Cada vez somos más los que reciclamos nuestros residuos. España ha avanzado, especialmente con el plástico: desde 2017 somos el segundo país de Europa que más envases de este material reciclamos en el hogar. Sin embargo, a pesar de los progresos, nuestro país está a la cabeza en acumulación de residuos en vertederos: 12 millones de toneladas anuales. Sin embargo, resulta clave hacerlo para reducir nuestra huella de ozono y cuidar el planeta.
Desde Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro que cuida del medio ambiente a través del reciclaje, nos alertan sobre los errores más comunes que cometemos a la hora de enfrentarnos a esta tarea. Toma nota de cómo hacerlo e inculca a los pequeños de la casa a que te ayuden y lo aprendan como si fuera un juego. Para ellos, será algo divertido y habitual y acabaréis practicando el reciclaje en familia de forma habitual. Te contamos cómo usar casa contenedor para que de una vez por todas descubras dónde tienes que echar cada envase o desperdicio.
Contenedor amarillo
Es habitual que pensemos que todos aquellos objetos que están fabricados con plástico van a este contenedor, pero esto no es así. Sólo debemos depositar los envases de plástico, latas y briks. Los juguetes de plástico deben ir al contenedor de restos, igual que los biberones, chupetes, cubos de playa o utensilios de cocina que ya dejan de ser útiles.
Contenedor azul
Uno de los principales errores que cometemos es con el brik de leche o zumo. Pensamos que es cartón y por tanto lo depositamos en el contenedor azul. Pero esto no es así. El brik siempre va al amarillo, ya que está compuesto por cartón, plástico y aluminio. Desechos diarios como servilletas de cocina o papeles sucios deben ir en el contenedor de desechos orgánicos. Los pañales, por ejemplo, se depositan en el contenedor de restos (el gris).
Contenedor verde
Es fundamental diferenciar entre vidrio y cristal. Es frecuente que a la hora de deshacernos de elementos de cristal los depositemos en el contenedor verde y es un error. Las bombillas no van en el contenedor verde, debemos llevarlas al punto limpio. Los espejos, ceniceros, vasos o vajillas también deben ser reciclados en un punto limpio o de recogida, nunca en el contenedor verde.
Llevarlo a la práctica es misión de todos. Por eso, se agradece que personajes públicos e incluso la realeza alerten sobre ellos, como este ejemplo de Victoria de Suecia en su visita a una planta de reciclaje. Lo cierto es que cualquier gesto que hagas a diario puede ayudar a cuidar el medio ambiente. El tema de la ropa es también importante. Por ejemplo, se estima que cada persona gasta en España unos 550 € al año en renovar su armario pero sólo usa el 20 por ciento de las prendas y calzado que usan. Por eso, descubre la idea de la moda circular para practicar las 3R también es tu armario (reducir, reparar y reciclar).