Skip to Content

Masaje perineal: qué es y cómo hacerlo

El masaje perineal es muy importante y puede ser un gran aliado de cara al parto, puesto que ayuda a evitar desgarros. Te contamos qué es y cómo hacerlo correctamente.

Por
embarazada con zapatos de niño en la tripa
Oscar Wong//Getty Images

Seguramente hayas oído hablar alguna vez del masaje perineal. Se debe realizar durante el embarazo y su función es ayudar a evitar la necesidad de episiotomía y minimizar el riesgo de desgarros durante la salida de la cabeza del bebé.

¿Qué es el masaje perineal?

El masaje perineal es una técnica que se realiza durante el embarazo y que consiste en masajear el periné. El periné o suelo pélvico está conformado por el conjunto de partes blandas que cierran hacia abajo el fondo de la pelvis menor, la excavación pélvica. Es decir, es como una especie de arco protector flexible que sirve de apoyo para la vejiga, el útero o matriz y el intestino inferior. Es donde se encuentran los órganos genitales externos y el ano. El masaje perineal sirve para que la mujer tenga un periné más elástico y con un buen tono muscular, lo que facilita la salida de la cabeza del bebé durante el parto provocando el menor daño posible y evitando el riesgo de desgarros y la necesidad de episiotomía (corte quirúrgico que hace el profesional que atiende el parto en el periné para ensanchar la abertura de la vagina y facilitar o apresurar la salida del feto). También ayuda a identificar la sensación de presión en esa zona que después se producirá durante el parto, por lo que reconocerla y trabajar la relajación ante ella será muy útil para el parto.

Según una actualización sobre la efectividad y evidencia del masaje perineal ante-natal publicado en la revista Scielo "el impacto y la morbilidad que genera el trauma perineal durante el parto vaginal justifica la necesidad de encontrar estrategias que lo minimicen. El masaje perineal antenatal (MPA) se plantea como una técnica que incrementa la elasticidad del periné y que podría reducir el daño en el suelo pélvico. La presente revisión pretendió conocer la efectividad y la evidencia científica que avala este procedimiento. Se consultaron las bases de datos Medline, Cochrane, Tripdatabase y Cuiden, en español y en inglés, de los últimos seis años. Se encontraron diez artículos con diferentes niveles de evidencia. Todos ellos fueron favorables al empleo de esta técnica. Aunque es necesaria investigación adicional, la evidencia disponible actualmente sugiere que el uso del MPA al final del embarazo podría ser un procedimiento efectivo y seguro para reducir el trauma perineal en el parto, especialmente en primigestas, y el dolor postparto en multíparas".

¿Cuándo se puede realizar?

La Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) explica mediante un folleto informativo sobre el masaje del periné que lo ideal para que sea efectivo es comenzar a realizarlo a partir de la semana 32 de gestación, es decir, sobre los siete meses y medio de embarazo y aconsejan practicarlo al menos dos veces a la semana, aunque también se puede hacer a diario (si se hace a diario lo recomendable es entre cinco o diez minutos).

¿Quién puede realizar el masaje perineal?

El masaje perineal se lo puede realizar la propia embarazada, o bien, puede participar la pareja y ser la que lo realice. A medida que el embarazo sea más avanzado, más necesaria será la colaboración de la pareja para poder hacerlo.

A continuación vamos a contar cómo se realiza el masaje perineal paso a paso, qué precauciones hay que tener, qué materiales hacen falta y en qué aspectos hay que prestar especial atención según las recomendaciones de la FAME.

1

¿Cómo realizar el masaje perineal? Preparación previa

mujer lavándose las manos
Getty Images

Antes de realizar el masaje perineal es fundamental lavarse bien las manos. También es importante asegurarse de tener las uñas cortas y limpias. Es básico hacer pis antes de hacerlo, para tener la vejiga vacía. Hay que buscar un lugar cómodo de la casa y tener un espejo para poder visualizar la zona del periné.

2

Espejo

mujer con espejo de mano
Getty Images

Se necesitará un espejo pequeño para ver el periné y crema o aceite especial para masaje perineal.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Una ducha previa con agua caliente

mujer embarazada duchándose
Getty Images

Un baño caliente o aplicar paños calientes en la zona antes del masaje es lo mejor, así la musculatura está más relajada.

4

Postura

mujer en cuclillas
Getty Images

La mejor postura para hacer el masaje perineal es semisentada o en cuclillas. Puede ser en la cama, en la taza del WC, en el bidet.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Automasaje

embarazada masajea su tripa
Getty Images

En el caso de que la embarazada se haga un automasaje, debe utilizar los dedos pulgares.

6

Si el masaje lo realiza otra persona

pareja masajea los pies de su mujer
Getty Images

En el caso de que el masaje lo realice la pareja u otra persona, se deben utilizar los dedos índices y corazón.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Lubricar los dedos

crema en las manos
Iryna Veklich//Getty Images

Hay que lubricar los dedos con un aceite o crema específica antes de introducirlos en la vagina y realizar el masaje.

8

Empezar a masajear el periné

mujer se tapa sus zonas íntimas
Getty Images

Se introducen los dedos previamente lubricados en el interior de la vagina, a unos 3-4 centímetros. Hay que empujar el perineo hacia abajo, hacia el recto y hacia los lados de la vagina, estirando un poco la zona hasta que se note cierta sensación de escozor. Es necesario mantener la presión en la zona durante un par de minutos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Movimiento oscilante

mujer embarazada en la bañera
Getty Images

A continuación es bueno coger esta zona entre el pulgar y los dedos opuestos y realizar un movimiento oscilante durante unos tres o cuatro minutos, sin presionar la abertura de la uretra (por encima de la vagina) para evitar posibles infecciones de orina.

10

Ventajas

embarazada sentada en el suelo
d3sign//Getty Images

El masaje perineal tiene numerosas ventajas, entre las que destacan la reducción en la incidencia de episiotomías y del dolor postparto, permite que la pareja participe en el proceso y no tiene efectos perjudiciales para la madre ni para el feto.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Contraindicaciones

embarazada en la cama sentada
Getty Images

Este masaje no debe realizarse en el caso de que la embarazada presente varices vulvares, infecciones vaginales u otras complicaciones del embarazo. Siempre es necesario consultar con el médico antes de comenzar a realizar esta práctica.

Headshot of Cristina Cantudo

Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.


Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.  


Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras. 


Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.

VER VÍDEO 
embarazada con zapatos de niño en la tripa