de arroz de grano redondo, 6 cucharaditas colmadas de queso cremoso, 2 aguacates sin piel ni hueso, en dados de aprox. 1.5 cm, 200 g de salmón fresco sin piel ni espinas en dados de aprox. 1.5 cm, 100 - 120 g de pepino con piel, sin semillas, en dados de 1 cm, 50 - 60 g de salsa de soja japonesa, 1 cucharadita de semillas de sésamo, 1 cucharadita de semillas de sésamo negro
Elaboración:
Mezcle en el vaso el vinagre, el azúcar y ½ cucharadita de sal y durante 20 segundos a velocidad 3. Retire del vaso y reserve.
Ponga en el vaso el agua y 1½ cucharaditas de sal. Introduzca el cestillo con el arroz y programe durante 18 min a 100°C en velocidad 4. Introduzca la espátula por la abertura y remueva el arroz 2-3 veces a lo largo de la cocción. Con la muesca de la espátula, extraiga el cestillo. Vierta el arroz en una fuente y, con la espátula, muévalo para airearlo mientras vierta poco a poco el aliño de vinagre reservado sobre el arroz. Deje enfriar (aprox. 30-40 minutos).
Cuando el arroz esté frío, divídelo en 6 cuencos individuales. Ponga encima del arroz el queso cremoso, el aguacate, el salmón y el pepino. Riegue con la salsa de soja, espolvoree con las semillas de sésamo y sirva.
Curry cremoso con Thermomix

Ingredientes: 750 g de contramuslo de pollo sin piel ni hueso en trozos (aprox. 3 cm), 40 g de zumo de limón, ½ cucharadita de sal, 1 - 2 pellizcos de pimienta molida, 1 cucharada de pimentón dulce, 1 cucharada de curry en polvo, ¼ de cucharadita de canela molida, ¼ de cucharadita de ajo en polvo. 2 chalotas en mitades, 2 dientes de ajo, 1 trozo de jengibre fresco (aprox. 2-3 cm), 50 g de mantequilla, 150 g de tomate frito estilo casero, 50 g de tomate concentrado, 30 g de azúcar moreno, 1 cucharada de curry en polvo, 1 cucharadita de sal, 1 - 2 pellizcos de pimienta molida, 20 g de almendra molida, 50 g de agua, 1 - 2 cucharadas de cilantro fresco picado
Elaboración:
Coloque un bol sobre la tapa del vaso y pese el pollo. Añada el zumo de limón, la sal, la pimienta, el pimentón, el curry, la canela y el ajo. Mezcle bien con la espátula y deje macerar un mínimo de 30 minutos (también puede dejarlo en el frigorífico de un día para otro).
Ponga en el vaso la chalota, el ajo, el jengibre y la mantequilla. Prográmelo para trocear a velocidad 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y sofría 6 minutos a 120°C, a velocidad 1.
Añada el tomate frito, el tomate concentrado, el azúcar, el curry, la sal, la pimienta, la almendra, el agua y el pollo con la marinada. Programe 15 minutos en Varoma a velocidad de cuchara. Vierta en un bol y espolvoree con el cilantro picado.
Rollos de carne con queso y verduras

