Skip to Content

Descubre las mejores 30 recetas de champiñones

El humilde champiñón es un ingrediente con muchas posibilidades, saboréalas todas.

Por
a plate of food

El reino fungi está formado por multitud de especies, entre ellos el pequeño y humilde champiñón (Agaricus bisporus), en ocasiones se les considera como parte del reino vegetal, pero no es correcto ya que carecen de clorofila, por tanto no pueden realizar la fotosíntesis y no pueden ser considerados vegetales. Los hongos son su familia, si quieres saber más sobre los hongos lee este completo artículo: Champiñones y setas europeos, un alimento que no puede faltar en tu dieta.

El champiñón es fuente de vitaminas del grupo B (aumentan las defensas generales del organismo), también vitamina D y minerales como potasio (mejora la retención de líquidos), fósforo (favorece la actividad intelectual) y hierro. En un congreso de la American Society of Clinical Oncology se presentaron estudios que revelan que los champiñones contienen cualidades que luchan contra el crecimiento de los cánceres de mama con metástasis. Otro de los alimentos que se recomienda para prevenir el cáncer es la quinoa, aquí te damos 18 recetas con quinoa fáciles de hacer y muy sabrosas que harán que tu recetario sea más completa y variada.

La variedad de la familia de los hongos es grande y muy rica, hay especies que son más populares en nuestro entorno como los níscalos, si quieres saber qué son, cómo diferenciarlos y cómo cocinarlos, no puedes perderte este interesante artículo. Setas de cardo, boletus, oronjas, rebozuelos... son otras de las setas más populares que podemos encontrar en los mercados.

Los champiñones nos ofrecen una gran versatilidad en la cocina, pueden participar en cremas, aperitivos -las recetas de aperitivos más fáciles y originales están recogidos en este link, pincha y organiza un aperitivo delicioso- guisos, guarniciones, al ajillo o, si son de buen tamaño, rellenos. Los rellenos son unas preparaciones sabrosas y con muy buena presentación, descubre estas deliciosas berenjenas rellenas que harán las delicias de tus comensales.

1

Kale con champiñón y coco

a bowl of broccoli and mushrooms

Ingredientes para 4 personas: 2 manojos de col kale, 500 g de champiñones, 1 diente de ajo, 2 dl de leche de coco, 1 cucharadita de salsa sriracha, 3 cucharadas de aceite de coco, sal y pimienta.

Elaboración

Limpiar las hojas de kale. Poner una cazuela al fuego con las hojas enteras. Salar un poco y añadir un dl de agua. Mantener a fuego medio/bajo con la cazuela tapada hasta que se reduzca el volumen y las hojas queden tiernas. Retirar del fuego y reservar

Limpiar y cortar los champiñones en trozos.
Pelar y aplastar el ajo. Poner una cazuela al fuego con 3 cucharadas de aceite de coco, el ajo y los champiñones. Salar y dejar a fuego medio cinco minutos. Añadir una cucharadita de salsa sriracha y la leche de coco. Mantener a fuego medio hasta que se evapore la mitad de la leche de coco.

Poner en una sola cazuela las hojas de kale
y encima los champiñones. Dejar a fuego lento 3 minutos. Retirar y servir.

2

Fricasé de pollo con champiñones

a plate of food

Ingredientes para 4 personas: 2 pechugas de pollo, 150 g de champiñones, 25 g de mantequilla, 4 chalotas, 2 dl de caldo de pollo, 3 dl de nata líquida, sal y mantequilla.

Elaboración

Limpiar los champiñones. Escurrir y picar los champiñones en trozos grandes. Reservar.

Poner una sartén grande al fuego
con 20 g de mantequilla y las pechugas salpimentadas con la piel hacia abajo. Dorar las pechugas por los dos lados. Retirar las pechugas y reservar.

Pelar y picar las chalotas.
Añadir las chalotas a la sartén en que hemos dorado las pechugas y añadir el resto de mantequilla. Cuando las chalotas estén pochadas añadir 2 dl de caldo de pollo y la nata líquida. Mantener a fuego medio hasta que la salsa espese. Rectificar de sal y poner de nuevo las pechugas en la sartén. Mantener hasta que se calienten las pechugas y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Tosta de champiñón, lentejas y cebolletas

a group of sushi rolls on a wooden surface

Ingredientes para 4 personas: 4 rebanadas de pan de centeno, 300 g de champiñones, 1 manojo de cebolletas, 1 yogur griego, 200 g de lentejas cocidas en conservas, 1 chile verde, 1 diente de ajo, hierbas aromáticas, aceite, sal y pimienta.

