Se acerca ese momento tan ansiado y esperado para los niños, las vacaciones de verano. Este período para muchos padres suele suponer un momento complicado en el que hay que conciliar vida familiar y laboral, y aunque hoy en día podemos encontrar soluciones para casi todos los grupos de edad, también es importante ofrecer a nuestros hijos actividades divertidas y lúdicas para el tiempo que pasamos con ellos.

Para muchos padres puede suponer una dificultad el encontrar actividades adecuadas para sus hijos, las cuales aporten algún beneficio para ellos, que además sean fáciles y que requieran materiales cotidianos. Por este motivo vamos a darte, de la mano de la educadora en la Escuela Infantil Nemomarlin Alcobendas, Vanesa Palomino Fernández, ideas de algunas actividades sencillas con las que podemos pasar las tardes de verano.

En muchas ocasiones los niños están de vacaciones, pero los padres siguen trabajando en casa, una situación que muchas veces se complica, sobre todo por el estrés que supone para los progenitores centrarse en el trabajo a la vez que en sus hijos. Estos consejos para afrontar con éxito el teletrabajo con niños pueden serte muy útiles para encontrar un equilibrio en esos momentos.

Juegos de verano para niños menores de un año

madre con bebé niña jugando en la playa
Westend61//Getty Images

Cualquier actividad en la que se puedan manipular diferentes texturas y materiales será entretenida para estos pequeños: pintura, arena, gelatina…tiene numerosos beneficios para los peques, tal y como sostienen los defensores del Método Montessori, y podemos aprovechar las temperaturas veraniegas para poder jugar con dichos materiales ataviados únicamente con el pañal, lo cual proporcionará nuevas sensaciones al contacto con partes del cuerpo que habitualmente están cubiertas.

Las actividades relacionadas con agua son también una muy buena opción, tanto el pasar tiempo en el agua (piscinas, mar, pantanos, ríos…) con los papás, realizando ejercicios y juegos, como preparar actividades más sencillas en la bañera o ducha de casa, como puede ser jugar con esponjas mojadas, preparar recipientes con espuma o incluso el uso de pompas de jabón. Estas ideas sobre los mejores juguetes acuáticos para niños te ayudarán a elegir qué actividad o actividades pueden hacer los más pequeños tanto en la piscina como en la playa.

Otra actividad que suele ser muy divertida y enriquecedora para los bebés, es el juego con hielos de colores. Podemos realizarlos de dos formas, la primera usando diferentes zumos de frutas que congelaremos en hieleras de formas o en su lugar podemos usar agua teñida con colorantes alimentarios.

Juegos de verano con niños de 1 a 3 años

juegos de verano para niños pequeños
Ray Kachatorian//Getty Images

Son niños que se encuentran en ese momento de echar a correr, experimentar, explorar todas las posibilidades que tiene su cuerpo y, sobre todo, con ganas de aprender todo aquello que se les ofrece y está a su alcance, por eso se abre ante sus ojos un sinfín de actividades que seguro que les llaman la atención.

Algunos ejemplos serían:

  • Búsqueda del tesoro: Ayudará a despertar su curiosidad, consiguiendo además una mayor destreza visual y mejorar de su motricidad fina. En una bandeja, o directamente en la playa, pondremos objetos pequeños, pero adecuados para los peques, y los cubriremos con arena, para que posteriormente los vayan descubriendo.
  • Hacer helados caseros: No hay nada mejor para que los niños coman y prueben alimentos nuevos, que ellos mismos intervengan en su elaboración. ¡Sin duda una actividad para la familia y además saludable! Cocinar siempre es una buena opción para compartir un rato agradable con tus hijos, y no hace falta que todo lo que se haga sea repostería o algo dulce, también hay recetas sanas y saludables para cocinar con los más pequeños.
  • Body paint: Aprovechando que estamos en verano ¿por qué no dejar a los peques que se pinten así mismos? Dejemos volar su imaginación usando el cuerpo como un lienzo y no limitándolos a un papel como siempre hacemos.
  • Memory: Con esta actividad, en realidad podemos decir que tenemos juego para varias ocasiones, ya que una tarde la podemos emplear en crear unas “tarjetas” sencillas con elementos veraniegos que podremos decorar como más nos gusten. A partir de ahí, podemos jugar a nombrar los elementos que salen en ellas, hablar de los colores que tienen, ponerlas boca abajo y tratar de encontrar un elemento en concreto o buscar la pareja…
  • Animales marinos con conchas o piedras: Si estamos en la playa o vamos al campo de excursión, buscad esos recursos naturales con los que los niños tanto disfrutan, aprenden a respetar la naturaleza o el medio en el que se encuentran y a la reutilización de los mismos. Luego solo tenéis que echarle imaginación a los animales que queráis hacer.
  • Pintura de sal y harina: Al igual que con los helados, buscamos su implicación en la elaboración de una receta natural en la cual ellos participan haciendo algo diferente como es la pintura en relieve. ¡Les encantará!
  • Carrera de patitos de goma: Con este juego ayudamos a los peques a que ejerciten sus músculos que utilizamos para el habla, en este caso las mejillas que se utilizan para soplar y silbar. En un recipiente grande pondremos agua con unos patitos y les dejaremos unas pajitas para que soplen hasta llegar al final del recorrido.
  • Hacer manualidades: esta es la forma más sencilla de entretener a nuestros hijos y encima puede servir para que decoren su propio cuadro o hagan diseños de los que presumir colgando en el resto de la casa. Estos juegos de manualidades para niños fáciles de hacer en casa, te darán algunas ideas sobre cómo entretener a tus hijos mientras tu estás en el ordenador.

