Tanto si te acabas de estrenar en el mundo de la maternidad, como si ya tienes experiencia, o ya utilices pañales convencionales, pañales ecológicos o pañales de tela, en algún momento te enfrentarás al temido culito irritado del bebé. Los motivos por lo que al peque le pueden aparecer granitos, manchas o se le puede poner el culito muy rojo son distintas y algunas tienen que ver con la etapa de desarrollo que atraviesen.

Es normal, por ejemplo, que al bebé se le irrite el culito cuando empiece a comer sólido con el inicio de la alimentación complementaria, a partir de los seis meses, también al salirle los dientes o, por ejemplo, tras una gastroenteritis. Eso sí, lo más importante para poder ponerle solución y aliviar la molestia e incomodidad que le supone tener el culo irritado es saber el origen.

“La irritación en el culito del bebé se produce sobre todo por la combinación de humedad, fricción y la acción de la orina o las heces sobre la piel”, explica a Diez Minutos el doctor Gonzalo Ares Mateos, jefe del Servicio de Pediatría de los hospitales universitarios Rey Juan Carlos e Infanta Elena, ambos en Madrid.

Con el asesoramiento de diferentes pediatras y expertos, te contamos cuáles son los distintos motivos y causas por los que el bebé puede tener el culito irritado y cómo poner solución a cada uno de ellos. Sobre todo, si se trata de dermatitis del pañal o candidiasis, que son los dos más frecuentes.

Dermatitis del pañal en bebés: cómo reconocerla y tratar los síntomas

qué hacer cuando   el bebé tiene el culo irritado
Laurence Monneret//Getty Images

La dermatitis del pañal es la causa más frecuente de irritación en el culito del pañal. “El uso continuado del pañal crea un ambiente cálido y húmedo que favorece la maceración de la piel, debilitando su barrera natural”, explica el Ares. “Además, la presencia de enzimas fecales, como la ureasa, puede aumentar el pH local y activar otras sustancias irritantes que inflaman la zona”, continúa. Si a esto sumamos el roce constante del pañal con la piel, es fácil que aparezca esta molestia tan habitual.

Síntomas de la dermatitis del pañal

La reconocerás porque verás granitos o escamitas de color rojo en la zona inferior del culito y/o en la parte genital. Pero ojo, nunca estarán dentro de los pliegues.

“También pueden aparecer erosiones dolorosas”, explica el doctor Ares al propósito de los síntomas. “Cuando la dermatitis es moderada, el enrojecimiento se extiende y puede haber cierta maceración, provocando molestias e, incluso, dolor al contacto y en las formas más graves, la piel puede volverse brillante con zonas erosionadas”, continúa. Lo más característico para diferenciarla de otras afecciones es que esta suele limitarse a las zonas convexas que están en contacto directo con el pañal, como los glúteos, la parte baja del abdomen, los genitales o los muslos, así que los pliegues cutáneos suelen quedar respetados.

Cómo cuidar y curar la dermatitis del pañal

Por suerte, la dermatitis del pañal no suele ser una afección grave y mejora rápidamente. “El tratamiento se basa en mejorar la higiene y proteger la piel”, explica el especialista.

De acuerdo a su criterio, es fundamental cambiar el pañal con más frecuencia y, siempre que sea posible, dejar al peque sin pañal para que la zona respire.

A la hora de limpiar la zona, dice lo siguiente: “Lo ideal es limpiar con agua templada y un limpiador suave con pH fisiológico y, si se usan toallitas, deben ser sin perfume ni alcohol, y deben suspenderse si la piel está muy irritada”.

Eso sí, lo más importante es que después de la limpieza se aplique una capa generosa de crema barrera: “Preferiblemente, con óxido de zinc”, dice Ares. “Esta ayuda a aislar la piel de los agentes irritantes”. Habla de las conocidas como cremas protectoras del pañal.

También sería conveniente evitar productos con fragancias, conservantes agresivos o sustancias como borato o bicarbonato que pueden ser tóxicos para el bebé.

Cuándo hablarlo con el pediatra o dermatólogo: Si no se quita después de tres días, si aparece durante el primer mes de vida o se junta con una gastroenteritis.

Candidiasis del pañal: qué es y cómo reconocerla

cómo cuidar el culete del bebé cuando sufre irritaciones o escozor
View Stock//Getty Images


“La candidiasis del pañal es una infección por el hongo Candida albicans, que suele aparecer cuando la piel lleva varios días irritada y dañada”, dice el pediatra Gonzalo Ares.