Elaboración

Precalentar el horno a 190 ºC. Limpiar y cortar los champiñones en rodajas. Limpiar y cortar las cebolletas por la mitad longitudinalmente. Rociar champiñón y cebolletas con un poco de aceite de oliva y salpimentar. Meter al horno precalentado los dos ingredientes sin mezclar. Tapar con papel de aluminio y dejar asar entre quince y veinte minutos. Retirar y reservar.

Poner en el vaso de la batidora
los yogures, los chiles, un ajo y hierbas aromáticas variadas como menta, albahaca, perejil. Triturar con la batidora.

Tostar cuatro rebanadas de pan.
Untar cada rebanada con el yogur poblano. Poner encima el champiñón, las lentejas cocidas y por último las cebolletas y servir.

4

Risotto de trigo con champiñones

a plate of food

Ingredientes para 4 para personas: 300 g de trigo sarraceno, 200 g de champiñones, 100 g de remolacha buraczki, 4 cucharadas de nata líquida, 45 g de mantequilla, 1/2 cebolla, 2 dientes de ajo, 1,5 dl de vino blanco, eneldo fresco, sal y pimienta.

Elaboración

Cortar el champiñón en láminas. Pelar y picar los ajos. Poner una sartén al fuego con 20 g de mantequilla, los ajos y el champiñón cortado. Salpimentar y mantener a fuego medio 8 minutos. Retirar y reservar.

Pelar y picar fino media cebolla.
Poner una cazuela al fuego con 20 g de mantequilla y la cebolla picada. Dejar pochar hasta que la cebolla esté blanda sin coger color. Añadir el trigo y remover un minuto. Añadir el mismo volumen de trigo en vino y el mismo volumen en caldo de verduras. Salpimentar, añadir una hoja de laurel y dejar cocer 15 minutos. Retirar y reservar.

Mezclar en un bol la remolacha con unas cucharadas de nata líquida.
Servir el trigo sarraceno con los champiñones y la remolacha buraczki y espolvorear con un poco de eneldo fresco.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Champiñones rellenos

a plate of food

Ingredientes para 4 personas: 500 g de champiñones, 500 g de espinacas congeladas, 80 g de mantequilla, 100 g de queso Gruyère, 4 dientes de ajo, un huevo, 1 dl de vino blanco, sal.

Elaboración

Poner un cazo al fuego con agua y un poco de sal. Añadir las espinacas y cocer quince minutos. Sacar las espinacas y escurrir bien. Poner una sartén al fuego con un poco de mantequilla y rehogar los ajos picados muy finamente. Cuando empiecen a dorarse añadir las espinacas. Rehogar cinco minutos a fuego lento, salar, retirar y reservar.

Limpiar y quitar el pie a los champiñones.
Untar con la mantequilla restante una bandeja de horno y disponer los sombreros de los champiñones boca arriba.

Precalentar el horno a 200 ºC.
Batir el huevo y mezclar con las espinacas ya frías. Rellenar con la mezcla los champiñones y cubrir con queso rallado. Verter sobre la bandeja el vino blanco y hornear durante unos quince o veinte minutos.

6

Ramen de espinacas, champiñones y setas shiitake

a bowl of noodles and vegetables

Ingredientes para 4 personas: 300 g de fideos soba, 100 g de espinacas baby, 150 g de champiñón, 150 g de setas shiitake, jengibre fresco, 4 cebolletas chinas, 1 l de caldo de verduras, 2 cucharadas de pasta de miso blanco, 4 cucharadas de salsa de soja, aceite de girasol, albahaca y hierbabuena fresca.

Elaboración

Pelar y rallar dos ajos. Pelar y rallar 10 g de jengibre fresco. Limpiar y cortar en rodajas las cebolletas chinas. Poner una cazuela al fuego con dos cucharadas de aceite de girasol. Añadir los ajos, el jengibre y las cebolletas. Dejar a fuego medio 3 minutos.