Recurrir a juguetes siempre es de gran ayuda, pero lo ideal es que estén indicados para la edad del niño, por eso, recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo "Los mejores juguetes para regalar a niños de 1 a 2 años" y "Los 36 mejores juguetes para regalar a niños de 3 a 4 años".

juegos para entretener a los niños en verano
AleksandarNakic//Getty Images

También podemos plantearnos actividades y juegos en los que podamos implicar a varios peques de distintas edades, por ejemplo:

Carreras con sábanas: encima de una sábana colocaremos al más pequeño, que se agarra a los picos de la sábana y tendremos que arrastrarles hasta llegar a la meta.
Relevos de transvases:
se harán varios equipos de mínimo 3 personas, a cada uno se le dará un vaso de plástico, el primero de los vasos estará lleno de agua, la cual tendrá que transportar hasta el siguiente niño, volcarla en su vaso y así sucesivamente. La idea es derramar la menor cantidad de líquido posible.
Hacer un fondo marino:
Utilizaremos una caja pequeña de huevos con tapa y nuestra imaginación sobre qué cosas podemos encontrar en el fondo del mar, la pintaremos de azul y le añadiremos poco a poco conchas, peces y algas hechos con distintos materiales y colores.

    Chistes, adivinanzas y trabalenguas

    Hay juegos tan sencillos, divertidos, prácticos y que se pueden disfrutar en cualquier parte como son los chistes cortos para niños, las rimas, las adivinanzas para niños fáciles o los trabalenguas para niños. Entretienen, pero también son juegos educativos que permiten a los niños ampliar su lenguaje y vocabulario, les ayuda a ejercitar la mente, a trabajar el pensamiento abstracto, la memoria y mucho más.

    Todas estas actividades se pueden hacer tanto en casa, como en la playa o el campo, con amigos y parientes. A través de estas actividades y otro sinfín de ellas similares, podréis comunicaros con vuestros hijos de una manera diferente, en espacios nuevos, ellos mismos podrán expresar sus emociones mediante el juego dándoos la oportunidad de obtener un mayor vínculo si cabe.

    Así que como consejo que os dejamos para que tengáis en cuenta este verano es “Disfrutad al máximo de vuestros hijos, de cada momento, no importan si se ensucian o algo no le sale bien, están para aprender con vosotros y de vosotros”.

    Headshot of Redacción Diez Minutos

     En Diez Minutos somos especialistas en cubrir todas las noticias del corazón y de la monarquía para acercarte a las vidas de todos esos personajes a los que admiras.

    Descubre con nosotros la última hora de los famosos nacionales e internacionales más relevantes: sus polémicas, sus historias amorosas y familiares y sus proyectos profesionales con nuestras entrevistas, videos y reportajes. También te mostramos el día a día de la realeza, contándote con especial detalle la vida personal y familiar de nuestros Reyes: Felipe VI y Letizia y sus hijas Leonor y Sofía.

    Diez Minutos es mucho más que crónica social. Queremos hacerte la vida más fácil y cuidar de ti. Por eso, publicamos una amplia selección de contenidos prácticos para ayudarte en tu economía doméstica, en la decoración de tu casa o en tu bienestar físico y emocional. También encontrarás todo tipo de noticias y reportajes sobre el embarazo y la maternidad para facilitarte este proceso de la vida.

    La cocina es otra parte fundamental de esta guía práctica con la mejor selección de recetas y consejos para llevar una dieta saludable y variada. Y todo ello sin olvidarnos de los contenidos de moda y belleza que te harán estar a la última en las tendencias del momento con numerosas propuestas, ofertas y novedades.

    Te lo contamos todo con la misma rigurosidad y cercanía con la que te llevamos acompañando desde hace 72 años, cuando un 1 de septiembre de 1951 la revista vio la luz por primera vez. Muchas cosas han cambiado en lo que se refiere a la parte técnica, pero lo que te aseguramos es que el equipo que forma esta redacción realiza su trabajo con entusiasmo y entrega pensando en cada uno de vosotros para que encontréis aquí el sitio ideal donde disfrutar de la vida.

    El equipo digital de Diez Minutos está formado por:

    Rosa Prieto: Directora digital.

    Silvia Criado: Jefa de sección digital.

    Magdalena Piñero: redactora digital. 

    Daniel Reyes: redactor digital.

    Ignacio Herruzo: redactor digital.

    Nora Cámara: redactora digital.