20 cenas rápidas para niños que encantarán a los más pequeños
Pensar en cenas rápidas y saludables para los niños cada noche no siempre es fácil y, a veces, se agotan las ideas, por eso, proponemos 20 cenas rápidas para niños que encantarán a los más pequeños. ¡Listas en poco tiempo y para chuparse los dedos!

- 20 meriendas saludables para niños según los nutricionistas
- 20 desayunos saludables para niños según los nutricionistas
- 30 recetas de cenas para niños saludables y nutritivas
-"¿Qué hay de cena?". Seguro que te suena esta pregunta y seguro, también, que más de una noche te pilla sin saber muy bien qué contestar. Hacer cenas rápidas para niños y saludables no siempre es fácil y el repertorio de ideas, a veces, se nos acaba.
Hay muchas ideas de cenas sanas y saludables para toda la familia, pero, además, cuando se piensa en cenas para niños también buscamos que sean atractivas y les llamen la atención, para que, así, haya más probabilidades de que les gusten y el momento de la cena sea más relajado.
La importancia de la cena es muy grande, por eso, hay que prestarle especial atención: "La cena, constituye una de las cinco comidas del día, siendo por orden de importancia, la segunda en cuanto a cantidad de energía que aporta. Para una dieta normal vendría a suponer aproximadamente el 20-25 % de las calorías totales del día, después del 30-35 % de la comida. Dicho aporte calórico, debe ser en forma de alimentos que sean de fácil digestión, pues, en general, los niños tienden a acostarse relativamente pronto, después de ingerir la cena, por lo que no deben ser comidas grasas para evitar digestiones pesadas", explica el Dr. Jorge Martínez Pérez, responsable del área de Pediatría en MIPSALUD, centro miembro de Top Doctors.
No siempre tenemos tiempo de planificar y organizar las cenas de la semana, por eso, contar con ideas de cenas rápidas para niños siempre es de gran ayuda. Además, esto ayuda a poder planificar mejor y a tener un mayor equilibrio en cuanto a los nutrientes repartidos en todas las comidas del día: "El contenido de la cena debería planificarse más de lo que generalmente se suele hacer, teniendo en cuenta muchas veces lo que se ha ingerido en el resto de las comidas del día. Si bien los desayunos pueden ser más o menos “monótonos”, pues se tiende a desayunar casi todos los días lo mismo, las comidas sí que varían, con lo que, dependiendo de lo ingerido en la comida, debemos planificar la cena. Al igual que para el resto de las tomas, debemos equilibrar el aporte de hidratos de carbono, proteínas y grasas, de modo que algo más de la mitad de calorías vayan en forma de hidratos, un 15 % de proteínas, y un 30 % de grasas", aconseja el Dr. Martínez.
Cenas rápidas para niños en una dieta equilibrada
Siempre se habla de la importancia de llevar una dieta equilibrada, tanto para adultos como para niños, y la cena es esencial para poder cumplir ese objetivo. Hay muchas recetas de cenas para niños saludables y nutritivas, pero para una dieta equilibrada, hay que tener en cuenta los grupos de alimentos que deberían estar presentes en las dos comidas principales del día de los niños (comida y cena): "las verduras y hortalizas deberían suponer el aporte energético del 50%; las carnes, pescados, huevos, legumbres y frutos secos aportarían el 25% y cereales integrales o tubérculos otro 25%. Incidir en algo que también suele fallar, es que el agua debe acompañar a todas las comidas. Clásicamente se ha utilizado la pirámide nutricional como herramienta a la hora de seguir una dieta equilibrada. Ésta nos permite distinguir fácilmente cuales son los alimentos que debemos consumir en mayor cantidad, que son los que componen la base de la pirámide, en la que se encuentran los grupos de alimentos de consumo diario (fruta, verdura, cereales, pastas, pan, agua, lácteos y aceite de oliva). Los sectores medios de la pirámide son los de ingesta semanal (pescados, carnes magras, legumbres, frutos secos y huevos). En el extremo o cúspide de la pirámide se encuentran los de consumo ocasional, esporádico o incluso opcional (embutidos, bollería industrial, chucherías, refrescos)", aclara el experto.
Todos tenemos en nuestro repertorio recetas de cenas fáciles y rápidas para toda la familia, sin embargo, hay errores comunes que solemos cometer al planificar y preparar las cenas para niños: "el fallo más habitual de las cenas es meterle únicamente fuente proteica, que cene sólo carne, como salchichas, o pescado. Muchas veces olvidamos el aporte de hidratos de carbono en forma de verduras y hortalizas. Se debe acompañar de una fuente de hidratos de carbono, como puede ser perfectamente el pan. No tenemos que abusar de los fritos en las cenas, pues el aporte energético y de grasas en este momento del día debe permitir una digestión más bien liviana. Otro error común es que el niño cene sólo un vaso de leche con galletas, ya que la leche sola no es un alimento completo que aporte los nutrientes suficientes, y menos si lo acompañamos de galletas por el exceso de azúcares. Debemos ofrecer alimentos sanos, permitiendo a los niños controlar la cantidad y selección de los mismos; esto hace que ingieran menos calorías extras. Nunca usar la comida como premio o castigo. Obligar a un niño a comer no es ético, ni educativo, y es contraproducente", argumenta el doctor.
Una práctica muy positiva es elegir recetas fáciles y sanas que puedes cocinar con niños, ya que es beneficioso involucrarles en el proceso de la alimentación: "Es fundamental estimularles a colaborar en la preparación alimentaria y a poner la mesa, hacerles partícipes. Debemos garantizar una dieta balanceada para evitar deficiencias nutricionales, educar sobre el lugar para comer, horarios organizados, 4-5 comidas/día. Es muy importante que el niño comparta la mesa familiar y que vaya adquiriendo buenos modales y un buen comportamiento en la mesa, aunque siempre de forma natural y sin agobios. Es esencial transmitirle que la hora de la comida es un momento placentero, de comunicación familiar, sin interrupciones (televisión, teléfono) y los padres deben predicar con el ejemplo, fomentando buenos modales en la mesa e inculcando el acto de comer como un momento para compartir y disfrutar en familia", aconseja Martínez.
Ideas de cenas rápidas para niños
Para facilitar el día a día, vamos a ofrecer ideas de cenas rápidas para niños y saludables. Entre ellas hay propuestas del Dr. Jorge Martínez Pérez e ideas de cenas que entre los peques de las mamás de la redacción también triunfan. El Dr. Martínez explica que "en todas ellas la fruta deberá variarse, tenerla preparada como cualquier otro plato, perfectamente pelada y, si se puede, colocada en el plato para hacerla visualmente más apetecible. Las raciones han de ser de tamaño proporcional a cada edad; una medida práctica es la cantidad de alimento que se abarca con la palma de la mano del niño y siempre tener en cuenta que un solo alimento no ha de proporcionar más del 25% de aporte calórico total. En todos ellos, hay que intentar que prueben los alimentos y que se acostumbren a comer de todo, haciendo los platos entretenidos y atractivos, aprovechando las características y colores. Pensemos que todos comemos inicialmente por los ojos, una buena presentación del plato, atractiva para la vista, hará más fácil que el niño se lo coma. Con todo ello conseguiremos, no solo que los niños se alimenten, es decir que coman, si no también que se nutran, asegurar ese proceso biológico que tiene lugar dentro de su organismo y que, para llevarse a cabo, es necesario haberse bien alimentado".
A continuación, proponemos 20 cenas rápidas para niños que encantarán a los más pequeños.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.


Los 10 mejores biberones para el bebé

Las mejores toallitas desechables para el bebé

Juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años
Regalos para madres bonitos