Limpiar el champiñón y las setas. Añadir a la cazuela el caldo de verduras, la salsa de soja, la pasta miso, el champiñón y las setas shiitake. Dejar cocer 10 minutos.

Añadir los fideos soba,
las espinacas y albahaca y hierbabuena picada. Dejar cocer hasta que los fideos estén en su punto. Retirar y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Espirales de champiñón

a group of pastries on a wooden surface

Ingredientes para 4 personas: una lámina de hojaldre, 400 g de champiñones, 200 g de queso rallado, 20 g de mantequilla, 200 g de aceitunas negras sin hueso y perejil.

Elaboración

Precalentar el horno a 180 ºC. Picar las aceitunas negras sin hueso y ponerlas en el microondas a la máxima potencia durante 10 minutos. Retirar y aplastar con un rodillo hasta reducirlas a polvo. Reservar.

Lavar, secar y picar el champiñón finamente.
Poner una sartén al fuego con 1 cucharada de mantequilla y el champiñón picado. Salpimentar. Mantener a fuego suave durante 6 a 8 minutos hasta que el champiñón pierda casi toda su agua. Retirar. Añadir un poco de perejil picado.

Extender el hojaldre.
Colocar encima la aceituna negra en polvo, después el champiñón y por último el queso rallado. Enrollar formando una espiral y meter en la nevera 30 minutos.
Sacar de la nevera cortar en rodajas de 1 cm poner en una bandeja de horno con papel de hornear durante 10 a 15 minutos.
El polvo de aceituna negra sustituye a la sal.

8

Strogonoff

a plate of food

Ingredientes para 4 personas: 700 g de solomillo de ternera, 300 g de champiñones, 1/2 cebolla morada, 1 dl de nata líquida, 1 cucharada de mostaza, un chorrito de brandy, 25 g de mantequilla, perejil fresco, sal y pimienta. Arroz cocido para acompañar.

Elaboración

Pelar y cortar la cebolla en juliana. Limpiar y cortar los champiñones en láminas. Poner una cazuela al fuego con la mantequilla y la cebolla cortada en juliana. Mantener a fuego medio tres minutos y añadir el champiñón cortado en láminas. Mantener unos diez minutos más hasta que se doren los champiñones.

Salpimentar y cortar la carne en tiras
de entre cinco y diez cm de largo. Añadir a la cazuela y mantener cinco minutos más.

Añadir a la cazuela un chorrito de brandy,
una cucharada de mostaza y 2 dl de de nata para montar. Salpimentar y dejar a fuego lento 10 minutos. Servir con arroz blanco o pasta espolvoreado con perejil picado.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Ñoquis con champiñón

a bowl of food

Ingredientes para 4 personas: 400 g de ñoquis, 300 g de champiñones, salvia fresca, 100 g de maíz dulce en grano, una cebolla, perejil y tomillo fresco, 4 cucharadas de aceite de oliva, una cucharada de mantequilla, sal y pimienta.

Elaboración

Poner una olla al fuego con abundante de agua y un poco de sal. Cuando empiece a hervir añadir los ñoquis y mantener al fuego el tiempo indicado por el fabricante. Retirar del fuego, escurrir y reservar.

Limpiar y cortar los champiñones en láminas.
Pelar y picar la cebolla. Poner una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva y la cebolla picada. Cuando la cebolla esté transparente añadir los champiñones cortados y un poco de tomillo y mantener a fuego suave seis-siete minutos.

Poner una cazuela al fuego,
1 cucharada de mantequilla, los granos de maíz, los ñoquis y unas hojas de salvia. Salpimentar, remover y dejar dos-tres minutos al fuego antes de servir con perejil picado por encima.

10

Rollitos de pollo rellenos con salsa de champiñón

a plate of food

Ingredientes para 4 personas: 2 pechugas de pollo, 4 lonchas de jamón de York, 150 g de queso provolone, perejil y albahaca frescos, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Pedir en la pollería que corten las pechugas en 4 trozos abriéndolas en forma de libro para relleno. Salpimentar las pechugas. Picar el queso provolone en trozos pequeños. Picar unas hojas de albahaca y perejil.

Poner sobre cada trozo de pechuga
abierta 1 loncha de jamón y encima de éstas repartir el queso provolone. Espolvorear sobre el queso las hierbas. Enrollar las pechugas sobre si mismas para formar un rulo y atar con cordel de cocina.