Ingredientes: 60 g de queso parmesano en trozos, 1 diente de ajo, 1 ramita de romero fresco (solo las hojas), 5 ramitas de perejil fresco (solo las hojas), 500 g de carne picada de ternera, 2 huevos, 50 g de pan rallado, 1 cucharadita de sal, 1 pellizco de pimienta molida, 12 lonchas de beicon ahumado, 3 lonchas de jamón cocido, 6 lonchas de queso, 100 g de puerro (solo la parte blanca) en rodajas, 1 diente de ajo, 80 g de champiñones, 40 g de aceite de oliva, 100 g de vino blanco, 500 g de agua, 1 pastilla de caldo de verduras, 600 g de verduras variadas en trozos, 80 g de nata, 1 pellizco de pimienta molida, 1 - 2 pellizcos de sal
Elaboración:
Ponga el queso parmesano en el vaso y ralle 10 segundos en velocidad 10.
Añada el ajo, el romero y el perejil y pique 10 segundos a velocidad 8.
Incorpore la carne picada, los huevos, el pan rallado, la sal y la pimienta y mezcle 30 segundos a velocidad 3.
Ponga las lonchas de beicon en vertical formando un rectángulo sobre una doble capa de film transparente. Extienda la mezcla de carne encima dejando libre 3-4 cm del lado superior. Coloque las lonchas de jamón sobre la carne y las de queso sobre el jamón. Enrolle todo junto como si fuera un brazo de gitano y envuélvalo todo con el film transparente, apretando muy bien. Colóquelo en el centro del recipiente Varoma y con un tenedor pinche el film transparente varias veces. Tape el Varoma y reserve.
Ponga en el vaso el puerro, el ajo, los champiñones y el aceite y trocee 3 segundos a velocidad 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y sofría 3 minutos a 120°C con velocidad 1.
Incorpore el vino, el agua y la pastilla de caldo. Sitúe el Varoma en su posición y programe 25 minutos en Varoma a velocidad 1. Con cuidado de no quemarse, destape el Varoma y ponga alrededor del rollo las verduras. Tape el Varoma y programe 25 minutos en el Varoma a velocidad 1. Retire el Varoma y reserve.
Añada al vaso la nata y la pimienta y programe 1 minuto a 100°C con velocidad 1. Después, triture 30 segundos a velocidad 8. Retire el film transparente del rollo de carne, corte en lonchas y sírvalas en una fuente junto con la salsa y las verduras espolvoreadas con sal.
Pulpo en salpicón

Ingredientes: 100 g de agua, 500 g de mejillones frescos limpios, 300 g de pulpo cocido cortado en rodajas, 200 g de langostinos cocidos, 50 g de pepinillos en vinagre, 50 g de aceitunas verdes sin hueso, 100 g de pimiento rojo en trozos, 100 g de pimiento verde en trozos, 200 g de cebolla en cuartos, 100 g de aceite de oliva virgen extra, 30 g de vinagre, 1 cucharadita de sal, 1 cucharadita de pimienta negra molida
Elaboración:
Vierta el agua en el vaso, sitúe el recipiente Varoma en su posición con los mejillones, tape y programe 12 minutos a velocidad 1. Retire el Varoma, separe los cuerpos de los mejillones y deseche de las valvas. Con unas tijeras, corte los restos de barbas si los tuviera. Reserve los cuerpos en un bol grande o ensaladera. Incorpore al bol el pulpo, los langostinos pelados, los pepinillos y las aceitunas y reserve. Vacíe y lave el vaso.
Ponga en el vaso los pimientos, la cebolla, el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Trocee 3 segundos a velocidad 4. Vierta la vinagreta en la ensaladera sobre los mariscos, mezcle bien y deje reposar en el frigorífico hasta el momento de servir.
Costillas de cerdo coreanas

Ingredientes: 200 g de pera (sin piel ni semillas), en trozos, 3 dientes de ajo, 40 g de jengibre fresco pelado, en rebanadas, 150 g de salsa de soja, 200 g de agua, 80 g de azúcar moreno, 50 g de mirin, 600 - 700 g de costillas de cerdo frescas en trozos de 5-7 cm, 20 g de zumo de lima, 1 - 2 pellizcos de pimienta de Cayena molida, o bien 1 cucharada pasta de chile coreana (gochujang), 2 cucharadas de aceite de sésamo tostado, hojas verdes de ensalada
Elaboración:
Ponga en el vaso la pera, el ajo y el jengibre y trocee 5 segundos a velocidad 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
Coloque el cubrecuchillas en el vaso. Añada la salsa de soja, el agua, 50 g de azúcar moreno, el mirin y las costillas de cerdo e inicie Cocción lenta durante 2 h 10 min a 98°C.
Mientras tanto, esté pendiente y cuando queden 30-40 minutos, divida la masa en 10 porciones de aprox. 50 g y, con un rodillo, forme discos de Ø10-12 cm.
En una sartén a fuego medio, cocine las tortillas por ambos lados durante 1-1½ minutos. Retire a un plato, tape con un paño de cocina y reserve. Vierta las costillas en el cestillo colocado sobre un bol para recoger el líquido de cocción. Retire el cubrecuchillas.
Ponga en el vaso el líquido de cocción reservado, 30 g de azúcar moreno, el zumo de lima y la pimienta de Cayena. Triture 20 segundos a velocidad 4-8 progresivamente y, sin poner el cubilete, programe 15 minutos a velocidad 2.
Añada el aceite de sésamo y mezcle 5 segundos a velocidad 3.
Caliente una sartén a fuego medio. Ponga en la sartén las costillas, vierta la salsa del vaso sobre ellas y cocine durante 4-5 minutos removiendo ligeramente. Retire a una fuente y espolvoree con sésamo tostado. Sirva con las mini tortillas y ensalada de hojas verdes.
Bunny chow en Thermomix

