- Las 45 películas de Netflix más esperadas para el 2023
- Las 54 series de Netflix más esperadas para 2023
- Las series de Netflix con mejores críticas según IMDB
- Las 50 mejores series cortas que puedes ver en Netflix
- Las 40 mejores series de amor románticas para ver en Netflix
Netflix no para de apostar por nuevos proyectos en España, lo cual siempre supone una buena noticia tanto para la industria audiovisual de nuestro país como para los espectadores más ávidos de contenido. Por eso es especialmente celebrado el anuncio del inicio de rodaje de Un cuento perfecto, la nueva miniserie de Netflix que supone la tercera adaptación de una novela de Elísabet Benavent.
Esta nueva miniserie, producida por Plano a Plano para Netflix, está basada en otro de los bestseller de la autora conocida en redes como @betacoqueta. No es extraña esta colaboración pues otro de los éxitos de Benavent, Valeria, también tiene detrás a esta productora.
De hecho, precisamente Valeria fue la primera saga de la autora y también la primera en verse adaptada, en formato serie, en Netflix. Después le sucedió Fuimos Canciones, que hoy es una película. Ahora Un cuento perfecto se suma, por tanto, como el tercer proyecto de adaptación a la pantalla de una de sus obras a la plataforma y, en esta ocasión, corre a cargo de Marina Pérez, además de contar con la dirección de Chloe Wallace.
Un cuento perfecto: fecha de estreno en Netflix
Tras el éxito de sus dos anteriores adaptaciones, Elísabet Benavent y todos sus lectores podrán disfrutar del salto de otra de sus obras a la pantalla, y esta ya es la tercera. A partir del viernes 28 de julio estarán disponibles los episodios de Un cuento perfecto en Netflix. Eso sí, hasta entonces podremos deleitarnos con la tercera temporada de Valeria, que llega a la plataforma un poquito antes, el 2 de junio.
Un cuento perfecto: sinopsis y reparto de la nueva serie de Netflix que adapta a Elísabet Benavent
Margot y David provienen de mundos diferentes. Ella es heredera de un imperio hotelero. Él debe desempeñar tres trabajos para llegar a fin de mes. Pero cuando sus caminos se unen, se dan cuenta de que solo entre ellos pueden ayudarse a recuperar el amor de sus vidas. Añadido a la sinopsis oficial de la serie, cabe señalar que el libro concretaba varias frases que pueden inducir al espectador a imaginar el tono de Un cuento perfecto.
En referencia al título, el ejemplar alude a los finales de cuento y a la posibilidad de que las historias de amor que imaginan los personajes no se ejecuten como inicialmente pensaron. Por el momento, nos aferraremos a dos pistas antes de que podamos ver la serie: "Érase una vez una mujer que lo tenía todo y un chico que no tenía nada. Érase una vez una historia de amor entre el éxito y la duda".
El rodaje, que ya es efectivo en algunas localizaciones naturales en Grecia, continuará después en Madrid. Anna Castillo (Vamos Juan, Fácil) y Álvaro Mel (La fortuna, Paraíso) interpretan a Margot y David, los protagonistas de este cuento perfecto, y completan el reparto Ana Belén (Traición, Fortunata y Jacinta), Lourdes Hernández (conocida por su faceta musical como Russian Red), Ingrid García-Jonsson (Hermosa Juventud, Explota explota), Ane Gabarain (Allí abajo) y Elena Irureta (Alma), que vuelven a coincidir tras su increíble interpretación de las dos madres de Patria.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.












