Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Todo lo que debes saber sobre el peso del bebé: qué es normal, cuánto debe engordar al mes...
¿Por qué mi recién nacido pesa menos que cuando nació? ¿Debo pesarle todas las semanas? ¿Para qué sirven los percentiles? Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas.
Por
Crecerfeliz.es. Asesor: Juan Manuel Sanz Gadea, pediatra.
La curva de peso del bebé es una de las grandes preocupaciones para los padres. Saber si tu bebé está cogiendo el peso que debe, sobre todo en sus primeras semanas, puede provocar algunos quebraderos de cabeza, sobre todo, si es vuestro primer hijo. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber sobre la curva del peso del bebé para evitar preocupaciones. Los 20 mejores regalos para un recién nacido.
Si estás agobiada por si tu recién nacido engorda lo que debe o no, con el asesoramiento del pediatra Juan Manuel Sanz Gadea, queremos darte algunas indicaciones para que el peso de tu bebé no sea un motivo más para quitarte el sueño en estos primeros días en los que ya es tu peque quien se va a encargar de no dejarte dormir. Teniendo información sobre lo que es importante a la hora de valorar la curva de peso del recién nacido podrás vivir con más tranquilidad esta nueva aventura que es la maternidad. Todo lo que debes saber sobre la respiración del bebé.
Las tablas de percentiles de peso y altura del bebé ayudan al pediatra y al personal médico a controlar cómo va creciendo el peque. En las revisiones del bebé el pediatra pesa y mide al niño además de medir su perímetro cefálico o craneal, que es la distancia que rodea la parte más ancha de la cabeza y que indica el crecimiento del cerebro. Durante las primeras semanas, estas medidas agobian a muchos padres por si no ha cogido peso o no ha crecido lo suficiente o lo 'recomendado'. Pero no debes preocuparte porque estas tablas son estándares. Esperamos que una vez que leas con atención todos los datos y consejos prácticos que aquí te damos, deje de angustiarte tanto el peso de tu recién nacido. En las revisiones con el pediatra o la enfermera, será el personal médico el que te dé las indicaciones pertinentes y te cuente cómo evoluciona el peso del bebé. Piensa que, como ocurre con los adultos, cada peque es un mundo y lo importante es que crezca sano y feliz. Los 20 mejores libros sobre la maternidad.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
¿Es normal que pese menos que al nacer?
D.R
A los tres o cuatro días de nacer, casi todos los bebés pesan entre 5% y 10% menos que en el momento de llegar al mundo. Es la llamada 'pérdida fisiológica' (supone entre 175 y 350 gramos menos), que se debe, entre otros motivos, a que los recién nacidos eliminan los líquidos que han acumulado durante la gestación y expulsan el meconio (la primera caca que hacen fuera del cuerpo materno).
Los recién nacidos recuperan el peso perdido pronto
Jasmin MerdanGetty Images
Aunque pueda parecer extraño, este 'adelgazamiento' no tiene la menor importancia; de hecho, los bebés empiezan a recuperar peso a los 10 días del parto y hacia los 13-16 días de vida vuelven a pesar lo mismo que cuando nacieron.
La curva del peso del recién nacido ¿por qué nos preocupa?
Mint ImagesGetty Images
Aproximadamente, a partir de los primeros quince días de vida, la curva de peso del bebé tiene que ser positiva... y aquí es donde comienzan las preocupaciones. Muchos padres primerizos interpretan esto como que cada vez que pesen al recién nacido, éste tiene que haber cogido algunos gramos. Pero no es así, sobre todo si le pesan todos los días en casa y viven con tensión ese momento, el que el recién nacido además puede llorar.
La curva de peso del bebé puede fluctuar
D.R.
Y es que, mientras que la curva de la talla siempre es ascendente, la del peso puede (y suele) fluctuar. Hay muchos motivos que pueden hacer que tu bebé no coja peso en una semana: tal vez ha estado incubando algo (incluso aunque no haya presentado síntomas), ha sudado mucho, está suelto de la tripa o ha tenido menos hambre y se ha dejado parte de las tomas.
No pasa nada: si el pequeño se muestra tranquilo, duerme bien, moja al menos seis pañales diarios y hace caca una vez al día, está bien nutrido y la siguiente semana engordará más.
El pediatra tiene la última palabra sobre el peso del bebé
D.R.
Para evitarte preocupaciones innecesarias respecto al peso de tu recién nacido, lo mejor es que dejes en manos del pediatra la tarea de ir controlando su evoluciónen cada una de las citas a las que lleves a tu pequeño. Como éstas serán muy frecuentes (una vez a la semana en el primer mes) y el especialista no se fija sólo en los gramos que el niño gana o pierde, sino en su estado general y en sus reacciones, detectará enseguida si algo no va bien.
Cómo controlar tú misma la curva del peso de tu bebé
Ioannis TsotrasGetty Images
En todo caso, si hasta la próxima cita con el pediatra quieres pesar tú al recién nacido puedes hacerlo en casa. Eso sí, siempre y cuando tengas una báscula especial para bebés, lo que no suele ser habitual y además es un desembolso económico que no te merecerá pena.
Te recomendamos que no controles el peso de tu bebé en una báscula de adultos. Además el método de pesarte tú primero y luego con el pequeño en brazos no es fiable.
Consejos para pesar al recién nacido
SDI ProductionsGetty Images
Para controlar la curva de peso del recién nacido, es mejor pesarlo en una farmacia (siempre en la misma, para que la báscula no varíe) y respetando el plazo que te haya indicado su pediatra (no será más de una vez por semana).
Recuerda, además, que conviene hacerlo siempre a la misma hora (preferiblemente por la mañana y después de que el niño haya hecho caca), con el mismo tipo de ropa y con el pañal limpio y seco.
No te olvides de coger el resguardo con el peso y la fecha para enseñárselo al pediatra en la próxima revisión.
Cuánto debería engordar el recién nacido
D.R.
Cada bebé es un mundo y cada situación ha de ser valorada por un profesional médico, pero como cifra orientativa general, sí es importante es que en su primer semestre vaya ganando alrededor de 600 g al mes. Si no ocurre así, el pediatra le realizará pruebas para averiguar por qué no engorda y solventar su problema enseguida.
Curiosidades sobre la curva de peso del bebé
Science Photo LibraryGetty Images
Existen algunos datos curiosos respecto al peso del recién nacido que conviene conocer para no inquietarse de forma innecesaria por este tema. Por ejemplo, los pequeños que nacen bajos de peso se recuperan antes de la pérdida fisiológica que los que llegan al mundo rellenitos.
Los niños que son alimentados con pecho cogen peso más lentamente que los que se crían con biberón. Hasta que aprenden a hacerlo bien, mamar les supone un gasto calórico. El peso al nacer no determina si en el futuro serán obesos o delgados.
El mejor consejo para los primeros días del bebé
Jozsef Jakab / EyeEmGetty Images
Controlar la curva del peso de tu recién nacido es importante y, por supuesto, no debes quitarle importancia, pero igual de importante es intentar disfrutar de los primeros días de tu bebé junto a tu pareja con tranquilidad y calma.
En la medida de lo posible, además de vigilar si el recién nacido engorda o no, trata de mimarlo, cuidarlo y disfrutarlo porque esos primeros días pasan rápido y no vuelven. Vuestro cariño es también su mejor alimento para crecer sano.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano.io