Ingredientes: 370 g de agua, 10 g de azúcar, 350 g de harina de fuerza (y algo más para espolvorear), 20 g de levadura prensada fresca, 250 g de harina de repostería, 1 ½ cucharaditas de sal, 20 g de aceite de oliva (y algo más para engrasar), 250 g de cebolla en cuartos, 30 g de aceite, 4 dientes de ajo, 1 trozo de jengibre fresco (10 g), 1 hoja de laurel seca, 1 anís estrellado, 1 ½ cucharadas de garam masala, 1 cucharadita de curry en polvo, 1 pellizco de chile seco desmenuzado al gusto de picante, 1 ½ - 2 cucharaditas de sal, 1 lata de tomate troceado en conserva escurrido (aprox. 220 g), 800 g de carne de cordero en trozos, sin nervios (3x3 cm), 400 g de agua, 300 - 400 g de patatas en trozos (3x3 cm), 2 cucharadas de cilantro fresco picado, 2 cucharadas de zumo de lima, 1 lima cortada en 4 gajos.
Elaboración:
Ponga en el vaso el agua, el azúcar, 50 g de harina de fuerza y la levadura y mezcle 1 minuto a 37°C en velocidad 3. Deje reposar en el vaso durante 15 minutos o hasta que esté burbujeante.
Añada 300 g de harina de fuerza, la harina de repostería, la sal y el aceite y mezcle 30 segundos a velocidad 6. Retire el cubilete y amase 3 min/. Retire la masa del vaso sobre la superficie de trabajo ligeramente espolvoreada con harina y forme una bola. Coloque la masa en un bol grande engrasado, cubra con film transparente y deje reposar durante 30 minutos o hasta que doble su volumen. Lave el vaso.
Divida la masa en 4 partes y forme con cada parte una bola tensionada. Colóquelas en la bandeja de horno forrada con papel de hornear y deje reposar dentro del horno apagado hasta que doblen su volumen (aprox. 40 minutos). Retire del horno, espolvoree las masas con harina y haga unos cortes en la superficie.
Precaliente el horno a 220°C.
Hornee durante 25 minutos (220°C) o hasta que estén doradas. Retire del horno y deje enfriar.
Ponga en el vaso la cebolla, el aceite, el ajo y el jengibre y trocee 5 segundos a velocidad 5.
Incorpore el laurel, el anís estrellado, el garam masala, el curry, el chile, la sal y el tomate. Sofría durante 5 minutos a 120°C en velocidad de cuchara.
Añada el cordero y el agua. Sitúe el recipiente Varoma en su posición con las patatas, tape y programe 35 minutos a velocidad de cuchara.
Retire el Varoma y ponga las patatas en un bol grande. Añada al bol el contenido del vaso y mezcle.
Corte una rodaja de la parte superior de los panes y retire la miga. Rellene los panes con el curry de cordero, espolvoréelos con el cilantro picado y riegue con el zumo de lima. Sirva inmediatamente decorados con un gajo de lima.
Taco pulled pork