Calentar una sartén al fuego
con 3 cucharadas de aceite de oliva y dorar los rulos de pollo. Una vez bien dorados meter al horno precalentado y mantener de 8 a 10 minutos. Servir con salsa de champiñón u otra salsa de su gusto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Raviolis en salsa de cebolla y champiñón

a bowl of soup with cheese and herbs on a wooden surface

Ingredientes para 4 personas: 300 g de raviolis, 1 cebolla dulce, 100 g de champiñones, 2 cucharadas de salsa de soja, perejil fresco, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Pelar y picar la cebolla. Poner una sartén con unas gotas de aceite de oliva a fuego suave. Añadir la cebolla y dejar caramelizar a fuego suave hasta que la cebolla coja un color oscuro sin quemarse. Retirar y reservar.

Poner una sartén limpia a fuego medio
con unas gotas de aceite de oliva , dos cucharadas de salsa de soja y el champiñón picado. Mantener a fuego hasta que se reduzca la salsa de soja. En un cazo al fuego, añadir el champiñón, la cebolla y cuatro dl de agua. Dejar cocer cinco minutos y colar.

Poner una olla con abundante agua y un poco de sal
para cocer los raviolis siguiendo las instrucciones del fabricante. Retirar, escurrir y reservar. Servir en plato hondo el caldo de cebolla y champiñón con los raviolis encimas. Aderezar con unas gotas de aceite de oliva y un poco de perejil fresco por encima.

12

Huevos con champiñones, queso Cheddar y jamón

a pan of food

Ingredientes para 4 personas: 4 huevos, 30 g de mantequilla, 250 g de champiñones, 150 de jamón serrano, 150 g de queso Cheddar, tomillo fresco, 1 dl de nata líquida, perejil picado, sal y pimienta.

Elaboración

Precalentar el horno a 180 ºC. Limpiar y picar grueso los champiñones. Picar grueso el jamón. Poner una sartén apta para el horno al fuego con la mantequilla y los champiñones cortados. Salpimentar y dejar a fuego medio 10 minutos. Los últimos 3 minutos añadir el jamón. Retirar y reservar.

Añadir a la sartén la nata líquida
y 100 g de queso cheddar rallado. Espolvorear unas hojas de tomillo picado y dejar al fuego 5 minutos. Retirar y reservar.

Cascar los huevos
y poner sobre la nata en la sartén. Meter a horno precalentado y mantener hasta que la clara cuaje pero la yema esté líquida. Espolvorear con perejil picado y servir.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

Pasteles de polenta con champiñones

a plate of food

Ingredientes para 4 personas: 1 l de agua, 300 g de polenta, 15 g de mantequilla, 500 g de champiñones, 2 dientes de ajo, hierbas aromáticas, 5 cucharadas de aceite de oliva, sal.

Elaboración

Poner una cazuela al fuego con 1 l de agua, una pizca de sal y 300 g de polenta gruesa. Remover durante 30 minutos con cuchara de madera. No debe burbujear, si lo hace bajar el fuego o retirar momentáneamente.

Precalentar el horno a 180 ºC.
Pintar una fuente grande con aceite de oliva y volcar la polenta cocida cuando esté bien caliente porque si no se solidificará. Debe elegir una fuente que nos de un grosor de la polenta de unos 2 cm de altura una vez esparcida. Cuando se haya enfriado y endurecido, cortar con cuchillo en rectángulos. Poner en bandeja de horno los rectángulos de polenta sobre papel de hornear y mantener al horno hasta que se doren y queden crujientes por fuera. Retirar y reservar.

Limpiar y cortar los champiñones.
Pelar y aplastar los ajos. Picar unas hierbas aromáticas (tomillo, orégano). Poner una sartén al fuego con 3 cucharadas de aceite de oliva y 1 de mantequilla. Añadir los champiñones y dejar a fuego suave de 5 a 7 minutos. En el último momento añadir las hierbas y un poco de sal y pimienta. Servir los champiñones sobre la polenta.

