El audiovisual español no para de diversificar sus propuestas y, tras muchos años de cine de comedia, misterio, terror o acción, guionistas y directores comienzan a atreverse también con la fantasía y lo sobrenatural. Estrenos recientes como Akelarre o Malnazidos y las series Alba, 30 monedas y Feria abren la veda a universos poco explorados en nuestra ficción... hasta ahora. Precisamente en esa línea trabaja Irati, la segunda película de Paul Urkijo Alijo, un realizador experto en la materia.

                                Él fue el responsable de su opera prima, Errementari (El herrero y el diablo), un filme en el que la sugestión y las criaturas (o al menos las leyendas que se cuentan sobre ellas) son claves para atemorizar a los personajes y al público. En su segundo largometraje, Irati, Urkijo ha dejado atrás el terror para centrarse más en la apuesta fantástica. Tras su estreno en febrero en salas, ahora es el turno de verla en streaming y os contamos dónde.

                                VER PELÍCULA

                                Irati: sinopsis, reparto y dónde ver la película de Paul Urkijo en plataformas

                                Siglo VIII. Eneko, un joven noble y cristiano de los Pirineos, se postula para ser líder del valle. Para conseguirlo deberá recuperar el cuerpo de su padre, que murió en una batalla y fue enterrado de forma pagana. Necesitará la ayuda de Irati, una enigmática chica de la zona. Los dos se adentrarán en un extraño e inhóspito bosque donde “todo lo que tiene nombre existe”.

                                Con 5 nominaciones en los 37 Premios Goya la película cerraba un recorrido envidiable en el circuito de festivales que comenzaba en el de Sitges, y todo ello sin pasar aún por taquilla. Irati llegó a las salas de cine el 24 de febrero de la mano de Filmax. El recorrido del filme fue bastante positivo, puesto que superó las expectativas de los productores y, de hecho, se convirtió en la película en euskera más taquillera de la historia, por encima de Handia.

                                Desde el 5 de mayo es el turno del streaming. Irati tiene la oportunidad de ampliar su público gracias a su paso al consumo en plataformas, que es posible gracias a Amazon Prime Video.

                                Con un reparto liderado por Kandido Uranga (El internado: Las Cumbres) y Eneko Sagardoy (Mía y Moi), en el que también podemos ver a Uma Bracaglia (Errementari), Itziar Ituño (La casa de papel, Intimidad), Ramón Agirre (Operación Cocha), Josean Bengoetxea (Presunto culpable), Urko Olazabal (Reina Roja), Almudena Cid (El secreto de Puente Viejo), Zigor Bilbao, Maite Bastos, Irati llega a nuestras casas con la firme intención de regalarnos una buena historia sobre mitología y aventuras medievales, pero también para defender el cine en los diferentes idiomas nacionales, como muestra de la riqueza cultural española.

                                CONSIGUE PRIME VIDEO

                                Headshot of Nora Cámara

                                Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

                                Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

                                Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.