Ingredientes: 400 g de harina integral de trigo, 440 g de agua, 30 g de aceite de oliva, 2 cucharaditas de sal, 4 dientes de ajo, 230 g de cebolla roja, 800 g de aguja de cerdo en 4 trozos, 500 g de cerveza negra, 70 - 80 g de miel, 2 cucharaditas de pimentón, 1 cucharadita de comino molido, 2 cucharadas de pasta miso, 1 anís estrellado, 1 palo de canela en mitades, 2 cucharadas de azúcar moreno, 80 g de cebolla roja en juliana fina, 2 - 4 chiles jalapeños frescos en rodajas finas o bien 80 - 100 g de chiles jalapeños en conserva en rodajas finas, 80 - 100 g de judías negras cocidas (en conserva) escurridas (opcional), 4 - 5 ramitas de cilantro fresco (solo las hojas)
Elaboración:
Ponga en el vaso la harina, 290 g de agua muy caliente, 10 g de aceite y 1 cucharadita de sal e inicie Amasar/4 min. Retire a una superficie de trabajo y forme una bola. Colóquela en un bol, cubra con film transparente y reserve. Mientras tanto, continúe con la receta. Lave el vaso.
Ponga en el vaso los ajos y 150 g de cebolla roja en trozos y trocee 3 segundos a velocidad 5. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
Añada 20 g de aceite y sofría 5 minutos a 120°C a velocidad 1.
Coloque el cubrecuchillas en el vaso. Añada la aguja de cerdo, la cerveza, 150 g de agua, la miel, el pimentón, el comino, la pasta de miso, el anís estrellado, la canela, el azúcar moreno y 1 cucharadita de sal e inicie Cocción lenta durante 4 h 30 min en 98°C.
Mientras tanto, divida la masa en 24 porciones iguales y, con un rodillo, extiéndalas formando discos de aprox. 12 cm sobre una superficie ligeramente enharinada. Caliente una sartén antiadherente a fuego medio-alto y cocine los tacos durante aprox. 1-2 minutos por cada lado. Retire a un plato, cubra con film transparente y reserve. Vierta el contenido del vaso en el recipiente Varoma colocado sobre un bol para recoger el líquido de cocción. Retire el cubrecuchillas.
Ponga en el vaso 500 g de líquido de cocción (reserve el líquido restante). Coloque el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete y evapore 30 minutos a velocidad 1. Mientras tanto, caliente una sartén antiadherente a fuego alto. Sumerja los tacos en el líquido de cocción restante, cocínelos durante unos segundos por ambos lados y reserve tapados. Retire la salsa a un bol y reserve.
Ponga en el vaso 2 trozos de aguja reservada y deshilache 15 segundos a velocidad 3. Retire a un bol y reserve.
Ponga en el vaso la aguja restante. Deseche la canela en rama y el anís estrellado y añada al vaso la cebolla cocida recogida en el Varoma y deshilache 15 segundos a velocidad 3. Retire al bol con la carne deshilachada. Añada a la carne 4 cucharadas de la salsa reservada y mezcle bien con la espátula. Rellene cada taco con 2 cucharadas de carne deshilachada, reparta la cebolla restante en juliana, las rodajas de jalapeño y las de judías negras. Decore con hojas de cilantro y sirva con la salsa restante.
Lubina a la portuguesa con patatas y judías verdes al vapor

Ingredientes: 15 g de hierbas frescas variadas (tomillo, albahaca, romero, etc.), 250 dl de agua, 20 g de levadura prensada fresca, 400 g de harina de fuerza, 1 ¼ cucharadita sal, 1 lubina entera, limpia y eviscerada (aprox. 500 g), ½ limón en rodajas de 5 mm, 1 ramita de tomillo fresco, 500 g de agua, 200 g de patatas de guarnición, 200 g de judías verdes redondas congeladas.
Elaboración:
Ponga en el vaso las hierbas frescas y pique 3 segundos a velocidad 7. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
Añada 250dl de agua y la levadura y programe 1 minutos a 37°C en velocidad 1.
Agregue la harina, 1 cucharadita de sal e inicie el programa Amasar durante 1 min 30 seg. Retire la masa y forme una bola. Colóquela en un bol, cubra con un paño de cocina húmedo y deje reposar hasta que doble su volumen (aprox. 1 hora).
Precaliente el horno a 180°C.
Sobre una superficie enharinada y, con ayuda de un rodillo, extienda la masa en forma de rectángulo (aprox. 40x50 cm). Sazone el pescado con ¼ de cucharadita de sal y coloque las rodajas de limón y el tomillo en la cavidad del pescado. Ponga la lubina sobre el rectángulo de masa, envuélvala completamente y, haga unos cortes en la superficie. Coloque la lubina envuelta en la bandeja de horno.
Hornee durante 40 minutos (180°C). Mientras tanto, continúe con la receta.
Ponga en el vaso el agua. Introduzca el cestillo con las patatas y programe 12 minutos a velocidad 1.
Sitúe el recipiente Varoma en su posición con las judías. Tape el Varoma y programe 8 minutos a velocidad 1. Retire el Varoma y ponga las judías en una fuente para servir. Con la muesca de la espátula, extraiga el cestillo y ponga las patatas en la fuente de servir.
Retire la lubina del horno. Corte el pan horizontalmente y sirva con las patatas y las judías verdes al vapor.
Pappardelle con mejillones

