Skip to Content

Las 10 mejores series de 2022 ordenadas de mejor a peor

Hemos visto todas las novedades de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney Plus y más plataformas para elegir las mejores series de 2022. Y seleccionar 10 ha sido muy difícil.

Por
mejores series 2022

Cosas que no necesitamos incluir en el párrafo inicial de nuestra lista de los mejores series de televisión de 2022: uno, este año se ha emitido mucha televisión; dos, mucha de ella ha sido muy buena; y tres, los meta-prólogos son un cliché.

Lo que sí tenemos que hacer es empezar con la lista de las series de televisión que han entrado en nuestro top series emitidas entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022. Para eso estás aquí, ¿verdad? No el análisis sobre cómo Netflix, una vez la fuerza predominante en el entretenimiento, un streamer tan grande que incluso comenzó a empequeñecer al ex campeón HBO en la temporada de los premios, comenzó a mostrar grietas en la armadura. Desde luego, no hace falta oír hablar de la superabundancia de entretenimiento, tan enorme esta primavera, que la fórmula antes infalible de gran estrella más ambientación histórica más cineasta de renombre llevó a que series que normalmente habrían dominado la conversación semanas enteras desaparecieran por completo de la cultura pop. (En serio, intente nombrar la serie sobre el Watergate que protagonizaron Sean Penn y Julia Roberts y que fue creada por Sam Esmail. Es imposible hacerlo).

Entonces, ¿cómo hemos seleccionado las mejores series del año? Pues lo confieso, es una lista completamente subjetiva y personal, basada en mis gustos y opiniones. Pero como entiendo que mi opinión es poco importante, también tenemos los listados realizados por todo el equipo, así que ahí puedes encontrar las mejores series de Netflix de 2022, las mejores series de HBO Max de 2022 o las mejores series de Prime Video de 2022, entre otros artículos que vamos publicando en la web.

En cualquier caso, lo que puedes ver a continuación es una lista bastante completa del año. Desde un drama de Apple TV+ que captó nuestra nueva cultura laboral híbrida como ningún otro, hasta el éxito culinario sorpresa del verano, pasando por una alucinante exploración de la psique de un hombre, estos son las mejores series de 2022:

1

'The White Lotus' (HBO Max)

the white lotus 2 episodio 3
Francesca D'Angelo/HBO

Más sexy, más terrorífica e incluso más siciliana que nunca, la serie antológica de Mike White basada en hoteles se trasladó a Italia para la segunda temporada. Y aunque no sacudió la fórmula, lo hizo de una manera lenta y oscura que canalizó la intensidad de las películas de El Padrino, mientras que todavía dejaba mucho tiempo para travesuras sexy y la introspección (o falta de ella) sobre el significado de la disparidad de la riqueza, la forma en que manejamos las transacciones de dinero y emociones, y mucho más. Pero lo más importante es que trajo de vuelta a Jennifer Coolidge, y por eso le estaremos eternamente agradecidos.

'The White Lotus' Temporada 3: estreno, reparto y localización

2

'El paciente' (Disney+)

steve carell en el paciente
Disney+

En otro año de demasiada televisión, el thriller psicológico El Paciente ha conseguido destacar por su trama, ritmo e interpretación. La serie limitada, creada por los productores ejecutivos de The Americans, está protagonizada por Steve Carell en el papel de Alan Strauss, un terapeuta que es secuestrado por su paciente, Sam Fortner (Domhnall Gleeson). Tras encadenar a Alan al suelo de su sótano, Sam le revela su compulsión por matar y sus esperanzas de que la terapia a domicilio le ayude a frenar sus impulsos asesinos. En otras palabras, no es una serie de asesinos en serie al uso.

A lo largo de los 10 episodios cortos y llenos de suspense de El paciente, Alan experimenta una gran agitación emocional, una profunda introspección y una inesperada empatía mientras trama su improbable huida. Carell realiza una gran actuación que debería valerle finalmente un Emmy, mientras que Gleeson clava el complejo papel de un escalofriante asesino al que le encanta la comida, idolatra a Kenny Chesney y bebe más Dunkin' que Ben Affleck. De principio a fin, la serie es un viaje imprevisible y lleno de adrenalina. Y como a menudo te preguntarás cómo podría acabar una serie como ésta, te queda el consuelo de saber que El Paciente aterriza con buen pie.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

'La Casa del Dragón' (HBO Max)

la casa del dragon final explicado
HBO

La Casa del Dragón demostró que el público de HBO aún no ha terminado con Poniente. La serie no sólo superó el estigma de la última temporada de Juego de Tronos, sino que estuvo a la altura de los años de gloria de la serie original. Paddy Considine nos rompió el corazón como el Rey Viserys, Matt Smith nos cautivó como el impredecible Príncipe Daemon, y un elenco de prometedores talentos nos enamoró (y luego odiamos) con un elenco de personajes fascinantes. Que la serie equilibrara épicas escenas de acción e íntimo drama familiar ya sería un milagro. El hecho de que estemos impacientes por ver más demuestra el éxito rotundo de la serie.

'La Casa del Dragón' Temporada 2: estreno, reparto y capítulos

4

'Severance' (Apple TV)

severance
Apple

Cuando aparezcan los créditos finales de la primera temporada de Severance, te costará recordar un momento en el que te hayas sentido más cautivado por una serie de televisión. El misterioso thriller empresarial sigue a los empleados de Lumon Industries que han llevado al extremo la búsqueda universal del equilibrio entre la vida laboral y personal. Después de someterse a un procedimiento conocido como "indemnización por despido", que divide quirúrgicamente sus recuerdos entre el trabajo y la vida personal, Mark (Adam Scott), Helly (Britt Lower), Irving (John Turturro), Dylan (Zach Cherry) y sus compañeros se encuentran desesperados en busca de respuestas.

