- Cómo aliviar el dolor de las contracciones de parto
- Embarazo y regla: resolvemos las dudas más frecuentes
- Sangrado de implantación: qué es y diferencias con la regla
La menstruación es esa "fiel" amiga que acompaña, generalmente, a las mujeres cada mes (salvo en el embarazo, la menopausia, determinadas enfermedades o problemas de salud) y que parece no querer perderse ninguna ocasión importante y, como soluciones de higiene para esos días, existen fórmulas ya ampliamente conocidas, como las compresas, los tampones y la copa menstrual. También despuntan productos más recientes como las bragas menstruales y los bañadores o bikinis menstruales.
Antes, las compresas eran los productos de higiene femenina más utilizados para los días de regla, sin embargo, la llegada de los tampones supuso una revolución. Los primeros modelos comerciales de tampones aparecieron en el siglo xx y, desde entonces, las principales marcas dedicadas a estos productos fueron lanzando nuevos modelos mejorados: con aplicador, de menor tamaño, más absorbentes, más seguros, etc.
A pesar de que las copas menstruales pueden parecer un invento relativamente moderno, lo cierto es que la primera copa menstrual la inventó una actriz estadounidense, Leona Chalmers, en 1937. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial supuso un freno a la producción, pero su creadora no cesó y entre 1950 y 1970 se alió con una compañía mayor para poder producir una nueva versión de la copa llamada Tassette e invirtió en un programa educativo para popularizarla, pero no tuvo éxito y la compañía tuvo que cerrar. En la década de los 80, una nueva copa menstrual hecha de látex se abrió camino y logró extenderse por muchas partes del mundo. En los 2000, con la llegada de nuevos materiales, como la silicona de grado médico, material estrella para la creación de copas menstruales por ser hipoalergénico y resistente a las bacterias, las copas menstruales ganaron popularidad y, poco a poco, las diferentes marcas han ido trabajando en copas menstruales de silicona más ligeras, flexibles y resistentes, además de ir perfeccionando su forma y tamaño para que se adapten perfectamente a la vagina de la mujer.
Hoy en día, la copa menstrual se ha ido convirtiendo en la opción elegida por cada vez más mujeres, aunque convive con un uso muy extendido de compresas y tampones, que siguen siendo los más utilizados.
¿Qué es la copa menstrual?
La copa menstrual, como hemos explicado, es un producto de higiene íntima femenina destinado a contener o retener el flujo de la menstruación. Es un objeto con forma de copa hecha de silicona médica que se sitúa en el interior de la vagina para que recoja el flujo menstrual, adaptándose a las paredes de la vagina para evitar que se salga y haya pérdidas.
No hay un único tamaño de copa menstrual, sino que tienen tallas. La mayoría de las marcas las clasifican como las tallas de ropa: S, M y L, pero otras pueden indicarlo en mililitros de capacidad o con letras (A, más pequeña y B, más grande). Para elegir la talla cada mujer deberá tener en cuenta, principalmente, su cantidad de flujo y también si se han tenido hijos o no, ya que también influye en el tamaño de copa que se necesita.
Ventajas de la copa menstrual
Lo cierto es que la copa menstrual tiene muchas ventajas, por ello, su uso está cada vez más extendido. Entre las principales se encuentran las siguientes: no contiene agentes químicos como otros productos de higiene femenina, es reutilizable por lo que es un producto más respetuoso con el medio ambiente al no generar desechos. Además, supone un ahorro a largo plazo, ya que si se cuida correctamente, puede durar hasta diez años, no altera el pH vaginal, se puede utilizar también por las noches, a diferencia, por ejemplo, de los tampones, de los que no se recomienda abusar (esto no significa que se pueda dejar la copa menstrual puesta durante muchas horas, ya que el uso de cualquier dispositivo vaginal interno acarrea ciertos riesgos de sufrir el conocido Síndrome de Shock Tóxico, que se asocia más a los tampones, pero que también puede producirse con la copa menstrual. Para evitarlo se recomienda retirar y lavar la copa cada 4-8 horas).
Inconvenientes de la copa menstrual
La copa menstrual tiene muchos defensores, pero también hay detractoras que no terminan de decantarse por el uso de este producto de higiene femenina. Uno de los principales inconvenientes que se destacan es que la copa debe ser lavada cada vez que se retire y, pasado el periodo, se debe hervir durante unos 3 minutos en un cazo o en un bote esterilizador específico antes de guardarla para dejarla lista para el siguiente periodo. Es esa necesidad de limpiarla y los inconvenientes o molestias que puede generar el tener que hacerlo, por ejemplo, en un baño público lo que echa para atrás a algunas mujeres. Otros inconvenientes que relatan algunas mujeres es que puede producir molestias, o pérdidas de flujo con ella puesta, sin embargo, esto también puede deberse a una mala colocación de la misma.