Ingredientes: 300g de pappardelle 1 diente de ajo, 1 - 2 pimientas de Cayena secas enteras o bien 1 trozo de guindilla seca, 40 g de aceite de oliva virgen extra (y un poco más para servir), 100 g de vino blanco seco, 1000 de mejillones frescos limpios, 1 cucharadita de perejil fresco picado
Elaboración:
Ponga en el vaso el ajo, la pimienta de Cayena y el aceite. Pique 5 segundos a velocidad 7 y sofría 3 minutos a 120°C con velocidad 1.
Incorpore el vino, sitúe el recipiente Varoma en su posición con los mejillones. Tape y programe 15 minutos a velocidad 1.
Mientras tanto, ponga a hervir abundante agua con sal en una olla grande y cueza los papardelle durante 2-3 minutos. Escurra a través de un colador y reserve. Retire el Varoma y quite las valvas de los mejillones.
Ponga los pappardelle en una fuente, añada los mejillones, vierta el contenido del vaso y mezcle. Espolvoree con el perejil picado, riegue con un chorrito de aceite de oliva y sirva.
Carbonara vegetariana

Ingredientes: 70 g de queso, 70 g de cebolla en rodajas finas, 70 g de zanahoria en juliana, 30 g de aceite de oliva virgen extra, 150 g de calabacín en juliana, ½ cucharadita de sal, 1 pellizco de pimienta molida, 300 g de espaguetis, 80 g de yogur griego, 2 yemas de huevo, perejil fresco para decorar el plato
Elaboración:
Ponga el queso en el vaso y rállelo 10 segundos a velocidad 9. Retire del vaso y reserve.
Ponga la cebolla, la zanahoria y el aceite y sofría 5 minutos a 120°C a velocidad 2.
Añada el calabacín, la sal y la pimienta y programe 5 minutos a 100°C en velocidad 2. Mientras tanto, cueza los espaguetis en abundante agua con sal y escúrralos al dente. Emplata y reserve.
Incorpore al vaso el yogur, las yemas y el queso reservado. Mezcle durante 1 minuto a velocidad 2. Vierta la salsa sobre la pasta, decore con el perejil fresco y sirva inmediatamente.
Si te gusta la pasta y prefieres disfrutar de la ensalada de pasta, ficha estas recetas.
Risotto en Thermomix

Ingredientes: 40 g de queso parmesano, cortado en trozos (3 cm), 1 chalota (aprox. 30 g), 40 g de mantequilla, en trozos, 10g de aceite de oliva virgen extra, 320 g de arroz especial para risotto, 14-15 minutos de cocción, 60 g de vino blanco seco, 820g de agua, 1 cubito de caldo de pollo, carne o verduras o 1 cucharada de café colmado de caldo de carne casero o caldo de verduras, ½ - 1 cucharada cucharadita de sal, ajuste al gusto
Elaboración:
Coloque en el vaso el queso parmesano y ralle 10 segundos a velocidad 10
Transfiera a un tazón, raspe bien los lados del tazón con la espátula y reserve.
Coloque en el vaso la chalota y pique 5 segundos a velocidad 5 . Raspe los lados del tazón con una espátula.
Añada 20 g de mantequilla y aceite de oliva, sofría 3 minutos a 120°C en velocidad 1 . Añada el arroz especial para risotto y sofría 3 minutos a 120°C en velocidad 1 , sin el medidor.
Añada el vino blanco y cocine 1 minutos a 100°C en velocidad 1 , sin medidor.
Agregue el agua, la pastilla de caldo y la sal, luego raspe con cuidado el fondo del tazón con la espátula para aflojar el arroz si es necesario. Cocine 12-13 minutos a 100°C a velocidad 1 .
Coloque la cesta de cocción a fuego lento en lugar de la taza medidora sobre la tapa del recipiente para evitar salpicaduras. Deje reposar el risotto en el tazón durante 1 minuto, luego transfiéralo a un plato. Usando la espátula, mezcle el queso parmesano rallado y los 20 g restantes de mantequilla, luego sirva inmediatamente.
Albóndigas con salsa de tomate

