Cómo cambia el color de ojos del bebé según crece
¿Por qué es diferente al que tenían cuando tu hijo nació? ¿En qué mes de vida se fijará el tono definitivo? ¿Es posible que sean azules si tanto tú como tu pareja los tenéis oscuros?

- Qué hacer si el bebé tiene conjuntivitis.
- La alimentación del bebé a partir de los 6 meses. ¿
- Por qué sonríen los bebés? Lo que significa su sonrisa.
El color de los ojos de tu bebé cambia a medida que va creciendo. ¿Te llama la atención que tu hijo haya nacido con los ojos claros? ¿Te has sentido en cierto modo 'defraudada' cuando has visto que, poco a poco, sus ojos van perdiendo ese gris azulado y se van volviendo oscuros?
Una de las cosas que más fascina a las madres que han dado a luz por primera vez y acaban de iniciarse en la aventura de la maternidad es ver cómo el recién nacido cambia en cuestión de días. El peque que hoy acunas en tus brazos ya no es el mismo que achuchaste en el hospital nada más nacer, su curva de peso crece y su cuerpo y sus facciones evolucionan a un ritmo vertiginoso.
En muchas ocasiones, el color de piel del bebé cambia y lo mismo ocurre con el tono de sus ojos. Ante este fenómeno, es totalmente normal que te asalten muchas dudas. ¿Por qué el color de ojos del recién nacido va cambiando? ¿De qué depende que el bebé tenga los ojos azules, verdes u oscuros? También querrás saber en qué momento se fija el color de ojos definitivo del pequeño. A todas estas dudas, te damos respuesta aquí para saciar tu curiosidad como madre y aumentar los conocimientos sobre la evolución de tu hijo.
En este caso, estamos centrando toda la atención en el tono de ojos del recién nacido, ese característico color grisáceo, a veces incluso azul que, durante algunas semanas, nos hace albergar esperanzas de que por un capricho de la genética te va a dar un regalito en forma de esos ansiados ojos claros. Sin embargo, en muchas ocasiones no solo es el color de ojos del bebé lo que va modificándose a medida que crece, también puede ocurrir lo mismo con el tono de piel como dijimos antes e incluso con la sonrisa del bebé. Pero, ¿sabías que el color de pelo del recién nacido tampoco tiene por qué ser el definitivo?
A lo largo de su vida nuestro niño va a sufrir muchos cambios, no solo físicos, sino también de personalidad, un bebé tranquilo al que no le cuesta dormir o comer puede que luego se convierta en un niño más inquieto o que tenga épocas en las que le cuesta más comer o dormir. O incluso que haya temporadas en la que le den rabietas un tanto escandalosas y que podrían parecer injustificadas. No te agobies, también los padres tienen que aprender cómo manejar y evitar las rabietas de los niños.
El proceso de la maternidad y la paternidad es complicado pero también es un largo camino de aprendizaje y, sobre todo, de cambios, especialmente para los más pequeños que también tienen que ir adaptándose a los nuevos eventos y circunstancias que hay en su vida. Muchas cuestiones parecerán que se hacen cuesta arriba pero siempre se acabarán solucionando y serán un motivo de alegría tanto para los niños como los padres.
En este artículo te contamos el motivo de todos estos curiosos cambios físicos y tan visibles como es el color de los ojos o el pelo y respondemos a muchas otras dudas. ¡Adelante!