- Los problemas de la piel en bebés y niños en verano
- Protectores solares para bebés y niños: ¿cuáles comprar?
- 11 geles de baño para bebé buenos y que huelen bien
La piel de los bebés es delicada y sensible, por eso, requiere cuidados especiales y utilizar productos respetuosos con ella.
Además de elegir geles de baño para bebé suaves y delicados, hay que proteger la piel del bebé del sol con protectores adecuados y prestar atención a sus necesidades. Es habitual que los bebés tengan granitos y asalten dudas sobre qué es o cómo actuar. Lo cierto es que la dermatitis en bebés es frecuente.
La dermatitis atópica se puede dar en bebés y es una enfermedad inflamatoria de la piel, no contagiosa, de carácter hereditario y que se asocia a una piel seca y fácilmente irritable. Las marcas, manchas o granitos de esta afección pueden provocar un picor intenso y afectar a cualquier parte del cuerpo, pero aparecen principalmente en las mejillas, la barbilla, los muslos, los brazos y el abdomen. Puede surgir a cualquier edad, pero es más común en bebés y niños. Suele hacer su aparición por primera vez antes de los cinco años e incluso en los primeros meses de vida.
Otra dermatitis muy común en bebés es la dermatitis del pañal.
¿Qué es la dermatitis del pañal y cómo tratarla?
Entre los productos que se necesitan para el recién nacido, los destinados a la higiene y cuidado, como las cremas para el pañal son muy necesarios.
La dermatitis del pañal es una especie de sarpullido, granitos o escamitas de color rojo en la zona inferior del culito, los muslos y/o en la parte genital. Se produce cuando el culete pasa demasiado tiempo mojado por el pipí o las heces en el pañal, pero también puede aparecer al introducir nuevos alimentos que no le sienten bien, si el pañal está demasiado apretado o si está tomando antibióticos, por ejemplo.
Si aparece, es recomendable siempre hablar con el pediatra para que nos oriente. Además, es aconsejable que el peque pase más tiempo con el culete al aire para que no se irrite más, cambiarle todo lo a menudo posible, no abusar de las toallitas y ponerle crema para el pañal en cada cambio.
En el mercado existen diferentes cremas para el pañal específicas para esta dermatitis que son buenas y eficaces. Sin embargo, vamos a hablar de una que destaca en Amazon por sus buenas valoraciones.
Crema para el Pañal Weleda
Esta crema es perfecta para la dermatitis del pañal, tanto para prevenirla como para tratarla. Tiene más de 14.000 valoraciones positivas en Amazon y ahora está al mejor precio: tiene un 22 % de descuento.
Esta crema para bebés calma y regenera la epidermis enrojecida e irritada en la zona del pañal gracias a que está compuesta por extractos de caléndula y manzanilla BIO que alivian y regeneran las irritaciones y rojeces del culete. También está compuesta de óxido de zinc y cera de abeja con propiedades aislantes y absorbentes. Además, la cera de abeja refuerza esta acción formando una fina capa protectora que no obstruye los poros. Entre sus ingredientes también destacan el aceite de sésamo con propiedades antioxidantes y nutritivas, por lo que es ideal para el cuidado de la piel seca, y el aceite de almendras, que tiene una alta tolerancia cutánea siendo ideal para pieles sensibles, ásperas, secas y con escamas. Protege con más del 84% de humedad en la zona del pañal, proporcionando un efecto calmante y limpiador. Cuida, regenera, reduce el enrojecimiento, previene irritaciones y aísla la piel de la humedad. Está testada dermatológicamente en pieles sensibles.
Para aplicarla, sólo hay que poner una capa de la crema sobre la piel limpia y seca, extendiéndola de tal forma que se forme una capa protectora visible sobre el culito irritado. Hay que asegurarse también de que se aplica en los pliegues de la piel y utilizarla diariamente antes de cada cambio de pañal de forma preventiva.
El bote tiene 75 mililitros y esta crema está elaborada únicamente con materias primas de origen 100% natural, evitando cualquier uso de materias primas contaminantes, como microplásticos, ingredientes genéticamente modificados o aceites minerales derivados del petróleo.
Periodista especializada en parenting y familia, educación y salud. También tengo un largo recorrido y disfruto escribiendo sobre belleza y moda femenina.
Me encanta comunicar, contar historias e informar, por eso me decanté por el periodismo, pero también porque disfruto aprendiendo cada día.
Me licencié en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y compaginé después mi faceta profesional con el estudio de un máster especializado en periodismo multimedia. Desde entonces he pasado por diversos medios, seguí formándome y amplié mi pasión por el mundo online estando al frente de las webs de revistas como Ser Padres y Mía, entre otras.
Soy amante de la lectura, la poesía, me encanta viajar, descubrir y, sobre todo, disfruto si mis artículos ayudan a los lectores a solucionar dudas y a hacer su día a día un poquito más ameno y fácil.