Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Las 20 lámparas infantiles más bonitas y originales
¿Estás buscando lámpara para el dormitorio de tu hijo o hija? Hay muchas opciones y algunos aspectos en los que te debes fijar. ¡Te damos ideas!

- Juegos y juguetes de madera educativos para bebés
- Triciclos para bebé y niños: tipos y beneficios
- Las mejores librerías para niños: ¡merecen una visita!
El dormitorio de los peques es mucho más que un dormitorio, es su refugio, su espacio y en él la niña o niño debe sentirse cómodo y reconocer ese espacio como suyo. Por eso, es importante que a la hora de elegir cómo decorar un cuarto infantil tengamos en cuenta nuestras preferencias y nuestro criterio adulto, pero que también lo hagamos pensando en el gusto del peque y en que se sienta contento en él.
A la hora de elegir las lámparas para los dormitorios infantiles, es importante que tengamos en mente dos objetivos claros: que la estancia esté bien iluminada y que sea segura. Vamos a enumerar algunos aspectos que es importante tener en cuenta para comprar una lámpara infantil adecuada y qué tipos de lámparas para dormitorios infantiles hay:
- Lámpara de techo: lo primero que debemos tener claro es que el dormitorio infantil necesita buena iluminación y las lámparas de techo son buena opción, ya que iluminan la estancia por completo mediante luz central. Además de la lámpara de techo, es conveniente que los niños cuenten con una lámpara de noche que puedan tener a mano y encender o apagar ellos mismos. En este sentido, los expertos de Lumomaro, tienda online de iluminación LED, recomiendan que “para que olvidarse de apagar la luz no sea un problema, podemos elegir lámparas especiales con programadores de luz. De este modo, se apagará por sí misma sin complicaciones y sin aumentar la factura a final de mes”.
- Lámparas de sobremesa o de escritorio: en el escritorio el niño pasará tiempo dibujando, leyendo, estudiando, haciendo deberes…por eso elegir una iluminación adecuada a estas actividades es importante para que su vista no se vea afectada. Ya que están a su alcance y la idea es que puedan encenderla y apagarlas ellos solos, deben ser atractivas en cuanto a diseño, pero también prácticas, funcionales y que no entrañen peligro para ellos. Las que cuentan con brazo flexible son muy recomendables.
- Apliques de pared: son muy buena idea para la habitación de los bebés, ya que evitan que el peque se deslumbre cuando tumbado en su cunita mira al techo.
- Luces quitamiedos: tal y como explican desde el blog de VentiDecor, tienda especializada en iluminación y ventiladores de techo, son muy populares para los dormitorios infantiles, puesto que hace que se sientan más seguros y les ayuda a dormir gracias a la luz tenue que genera.
Además de los gustos y preferencias del niño o niña, también es aconsejable tener en cuenta los colores del dormitorio infantil antes de elegir la iluminación: “Debemos tener en cuenta los colores de la habitación de nuestros hijos para potenciarlos gracias a las lámparas elegidas. En el caso de que sean cálidos, mejor optar por bombillas clásicas. Para los fríos, las soluciones LED en tonos fríos les darán un aire limpio y fresco. Si queremos ahorrar, no cabe duda de que las mejores son las bombillas LED, las más económicas y fáciles de adaptar y elegir en diferentes tonos”, explican en la web de Lumomaro.
El material del que estén hechas también es clave: debe ser resistente a los golpes, ya que es frecuente que puedan llevarse alguno, por eso, el polipropileno, maleable y resistente a cualquier golpe, suele ser buena opción y no resulta peligroso para los niños.
A continuación vamos a dar algunas ideas de lámparas infantiles bonitas y originales. ¡Se hizo la luz!
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Regalos para un bebé recién nacido

30 regalos para padres primerizos bonitos

Juguetes para niños de 3 a 4 años

Juguetes para niños de 8 a 11 años