Ingredientes: 40 g de pan fresco o duro cortado en trozos, 80 g de leche, 6 - 12 ramitas de perejil fresco (solo las hojas), 1 diente de ajo (opcional), 400 g de carne picada de ternera, 2 huevos, ½ cucharadita de sal, 1 pellizco de pimienta negra molida, aceite para engrasar el Varoma, salsa de tomate
Elaboración:
Ponga un bol pequeño sobre la tapa del Thermomix y pese dentro el pan y la leche. Retire el bol y deje que se empape el pan.
Ponga en el vaso el perejil y el ajo y trocee 5 segundos a velocidad 7. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso.
Añada la carne picada, los huevos, la sal y la pimienta negra. Retire el exceso de leche del pan estrujándolo con la mano y deseche la leche sobrante. Incorpore el pan al vaso y mezcle 10 segundos a velocidad 5. Vierta en un bol.
Engrase la bandeja y el recipiente Varoma. Con las manos aceitadas, forme albóndigas y repártalas entre el recipiente Varoma y la bandeja Varoma. Reserve. Sirva las albóndigas calientes con la salsa.
Pollo al limón en Thermomix

Ingredientes: 20 g de vino blanco, 1 cucharadita de vino de Jerez seco, 60 g de agua1 cucharadita de vinagre de vino blanco o bien 1 cucharadita de vinagre de arroz, 25 g de azúcar, 15 g de zumo de limón, 1 cucharadita de maicena, 4 rodajas de limón, 1 huevo, 20 g de harina, 2 pellizco de sal, 2 pellizco de pimienta molida, 2 filetes de contramuslos de pollo sin piel ni hueso, aceite de girasol para freír
Elaboración:
Ponga en el vaso el vino blanco, el vino de Jerez, el agua, el vinagre, el azúcar, 15 g de zumo de limón y la maicena. Programe 3 min minutos en 100°C a velocidad 3. Retire del vaso y reserve en un bol con 1 rodaja de limón. Aclare el vaso.
Ponga el huevo, la harina, 1 pellizco de sal y 1 pellizco de pimienta. Mezcle 15 segundos a velocidad 3. Vierta la mezcla en un plato hondo.
Sazone los filetes con 1 pellizco de sal y 1 pellizco de pimienta, páselos por la mezcla de huevo y harina y fríalos en el aceite de girasol caliente. Colóquelos en una fuente, vierta encima la salsa reservada y decore con las rodajas de limón restantes. Sirva inmediatamente.
Salmorejo con Thermomix

Ingredientes: 1 kilo de tomates maduros, 200 g de pan de miga compacta, 200 ml de aceite de oliva virgen extra, Sal, 1/2 diente de ajo, huevo duro rallado, jamón serrano picadito o en tacos
Elaboración:
En el vaso de la Thermomix, echamos los tomates cortados en 2 ó 3 trozos pero sin pelar, el ajo si es que lo queremos poner, y la sal.
Programamos 1 minuto y 30 segundos en velocidad progresiva 5-7-9.
Añadimos el pan y el vinagre y programamos 1 minuto, a velocidad progresiva 6-8.
Finalmente añadimos el aceite y mezclamos durante 5 minutos a velocidad progresiva 3-5, comprobando la textura y que nos quede una crema homogénea.
Ponemos el salmorejo en un recipiente con tapa y lo dejamos en la nevera por lo menos 1 hora, para que repose bien.
Si quieres hacer salmorejo sin Thermomix apunta esta receta.
Berenjena rellena en Thermomix

