- Los mejores artículos de 'Verdades piadosas', la columna de Jesús Mariñas.
- Carmen Cervera habla de sus hijas, Carmen y Sabina, y de sus nietos.
- Famosos españoles que son de horóscopo Tauro como Carmen Cervera.
Ocurre con las grandes e irrepetibles obras, también con el cuadro del Barón Thyssen, que lo compro tres veces, que se dice pronto. Ninguna parte quería ceder sus derechos y por eso tantos años perdidos. Ha costado pero ya es completamente nuestro sin reparos, miedo a volver a las andanzas y nada es cuestionable. Gauguin se inspiró en Tahití en 1891 buscando variedad artística en los pueblos primitivos, algo que logró al margen y pasando mucho de la civilización occidental, que ya abarrotaba las colecciones hasta el hastío. De ahí, tan inspirado y lleno de esperanza y buenas intenciones: “Quiero irme con los salvajes”. Dicho y hecho, no lo pensó dos veces y arrolló. Pasó a las historia y ahí sigue buen ejemplo de otra forma fantástica y colorista de crear el lienzo que se convertirá en símbolo y atractivo del nuevo Museo Thyssen.
Es un óleo sobre lienzo de noventa y un centímetros de alto por setenta y nueve de ancho. Obra espléndida por su tamaño. Representa un exótico paisaje de Tahití animado por un árbol. Sera símbolo o una curiosidad a partir de ahora, ser atractivo e interés recién creado. Producirá incluso una historia más de la que tiene y la que desde ahora generará al ver reunidos por primera vez a los conflictivos y peleadores hermanos. Es algo que parecía un sueño imposible. No ha sido así. Aleluya.
Todo son expectativas y Carmen Cervera ha conseguido la ilusión de su vida aunque dejándose la piel en ello. Consiguió ser eterna gracias al lienzo, a su generosidad y a la reconocida paciencia tenida, sostenida, ejercitada y desplegada durante décadas. Recibe buen premio su resistencia. Es muy dura de pelar, tuvo donde aprender y una juventud nada fácil. Que nos sirva de ejemplo a imitar y también aplaudir. Sirva como ejemplo de constancia, entrega y sofisticación, algo a imitar y aplaudir mucho hasta el jaleo. Solo así, con entrega y generosidad, se consigue. Tomemos buena nota, aprendamos y no desaprovechemos la lección tan enorme que nos ofrecen el 'Mata Mua' y su historial.
No lo olvidemos, es el símbolo del nuevo Museo Thyssen y algo que pronto competirá con el Prado. Ya podemos estar preparados, alertas y ojo avizor para no desaprovecharlo. Es de lo que no se repite, tengámoslo en mucha cuenta y no olvidemos que 'Mata Mua' fue expuesto por primera vez en la 'individual' de Gauguin celebrada en 1893 en la individual del pintor en la galería Durand-Ruel. Y el artista pujó personalmente a través de un intermediario. 'Mata Mua' ha tenido una vida pictórica insólita, como la vida de la Baronesa.
Cosas de familia
La relación entre Carmen Cervera, su hijo Borja y su nuera Blanca, padres de cinco hijos, nunca ha sido fácil. Estuvieron años sin hablarse, ahora han retomado el contacto pero parece que entre Borja y sus hermanas, la cosa no fluye como debería... Lejos de posibles conflictos familiares, Tita ha conseguido la ilusión de su vida: El 'Mata Mua' ya está aquí, en España. Permanecerá 15 años en el Museo Thyssen-Bornemisza tras firmar un acuerdo por casi 100 millones de euros.