Consejos para decorar la habitación de tu bebé
Alma Obregón cuenta su experiencia como madre y nos explica cómo ha tenido que adaptar su vivienda a la llegada del pequeño.

- Cómo cuidar el culete de tu bebé cuando está irritado
- El color de piel de mi bebé cambia ¿es algo normal?
- Los 13 mejores pañales para el bebé a buen precio
- 300 nombres de niño bonitos y originales con su significado
La bloguera Alma Obregón contó su experiencia como madre en una webserie de siete capítulos, "Alma al natural", un proyecto de Gas Natural, donde explicó cómo tuvo que adaptar su vivienda a la llegada del nacimiento de su primer hijo. Repasamos algunas ideas que pueden, aún hoy, servir de inspiración para decorar la habitación de tu bebé.
Decorar la habitación del bebé es uno de los preparativos que más ilusión hacen a las futuras mamás y papás. Está claro que en esta decisión influyen mucho los gustos y las preferencias personales, pero hay algunos consejos o recomendaciones que pueden ser de gran ayuda. Si vas a preparar la habitación para tu peque, te animamos a tener en cuenta algunas de las consideraciones que hacemos a continuación y también a coger algunas ideas de nuestro artículo "5 básicos que necesitas si tu bebé está a punto de nacer".
Los muebles para la habitación del bebé
Para elegir los muebles de la habitación del bebé es importante tener en cuenta el espacio disponible para no sobrecargar la estancia. Entre los muebles básicos que debe haber están el armario o cómoda para guardar la ropa para el bebé y tenerla bien organizada, la cuna (si no sabes por cuál decantarte puedes mirar opciones en nuestro artículo "Las mejores cunas para el bebé: bonitas y seguras". Una mecedora o sillón también es muy práctico para que la mamá, el papá o cualquier familiar que quiera dormir al bebé y tranquilizarle pueda hacerlo de forma más cómoda para ambos, además, es perfecto para practicar la lactancia en un ambiente tranquilo. El cambiador también suele ser un mueble básico en la habitación del bebé. Una buena idea para aprovechar espacio es optar por una cómoda-cambiador.
Elegir los colores de la habitación del bebé
Está claro que en la elección de los colores para la habitación del bebé tendrá mucho que decir el gusto de los padres. Sin embargo, generalmente para una habitación de bebé no se aconseja elegir colores muy oscuros ni estridentes, sobre todo si el cuarto es pequeño.
La habitación del bebé debe transmitir paz, tranquilidad y armonía y, para ello, los colores suaves y tonos pastel son muy adecuados, ya que ayudan al bebé a relajarse. El color blanco, además, da mayor sensación de amplitud a los espacios. Una buena idea es apostar por murales temáticos o por papel pintado en alguna de las paredes. Las cenefas con dibujos y tonos suaves también son una buena opción.
Si apuestas por decorar la habitación del bebé con cuadros, procura que sean de dibujos y motivos infantiles y de tonos neutros y suaves.
Iluminación y otros elementos decorativos
Es importante que la habitación del bebé tenga una buena iluminación natural, a poder ser. Elegir bien la lámpara infantil (como las que te proponemos en nuestro artículo "Las 20 lámparas infantiles más bonitas y originales" también es importante: puedes optar por una de pie o de techo. Las lámparas infantiles de mesita o luces led son muy apropiadas, ya que su luz es más cálida y son regulables.
Otros elementos decorativos para la habitación del bebé que pueden ser muy buena idea, en función del tamaño de la habitación, son las alfombras de juego infantiles o los rinconcitos de manualidades, para cuando sean un poquito más mayores. Las estanterías o muebles de almacenaje para sus cuentos (tienes muchas sugerencias en nuestro artículo "Cuentos para bebés bonitos y originales", por ejemplo, son más prácticos si se ponen a su altura, de ese modo, cuando vayan creciendo podrán coger sus cuentos y juguetes preferidos.
A continuación puedes ver algunas ideas que puso en práctica Alma Obregón con la llegada de su primer hijo.