Bebé tranquilo o nervioso: claves para tratar al recién nacido en cada caso
Todos somos diferentes, los bebés también. Mientras que unos son más tranquilos, risueños y regulares para comer y para dormir, otros son más inquietos, llorones e imprevisibles. Te damos las claves para entender a tu bebé según su personalidad.

- Curva de peso del bebé: resolvemos todas tus dudas.
- Los 20 mejores juguetes para regalar a un bebé.
- Cómo acostumbrar al bebé al entorno y que no se sobresalte.
¿Cuál es el temperamento de tu bebé? Os conocéis desde hace unos días pero ya habrás notado si es un bebé tranquilo (duerme y come de manera regular, se calma con facilidad...) o nervioso (suele estar inquieto y no tiene unos horarios más o menos establecidos para comer y dormir). Estas formas de reaccionar vienen determinadas en gran medida por la manera de ser innata de cada cual, en la que influyen la herencia genética y todas las impresiones que ha recibido el niño durante el embarazo, el parto y sus primeras horas en el mundo. Sin embargo, a pesar de estas respuestas temperamentales, los padres podemos influir (y mucho) en la formación del carácter y la personalidad de nuestro hijo. Y es que está demostrado que el ambiente y la educación pueden corregir o potenciar muchos comportamientos que tienen una base hereditaria.
Según su temperamento, podemos englobar a los bebés en dos grandes categorías: tranquilos y nerviosos. Aunque, como es natural, estas formas de ser no se dan en estado puro y un niño que generalmente se muestra calmado puede pasar un día (o varios) inquieto. Y viceversa.
No existe ningún tipo de relación entre el temperamento y la inteligencia, el orden de nacimiento entre los hermanos o la clase social. Sí la hay, sin embargo, entre el temperamento nervioso y las alergias. De hecho, muchos bebés nerviosos tienen la piel especialmente delicada. Los expertos hacen mucho hincapié en que no hay bebés perfectos y aconsejan a los padres aceptar al suyo tal y como es, sin desilusionarse porque nada parezca entusiasmar a su pequeño pachorrón, ni culpabilizarse si su hijo se pasa el día protestando y no saben cómo satisfacerle. Esta aceptación y un conocimiento mutuo cada día más completo y adaptado constituyen las bases para poder desarrollar la mejor relación posible con su pequeño.
Sea tranquilo o nervioso, te damos las claves para entender a tu bebé y entrablar una buena relación con él.


Los 10 test de embarazo más fiables y recomendados

Juguetes originales para regalar a niñas

Las 12 mejores papillas de cereales

Juguetes para niños de 8 a 11 años