Creada por Dan Erickson y dirigida por Ben Stiller, la serie de Apple TV+ más destacada del año da vida a un lugar de trabajo cercano y desconcertante con la ayuda de una apasionante banda sonora de Theodore Shapiro, una fotografía impresionante y una estética llamativa. Con nuevos conceptos, una ambiciosa ejecución y excelentes interpretaciones del reparto -que incluye a Patricia Arquette, Christopher Walken, Tramell Tillman y Dichen Lachman- Severance ofreció nueve episodios de tensión implacablemente palpable y la experiencia de visionado más inolvidable del año. A la espera de la segunda temporada, una serie de preguntas candentes permanecen incrustadas en mi cerebro como una de las infames fichas de Lumon.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

'Stranger Things' (Netflix)

stranger things l to r eduardo franco as argyle, noah schnapp as will byers, finn wolfhard as mike wheeler, and charlie heaton as jonathan in stranger things cr courtesy of netflix © 2022
Courtesy of Netflix

Cuando una serie se hace tan popular como Stranger Things, resulta increíblemente fácil descartarla. Y entonces Stranger Things estrena una nueva temporada -en este caso la 4ª- y todos recordamos por qué esta serie toca una fibra tan sensible. Stranger Things ha sido una superproducción veraniega en estado puro, con casi todos los episodios de larga duración. El hecho de que la temporada siguiera pareciendo escasa es un testimonio de que la narración era excelente: la caza de Vecna, el viaje de Eleven y los chicos desde el infierno, la huida de Rusia, la pasión de Eddie Munson, la batalla por el Upside-Down, la primera canción del verano de Kate Bush... y una actuación poderosa de Sadie Sink como la loca Max que de repente se convierte en el corazón rebelde de la serie. Stranger Things nos lo ha dado todo este año.

'Stranger Things' Temporada 5: estreno, reparto y capítulos

6

'The bear' (Disney+)

the bear

La nueva comedia dramática de Christopher Storer tuvo tanto éxito que dejó a todos sus espectadores gritando "¡Sí, Chef!" en sus cocinas personales. The Bear sigue al joven chef Berzatto (Jeremy Allen White) y su regreso a Chicago para dirigir la tienda de bocadillos de su familia, el Original Beef of Chicagoland, tras la muerte de su hermano. Y aunque Carmy se desenvuelve con soltura en la parrilla, también tiene que lidiar con empleados excéntricos (todos reacios al cambio) y con un novato (Ayo Edebiri), además de con sus propios traumas, derivados de su anterior ambiente de trabajo tóxico y de su creciente dolor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

'Colegio Abbott' (Disney+)

abbott elementary

Es como una versión dulce de The Office, hasta el jefe torpe. Pero gracias a la innovadora escritura y premisa de Brunson, siempre se siente fresca y actual.

8

'Heartstopper' (Netflix)

joe locke as charlie spring, kit connor as nick nelson, heartstopper
Netflix

Heartstopper, basada en las novelas gráficas de Alice Oseman, es una serie alucinante y magníficamente dirigida por Euros Lyn que le dejará sollozando de alegría y le hará cambiar como persona. Suena a hipérbole, ¿verdad? Pues no. La historia de Charlie Spring (Joe Locke), un joven estudiante abiertamente gay que se enamora del deportista Nick Nelson (Kit Connor) sin saber si a éste le gustan los chicos, es la comedia romántica del año, ocho episodios perfectos que te dejarán boquiabierto, gritando y abrazado a partes iguales. Con un adorable elenco de nuevos actores que ayudan a ampliar y dar cuerpo al material original de los cómics, Heartstopper también está repleta de pequeñas animaciones encantadoras y cuadros que se te quedarán grabados mucho después de que acabes de ver la serie.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

'Andor' (Disney+)

andor
Lucasfilm Ltd.

Compara Andor con las otras series de Star Wars estrenadas este año, El libro de Boba Fett y Obi-Wan Kenobi, y parece un inadaptado. ¿Una serie sobre un tipo que apenas conocemos de Rogue One: Una historia de Star Wars? La serie se escondió a plena vista, ocultando sus revolucionarias intenciones bajo el anonimato. Nadie esperaba que Andor fuera la serie que explorara a fondo el peso de la opresión, la mundanidad de la tiranía y el precio mortal de la autonomía. Andor empujó a Star Wars -una saga familiar- más profundamente en sus orígenes políticos de lo que nunca antes lo había hecho, haciendo que la franquicia se sintiera sorprendentemente relevante. Esta ambición narrativa, llevada a cabo por un elenco de intérpretes comprometidos al máximo con la causa (Emmys para Stellan Skarsgard, Denise Gough, Andy Serkis, Genevieve O'Reilly, Diego Luna, etc.), convierte a Andor no sólo en la mejor serie de Star Wars del año, sino en una de las mejores series, y punto.

'Andor' Temporada 2: fecha de estreno, reparto y sinopsis

10

'Yellowjackets' (Movistar)

christina ricci en yellowjackets
Movistar

Yellowjackets emitió sólo tres episodios de su primera temporada en 2022, pero fueron tres de los episodios más icónicos de este éxito de Showtime. Sí, la serie tiene un montón de misterios de sobra a medida que salta de un equipo de fútbol femenino perdido en el bosque a la actualidad, donde algunos de los supervivientes están tratando de averiguar quién les está acechando. Pero Yellowjackets no está tan preocupada por ser la próxima LOST como por contar una buena historia que termine las cosas a un ritmo regular y con respuestas reales. Que llegue la segunda temporada.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.  

VER VÍDEO 
mejores series 2022