Ingredientes: 2 berenjenas, 400 g carne de ternera, 150 g tomate natural triturado, 1 cebolla grande, 50 g queso rallado, 2 zanahorias, 2 dientes de ajo, 1 hoja de laurel, 50 g aceite de oliva, sal y pimienta
Elaboración:
Cortamos las berenjenas a la mitad (sin pelarlas) y con un cuchillo las vaciamos, dejando un poco de carne en los bordes. Reservamos la carne. Ponemos las mitades de las berenjenas en el recipiente varoma con la piel hacia arriba. Tapamos y reservamos.
Ponemos en el vaso la carne de las berenjenas, la zanahoria y la cebolla en trozos, el ajo y programamos 3 segundos, velocidad 5. Con una espátula bajamos los trozos de verdura de las paredes del vaso.
Añadimos el aceite y el tomate y programamos 8 minutos, varoma, velocidad 1.
Agregamos la carne, la hoja de laurel, sal y pimienta a gusto, y mezclamos con la espátula. Colocamos el recipiente varoma con las berenjenas y programamos 20 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
Pasado el tiempo retiramos el recipiente varoma, ponemos las berenjenas en una bandeja de horno y rellenamos.
Distribuimos la bechamel encima de las berenjenas, espolvoreamos con queso rallado y gratinamos en el horno 200°C en función grill o calor arriba, hasta que se gratinen.
Nuggets de merluza

Ingredientes: 250g de merluza sin piel, 50g queso tierno (de sabor suave), 50g leche, 50g pan de molde, Una pizca de sal, Aceite de oliva
Elaboración:
Retiramos la piel de la merluza y la cortamos en trocitos pequeños, incorporamos al vaso de la Thermomix, 5 segundos, velocidad 8.
Añadimos el queso rallado, leche, pan de molde, pizca de sal, 15 segundos, velocidad 7.
Retiramos la masa del vaso y la disponemos en un plato. Damos forma a los nuggets, los pasamos por harina y huevo. Freímos los nuggets en abundante aceite caliente.
Puré de arroz, pollo y verduras

Ingredientes: 1 tomate, 2 zanahorias, 1 puerro, 1 calabacín, 60 gr de pechuga de pollo, dos puñaditos de arroz
Elaboración:
Pela el tomate, las zanahorias, el puerro y el calabacín y colócalas en el vaso. Pícalas en velocidad 5 durante unos segundos.
Añade el arroz y un vaso de agua y mezcla durante 15 minutos a 100º en velocidad cuchara.
Incorpora la pechuga de pollo troceada. Mézclalo otros 5 minutos más.
Tritura todo a máxima potencia durante un minuto. Añade un chorro de aceite de oliva.
Salmón a la naranja

Ingredientes: 5 g de jengibre fresco en trozos, 6- 8 tiras de piel de naranja (solo la parte naranja), 40 g de zumo de naranja, 40 g de salsa de soja, 2 dientes de ajo, 1 lomo de salmón fresco sin piel ni espinas (aprox. 600 g), ½ naranja en láminas finas, 5 ramitas de tomillo fresco
Elaboración:
Precaliente el horno a 200°C.
Ponga en el vaso el jengibre, la piel de naranja, el zumo de naranja, la salsa de soja y los dientes de ajo y triture 5 segundos a velocidad 8. Con la espátula, baje los ingredientes hacia el fondo del vaso y triture de nuevo 5 segundos a velocidad 8.
Vierta la mitad de la trituración en una fuente de horno honda, coloque encima el lomo de salmón y cúbralo con el resto de la trituración del vaso. Coloque encima las láminas de naranja y las ramitas de tomillo.
Hornee durante 20 minutos (200°C).
Servir el salmón en un plato y listo
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.


Mar Flores comparte la receta del jugo verde que se toma en ayunas

La receta más fácil y saludable para una guarnición de patatas

La rica receta de pão francês del chef Jordi Cruz

Arguiñano zanja la polémica de la tortilla con o sin cebolla