Pérdidas de sangre en el embarazo, ¿son normales?
Las pérdidas de sangre en el embarazo son un problema bastante frecuente y motivo indudable para ir a urgencias, pero no siempre indican una patología grave. Te contamos por qué ocurren y cómo se tratan.

Tras descubrir que estamos embarazadas son muchas las dudas que pueden comenzar a surgirnos. Durante los meses de gestación, el cuerpo de la mujer sufre numerosos cambios que pueden provocar que en muchas ocasiones que nos asustemos. Por este motivo, es importante estar bien informadas y saber qué ocurre en cada momento en nuestra tripita, para así poder vivir con la mayor tranquilidad posible durante el embarazo.
Sin duda, una de las primeras incertidumbres que surgen y que suelen provocar una mayor preocupación son las pérdidas de sangre que pueden suceder en algunas ocasiones. En concreto, alrededor de un 30% de las embarazadas sufren algún tipo de hemorragia. Es normal que estas pérdidas alarmen a la futura mamá y deben ser valoradas urgentemente por un ginecólogo, pero es importante tener en cuenta que no tienen por qué significar que el embarazo no va bien.
Lo primero que debes hacer en caso de que esto suceda es contactar con tu ginecólogo para conocer el motivo real por el que se ha producido esa hemorragia, ya que cada cuerpo es diferente y existen diversas razones por las que esto puede pasar. Sin embargo, para que puedas estar más tranquila, hemos decidido hablar con Raquel Ferrer, ginecóloga del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, para pedirle que nos explique los motivos principales por lo que puedes sangrar.
De esta forma, tras saber cuáles son los alimentos que más pueden perjudicarte mientras esperas la llegada de tu bebé y tras darte algunos consejos sobre cómo conciliar el sueño durante el embarazo, te traemos este artículo con el que podrás conocer con mucho más detalle las principales razones por las que en algunas ocasiones puedes manchar de sangre.
Entre algunos de los motivos principales que solemos encontrar se encuentran un esfuerzo intenso, por implantación o por un desprendimiento previo de la placenta. Dependiendo del momento de la gestación en la que se produzca ese sangrado, la intensidad, la duración y el color, se puede detectar el motivo por el que se ha producido. A continuación, te explicamos qué puede ocurrir y cómo se puede tratar para que puedas estar tranquila y disfrutar de tu embarazo con normalidad.
Y si estás pensando ya en nombres para tu bebé, te proponemos un listado para niños y otro para niñas.


Juguetes originales para regalar a niñas

Las 12 mejores papillas de cereales

Juguetes para niños de 8 a 11 años

Regalos para un bebé recién nacido