14

Emparedado de champiñones

a plate of food

Ingredientes para 4 personas: 300 g de champiñones, 200 g de queso de Burgos, 3 tomas, cebollino y albahaca frescos, 60 g de piñones, 1 dl de aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Limpiar los champiñones. Cuanto más grandes sean mejor. Cortarles el tallo y agruparlos por parejas del mismo tamaño.
Cortar los tomates en rodajas de medio cm aproximadamente.

Poner un cazo al fuego con el aceite y el tomate.
Mantener con el fuego al mínimo confitando veinte minutos. Escurrir y reservar. Picar un poco de cebollino. Triturar con la batidora el queso fresco. Salpimentar y mezclar con el cebollino picado.

Rellenar un champiñón con el queso y unos piñones.
Poner encima una rodaja de tomate confitado, un par de hojas de albahaca y terminar cubriendo con otro champiñón del mismo tamaño. Poner una plancha al fuego. Pintar con aceite los champiñones y ponerlos en la plancha a fuego suave dándoles vueltas a menudos hasta que se hagan.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

Dumplings de gambas y champiñón

a wooden bowl with food in it

Ingredientes para 4 personas: 1 col chinta, 150 g de champiñones, 1 cebolleta, 200 g de gambas congeladas, 50 g de pistachos, 3 cucharadas de salsa de soja, 1/2 pimiento rojo, cebollino, aceite de oliva.

Elaboración

Limpiar y picar los champiñones. Picar fina la cebolleta.
Poner un sartén al fuego con 4 cucharadas de aceite de oliva y la cebolleta y champiñón. Saltear 5 minutos y añadir 3 cucharadas de salsa de soja. Remover un par de minutos más , retirar y dejar templar.

Separar las hojas de la col procurando que queden enteras.

Poner las hojas dentro de una vaporera y poner al fuego durante 5-10 minutos o hasta que las hojas estén blandas y hayan perdido su rigidez.

Extender las hojas y dejar templar.
Repartir en las hojas el champiñón, cebolleta y gambas crudas. Envolver el relleno con las hojas de col y volver a poner en la vaporera 5 minutos.
Servir con salsa de soja rebajada con agua, los pistachos, el pimiento, y cebollino picados.

16

Huevos a la cazuela con champiñón y espinacas

a bowl of food

Ingredientes para 4 personas: 8 champiñones, 4 huevos, 2 dl de nata líquida, 2 dientes de ajo, 4 rebanadas de pan, 200 g de espaguetis, 200 g de espinacas, orégano, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Precalentar el horno a 180 ºC. Poner una olla al fuego con abundante agua y un poquito de sal. Añadir la pasta y cocer siguiendo las instrucciones del fabricante. Retirar, Escurrir y reservar.

Limpiar y picar los champiñones.
Picar las espinacas. Poner una cacerola al fuego con un poco de aceite de oliva y los 2 ajos pelados. Añadir los champiñones picados y dejar sin remover a fuego suave para que se caramelicen.

Añadir las espinacas picadas
encima de los champiñones. Salpimentar y espolvorear orégano fresco. Añadir 2 dl de nata líquida y dejar cocer hasta que se ablanden las espinacas. Añadir los espaguetis cocidos, cascar 4 huevos y espolvorear con queso rallado. Retirar cuando empiecen a cuajar los huevos. Si se desea se puede meter a gratinar al horno 5 minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Empanadillas de champiñón y queso feta

a plate of food

Ingredientes para 4 personas: 300 g de champiñones, 12 obleas de empanadillas o de dumpling, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 yogur griego, 150 g de queso feta, 2 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharadita de aceite de sésamo tostado, 1 cebolleta, queso Cheddar, 2 dientes de ajo, cebollino, aceite de girasol.

Elaboración

Limpiar y picar los champiñones. Pelar y picar 2 ajos.
Poner una sartén al fuego con 2 cucharadas de aceite de oliva y el champiñón picado. Mantener a fuego suave de 6 a 8 minutos hasta que el champiñón pierda buena parte de su agua. Añadir a continuación los ajos picados y mantener 3 minutos más al fuego. Reservar.

Limpiar y cortar en rodajas la cebolleta.
Picar el queso feta.
Poner en un bol el champiñón, la cebolleta, el queso feta, 2 cucharadas de salsa de soja y 1 cucharadita de aceite de sésamo tostado. Mezclar todo bien.