Tipos de copas menstruales
Las copas menstruales se fabrican con tres tipos de elementos básicos: silicona, látex y plástico quirúrgico o TPE, pero la silicona de grado médico es el más utilizado y el más seguro. En cuanto a tipos de copas menstruales, se pueden clasificar por tallas, como ya hemos explicado, pero también puede haber diferentes tipos según su diseño: con aplicador, según la dureza de la copa (más blanda o de mayor dureza, las copas de dureza alta se recomiendan, por ejemplo, para mujeres que hacen deporte), más o menos compactas y discos menstruales, que son como copas menstruales, pero en forma de disco, posibilitan el mantenimiento de relaciones sexuales con penetración con él puesto,(a diferencia de la copa menstrual) y suelen ser más prácticos para mujeres con el cuello del útero más corto).
Copas menstruales populares
A continuación, seleccionamos algunas de las copas menstruales más populares y recomendadas.
Allmatters Copa Menstrual (anteriormente OrganiCup) - Talla B
Esta copa menstrual es una de las más populares y mejor valoradas. Las copas menstruales de Allmatters (anteriormente OrganiCup) tienen certificación de alergia y no contienen alérgenos conocidos, no contienen productos químicos peligrosos, toxinas ni colorantes artificiales. Han recibido el galardón de "producto del año" dos veces y recibieron el premio de excelencia de BuyMeOnce en la categoría de sostenibilidad. Retiene lo equivalente a 3 tampones, se puede usar hasta por 12 horas y no altera el pH. Está hecha de silicona de grado médico 100% y suave. El tamaño B es ideal para mujeres que han dado a luz vaginalmente. Contiene una bolsa de algodón orgánica para guardar y llevar.
Enna Cycle copa menstrual
Este modelo de copa menstrual es muy interesante, ya que el pack contiene dos copas menstruales y la caja esterilizadora enna box, que también sirve para transportarla y tener siempre una copa de repuesto a mano. Tienen un hilo guía que permite saber que está bien colocada y poder ubicar la base de la copa, además de servir de recordatorio de que la llevamos puesta y no olvidar, así, extraerla. Está hecha de silicona líquida de grado médico, es bandita y cómoda.
Intimina - Lily Cup copa Menstrual
Otra de las copas menstruales más populares y con mejores valoraciones es la Lily Cup de Intimina. Esta copa menstrual tiene una gran capacidad de retención de flujo y permite disfrutar de hasta 8 horas de protección, independientemente de la intensidad del mismo. Es hipoalergénica, hecha de silicona 100 % de grado médico y tiene un tallo más largo para las mujeres con el cuello uterino más alto y un flujo más abundante. Su diseño inclinado es a prueba de fugas. Este modelo es la talla B, ideal para mujeres que hayan tenido un parto vaginal o que tienen el suelo pélvico débil. Al enrollarla, queda tan fina como un tampón, por lo que su inserción es más fácil.
Ziggy Cup 2 de INTIMINA, Disco Menstrual: sin fugas durante el sexo
Este disco menstrual de silicona reforzada, flexible y médica es también muy cómodo y popular. Tiene una superficie rugosa que permite extraerlo sin que se deslice, se puede usar hasta 8 horas seguidas, no tiene BPA ni falatos, es hipoalergénica y no contiene productos químicos nocivos ni lejía. Es una copa ideal para flujos abundantes, pero, además, su cuerpo flexible y fino como un pétalo, y un borde doble a prueba de fugas hace que sea perfecta, a diferencia de otras copas menstruales, para mantener relaciones sexuales con penetración sin quitarla. Viene en distintos tamaños, tamaño A (cérvix bajo, flujo de ligero a medio) y tamaño B (cérvix más alto, flujo de ligero a abundante).
NakungooCup Copa Menstrual, ideal para principiantes
Esta copa menstrual es 100% de silicona de grado médico de la más alta calidad, no presenta sustancias tóxicas, BPA, dioxinas, látex o colorantes artificiales, es hipoalergénica y no irrita la membrana vaginal. Este set es ideal para principiantes porque es fácil de colocar e incluye dos copas menstruales, una de talla S y otra de talla L, para poder probar con las tallas. Además, la de talla L se puede utilizar en los días de ciclo abundante y la S en los de flujo ligero. También viene con un cepillo de bambú para limpiarla fácilmente, un recipiente plegable para esterilizarla y una bolsa de algodón 100% natural para poder guardarla y llevarla.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.