Cómo debe ser tu dieta postparto: así debes comer después de dar a luz
En el postparto hay alimentos que pueden ayudarte a mantenerte sana y en forma. Toma nota de estos consejos para tu dieta después de dar a luz.
- Los 50 nombres de niño más populares de 2022.
- 20 cosas que pasan en tu cuerpo después del parto.
- Cómo conservar la leche materna: trucos y consejos.
Tras dar a luz, es normal habernos quedado con unos cuantos kilos de los que engordamos durante la gestación. A pesar de desear recuperar la figura que teníamos antes de estar embarazadas, verás que la dieta postparto es equilibrada pero requiere más grasas de las que quizás te gustaría. Sobre todo si decides optar por la lactancia materna. La dieta recomendada durante la lactancia suele ser más permisiva que en el embarazo, ya que hay alimentos prohibidos durante la gestación.
Además de una buena alimentación, de la que te hablaremos con más detenimiento a continuación en el post, debes saber que para recuperar tu estado después de todos los cambios que supone el embarazo y el parto para el cuerpo de una mujer es recomendable que hagas una serie de ejercicios. La periodicidad, la duración y la naturaleza de estos ejercicios tendrán que ver con tu tipo de parto. No tendrás que tener el mismo cuidado si has vivido un parto por cesárea que con un parto natural. O por ejemplo si has sufrido desgarre vaginal o te han tenido que realizar la episiotomía en el parto. Sea cual sea tu caso, estos son los deportes ideales para el postparto, siempre previo consentimiento de tu médico e intentando siempre adaptarlos a tu caso específico con la ayuda de un profesional.
Retomando cómo ha de ser tu dieta tras dar a luz, o postparto, te adelantamos que tu alimentación ha de ser muy completa, incluyendo la cantidad adecuada y recomendada de hidratos de carbono, grasas y proteínas. Es importante resaltar, además, que debes hacer cinco comidas diarias y no dejar que pasen más de tres horas entre ellas, para evitar así la sensación de hambre, que puede generarte ansiedad y llevarte a que te pegues atracones.
Además, es muy importante que te tomes paciencia y no te agobies con el peso. Algunas mujeres tardan hasta un año en recuperar el peso que tenían antes del embarazo. Por lo que lo mejor es ir poco a poco adoptando una dieta y hábitos de vida saludables que te ayuden a lo más importante: estar sana.