Además, explica que en algunos casos puede haber antecedentes recientes de diarrea, tratamiento antibiótico o presencia de muguet en la boca (lesiones blanquecinas en la boca del bebé), que es algo que les ayuda a reforzar el diagnóstico.

Síntomas de la candidiasis del pañal en bebés

Lo más característico de esta afección de la piel que provoca irritación en el culito del bebé es que, a diferencia de la dermatitis del pañal, sí suele aparecer en los pliegues de la piel: “La candidiasis suele extenderse por los pliegues de la piel y su aspecto es muy característico: placas de color rojo intenso, con bordes bien definidos, acompañadas de pequeñas lesiones que se agrupan alrededor de la zona afectada”, dice el profesional.

Cómo curar la candidiasis del pañal

Los cuidados también son un poquito diferentes que con otras afecciones. En el caso de la candidiasis del pañal, previsiblemente, el pediatra recetará alguna crema antifúngica: “Miconazol, clotrimazol o nistatina, dos o tres veces al día, siempre antes de aplicar la crema barrera”, dice Ares.

De acuerdo a su criterio, es muy importante seguir el tratamiento al pie de la letra hasta que las lesiones desaparezcan por completo, mientras se mantienen a raya las medidas generales de higiene y cuidados (cambio frecuente de pañal, limpieza suave y momentos sin pañal para airear la zona).

Además, estarían desaconsejadas las cremas con corticoides potentes porque pueden provocar efectos secundarios importantes.

Dermatitis irritativa: otras causas de irritación en el culito del bebé

uno de los motivos de la irritación del culete del bebé puede ser una alergia al pañal
Westend61//Getty Images

Aunque normalmente se hace referencia a dermatitis irritativa para referirse a la dermatitis del pañal, esta no es la única causa que puede provocar que el culito del bebé esté irritado.

El doctor Ares habla, por un lado, de la dermatitis seborreica, que suele afectar a pliegues y presentarse con escamas grasientas, o la dermatitis atópica, que rara vez aparece en el área del pañal (porque la humedad protege la piel de la sequedad característica de este trastorno).

Cómo tratar la dermatitis irritativa en el culete del bebé

Aplícale cremas que lleven sulfato de cobre y zinc, ya que tienen propiedades secantes. En la zona del pañal, estas cremas se combinan con los preparados de tratamiento del pañal.

Si no desaparece en menos de cinco días o si ves a tu hijo irritable porque le molesta mucho, entonces acude al pediatra para que lo valore.

Cómo saber si el bebé tiene eccema de contacto alérgico

cómo cuidar el culo de tu bebé
Stephanie Neal Photography//Getty Images

El eccema de contacto alérgico o dermatitis alérgica puede aparecer por la reacción a algún producto que usemos como las toallitas, el pegamento del pañal, el jabón, alguna crema e, incluso, algún componente del jabón con el que lavamos su ropita.

Tiene apariencia parecida a la dermatitis del pañal, pero con algunas diferencias: los granitos son muy parecidos a los de la dermatitis del pañal, pero salen solo en una determinada zona, como la que está más en contacto con el pegamento del pañal, donde le aplicas una crema, donde le das más con la toallita...

Qué hacer si tu hijo tiene un eccema en el culete

Tienes que tratar de identificar qué es aquello que le causa alergia. En cuanto lo hagas y ese elemento deje de estar en contacto con el culete del bebé, todo mejorará. Si una dermatitis no va a más, pero tampoco mejora con los consejos que te damos hay que ir al pediatra para descartar cualquier tipo de alergias.

Dermatitis irritativa perianal: qué es

descubre cómo curar el culete del bebé
Klaus Vedfelt//Getty Images

Cuando la rojez sale solo en la zona anal puede estar relacionada con alteraciones tanto en la consistencia como en el número de deposiciones.

Igual que la dermatitis irritativa (con cremas de cobre y zinc), pero teniendo en cuenta que suele molestar y provocar bastantes picores al niño al estar en esa zona tan sensible.

Acude al pediatra siempre que creas que el bebé pueda tener dermatitis irritativa en este área puede estar relacionada con problemas gastrointestinales. Hay que tratar la lesión cutánea pero, sobre todo, la causa.

Headshot of Redacción Diez Minutos

 En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

Rosa Prieto: Directora digital.

Silvia Criado: Jefa de sección digital.

Magdalena Piñero: redactora digital. 

Daniel Reyes: redactor digital.

Ignacio Herruzo: redactor digital.

Nora Cámara: redactora digital. 

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.