Las 25 mejores y más originales recetas con lentejas
Anímate a prepararlas de mil maneras: tradicionales, exóticas, en platos veganos...

- Recetas con garbanzos fáciles, deliciosas y sabrosas
- Cocinar al vapor: 23 recetas sanas, fáciles y saludables
- Recetas con calabacín fáciles, originales y deliciosas
Las lentejas pertenecen a la familia de las legumbres y en nuestro país, y en toda la cuenca mediterránea, son muy populares. De hecho, según los restos arqueológicos encontrados, se cree que ya eran conocidas en el Neolítico. Pero no solo protagonizan platos mediterráneos, son muy frecuentes en el recetario indio, por ejemplo donde forman parte de multitud de preparaciones. Si te gustan las recetas indias, te invitamos a probar el lassi de mango, está delicioso, encontrarás la receta entre estas recetas de postres con mango: en helado, mousse, sorbete...
Las encontrarás de colores distintos, probablemente las más habituales en nuestro país sean las de color pardo (variedad pardina), pero también las hay negras (beluga), naranjas (coral) o verdes.
Valor nutricional de las lentejas
Contienen un alto número de proteínas (de hecho, más que garbanzos y judías), el 23,5% de su composición; para aprovecharlas es necesario tomarlas con alimentos que contengan metionina como es el caso del arroz, trigo o mijo. Si te gusta el arroz, no puedes dejar de probar este arroz a banda: el paso a paso de este tradicional plato te salvará la comida del domingo y tus comensales quedarán encantados.
Son ricas en minerales: son famosas por su aporte en hierro (y es que una ración de lentejas aporta más de un tercio de la cantidad requerida diaria) para facilitar su absorción recuerda tomarlas con alimentos ricos en vitamina C como el pimiento rojo o los cítricos, potasio (previene la hipertensión). Uno de los alimentos más ricos en potasio es el plátano, aquí te ofrecemos las 15 recetas con plátano más originales y sabrosas, fósforo (una ración de lentejas aporta el 40% del fósforo necesario al día), puedes completar el resto con lácteos, arroz integral, nueces...
Aportan cantidades importantes de fibra, importantísimo para la buena salud intestinal y ayuda a controlar el colesterol. Una de las plantas verdes que más fibra aportan son las acelgas, no te dejes engañar, es un alimento muy versátil y mucho más rico de lo que crees, prueba estas recetas con acelgas, sabrosas, fáciles y saludables y te convencerás.
Los hidratos de carbono son uno de sus principales baluartes, suponen un gran aporte de energía, tanto para la actividad física como para el cerebro. Son hidratos de carbono complejos y de absorción lenta, lo mejor para que la glucemia se mantenga en niveles constantes.
Prepárate para descubrir y degustar un alimento tan sano como versátil, entre sus variedades (marrones, negras, amarillas, rojas o verdes) disfrútalas todas.
Mayte es experta en temas de cocina, gastronomía y nutrición con más de 20 años de experiencia en estos campos. Le encanta viajar y probar los productos y recetarios autóctonos. Amante de la cocina, juega a inventar recetas y customiza todas las creaciones que le llaman la atención.
Su experiencia en nutrición y recetas comenzó en Globus Comunicación donde trabajó en “Cocina al día”, “Cocinar Hoy” y “Dona” escribiendo recetas y aprendiendo de las mejores sobre el maravilloso mundo de los fogones. De ahí, a Axel Springer en un proyecto sobre restaurantes y gastronomía. En RBA siguió escribiendo de cocina en las revistas femeninas “Cosas de Casa” y “Casa al día”. Y ahora en Hearst, en las revistas Diez Minutos y QMD! entre otras.
Mayte estudió Biblioteconomía y Documentación y no ha parado de leer y documentarse, devorando libros de cocina, nutrición y saboreando la literatura. Entre sus retos próximos aprender más sobre el mundo del vino, seguir viajando para descubrir y disfrutar más de la gastronomía.


34 recetas de cenas para niños fáciles

Recetas con brócoli sanas, ligeras y fáciles

La receta sana que Anabel prepara en minutos
Por qué incluir el queso en la dieta