Mojar el borde de los envoltorios de dumpling
con un poco de agua templada. Poner en el centro de los envoltorios una cucharada con la mezcla de champiñón y envolver. Poner una sartén con 1 cucharada de aceite de girasol y cuando esté caliente ir friendo las empanadillas hasta que queden doradas. Añadir 0,5 dl de agua a la sartén y mantener hasta que el agua se evapore. Servir con salsa de soja.

18

Ravioli de langostinos y champiñón

a bowl of soup with a piece of meat on top

Ingredientes para 4 personas: 400 g de langostinos, 200 g de batata, 1/2 cebolla, 300 g de champiñones, 1 puerro, cebollino, sal y pimienta.

Elaboración

Pelar los langostino y quitar el intestino. Poner sobre papel film los langostinos agrupados de tres en tres. Tapar con otra capa de papel film y con ayuda de un cazo aplastar los langostinos. Juntar la lámina resultante para que queden círculos de unos 8 o10 cm. Meter al congelador para que se endurezcan un poco (no que se congelen) y sea más fácil trabajar luego. Forrar con los langostinos moldes semiesféricos de silicona.

Pelar y picar fino la cebolla.
Limpiar y cortar en dados pequeños los champiñones. Poner a fuego lento la cebolla con cuatro cucharadas de aceite de oliva y cuando esté bien blanda añadir los champiñones. Salpimentar y dejar a fuego lento 10 minutos. Escurrir bien y rellenar con la mezcla los moldes forrados con langostinos. Cerrar cada ravioli relleno y desmoldar.

Poner un cazo al fuego con la batata pelada
y cortada en dados, 6 dl de agua y la mitad del puerro cortado en rodajas. Mantener a fuego medio 25 minutos. Salpimentar y pasar por la batidora. Repartir la crema resultante en cuatro platos y poner encima los raviolis de gambas y champiñón y espolvorear cebollino picado.




Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

Sopa tailandesa de gambas y champiñones

a bowl of soup with a spoon

Ingredientes para 4 personas: 250 g de gambas, 1 guindilla, 200 g de champiñones, 1 limón, albahaca, cilantro fresco, jengibre, agua, 3 cucharadas de salsa de soja, una cucharadita de azúcar.

Elaboración

Lavar y cortar en trozos grandes las hojas de albahaca. Pelar y cortar el jengibre en rodajas finas. Cortar la guindilla en rodajas. Cortar la hierba de limón en trozos. Poner una olla al fuego con 1,2 l de agua con las gambas peladas, la albahaca y el jengibre. Añadir la guindilla y un poco de sal y dejar cocer a fuego suave 5 minutos.

Limpiar y cortar los champiñones en rodajas.
Hacer zumo de media lima y cortar la otra media en rodajas. Poner una sartén al fuego con los champiñones, el zumo de lima y 3 cucharadas de salsa de soja y 1 de azúcar. Saltear a fuego fuerte 3 minutos.

Añadir los champiñones a la olla.
Picar un poco de cilantro fresco. Pelar las gambas. Añadir gambas y cilantro a la olla y dejar a fuego suave 3-4 minutos. Servir muy caliente.

20

Carne rellena

a plate with food on it

Ingredientes para 4 personas: 1 k de redondo de ternera, 200 g de ciru3las pasas, 200 g de champiñones, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 dl de vino blanco, 1 cucharadas de miel, romero, aceite de oliva, sal y pimienta.

Elaboración

Limpiar y quitar el pie a los champiñones. Rellenar el redondo alternando ciruelas y champiñones. Salpimentar bien la carne y enrollar dejando en el centro las ciruelas y champiñones. Salpimentar también por fuera y atar con cordel el redondo para que mantenga su forma.

Precalentar el horno a 180 ºC.
Untar la carne con la miel. Pelar y picar el ajo, la zanahoria y la cebolla. Poner una fuente de horno con el vino blanco, la cebolla, la zanahoria y el ajo, una rama de romero y la carne. Meter al horno y dejar asándose unos 30 minutos. Retirar del horno la fuente.

Retirar la carne y recuperar los jugos del asado con la verdura.
Pasarlo todo por la batidora y rectificar de sal si fuera necesario.
Retirar el cordel a la carne y servir en rodajas con la salsa.

Headshot of Mayte Rodríguez

 Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención. 

Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras. 

Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.   

VER VÍDEO 
a plate of food